Noticias
- Inamhi alerta lluvias y tormentas en varias provincias del Ecuador este 15 de noviembre
El Inamhi alertó sobre un incremento notable de lluvias y tormentas en distintos sectores del país durante las próximas horas de este 15 de noviembre de 2025. Las autoridades recomiendan precaución al conducir y al acercarse a zonas propensas a desbordamientos. Más noticias: Inamhi advierte sobre las zonas más afectadas por lluvias en Ecuador hasta el domingo 16 de noviembre Lluvias se esperan en Quito este lunes 13 de octubre, según el InamhiInamhi emite advertencia de corto plazo por lluvias en Ecuador Inamhi alerta lluvias y tormentas en varias provincias del Ecuador este 15 de noviembre El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) reportó condiciones inestables para Pichincha este sábado. La entidad informó que se esperan cielos mayormente nublados, lluvias y lloviznas durante las próximas 24 horas. También indicó que existe la posibilidad de tormentas aisladas en ciertos sectores . El Inamhi señaló que las actividades al aire libre podrían afectarse po - ¿Quién juega hoy? Paraguay, Colombia y Brasil en acción rumbo al Mundial 2026
¿Quién juega hoy? Este 15 de noviembre del 2025, varias selecciones clasificadas al Mundial 2026 —como Brasil, Paraguay y Colombia— disputarán partidos amistosos clave en su preparación internacional. A la par, Europa vivirá una intensa jornada con encuentros de las eliminatorias Uefa, donde selecciones como España, Bélgica, Gales, Dinamarca y Suiza verán acción. Más noticias: La Selección de Ecuador inició su preparación para recibir a Argentina en las eliminatorias Ecuador vive su mejor momento, pero mantiene el historial en contra ante México La Selección de Ecuador consolida su ascenso histórico en eliminatorias ¿Quién juega hoy? La selección de Paraguay, dirigida por Gustavo Alfaro, afronta dos amistosos exigentes ante Estados Unidos y México, rivales que el técnico considera fundamentales en su plan de puesta a punto. Desde Chester, Pensilvania, Alfaro reconoció que ambos equipos representan desafíos importantes:“Son rivales complicados, que están muy b - Pollo en salsa de naranjilla: el sabor tropical que enamora a tu paladar
Esta receta es una preparación emblemática de la gastronomía ecuatoriana que combina la suavidad y jugosidad del pollo con el sabor cítrico, dulce y ligeramente ácido de la naranjilla. Esta salsa, preparada con ingredientes frescos y naturales, aporta un toque único que refresca cualquier comida. Ideal para quienes buscan un plato lleno de sabor y tradición, esta receta paso a paso te guiará para lograr un resultado espectacular en casa. Ingredientes 1 kg de presas de pollo (muslos y piernas) 2 cebollas perlas picadas 3 dientes de ajo picados 1 pimiento rojo picado 4 tomates maduros picados 1 taza de jugo de naranjilla (fresca o concentrada) 1 taza de caldo de pollo 2 cucharadas de aceite de achiote o vegetal 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de orégano seco Sal y pimienta al gusto Cilantro picado para decorar Una opción rica en proteínas y antioxidantes naturales, perfecta para una dieta saludable y equilibrada - Fin de campaña y hora de pensar
Concluida la campaña electoral, los ciudadanos deben procesar toda la información que han obtenido para tomar una decisión sobre las reformas constitucionales propuestas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Los contenidos de la campaña electoral no eran diseñados para hacer pensar, sino para simplificar, engañar y apelar a las emociones. Las ideas más valiosas han sido aporte de constitucionalistas, analistas y periodistas. Los políticos no valoran el pensamiento, creen en fórmulas mágicas diseñadas por politólogos y asesores expertos en la manipulación de los electores, por eso se llegó a decir: nunca se miente más que antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería. Una nueva Constitución despierta cierto optimismo porque los políticos aseguran que solucionará problemas concretos como la violencia y el desempleo y que permitirá resolver asuntos más abstractos como la gobernabilidad y el reordenamiento institucional. No hay lugar para la verdad. El sue - Cartas a Quito / 15 de noviembre de 2025
¿Y el IVA? Cada vez se extiende más y más el plazo y se alargan los días, las semanas y los meses para que el sufrido beneficiario acceda a recibir esta supuesta entrega (devolución) que, en el mejor de los casos y de alguna manera, aunque sea escasa, viene a suplir y redondear las irrisorias pensiones jubilares que no son suficientes ni para cubrir las necesidades básicas más elementales, al menos, si hablamos de los adultos mayores que, por su condición y precaria salud, son los que más necesitan. Cómo es posible que el SRI tan solo se preocupe de cobrar, acrecentar sus fondos y recaudar, en forma estricta, oportuna y bajo presión, los ingresos y más obligaciones de los contribuyentes y no se preocupe de devolver a tiempo y con la misma presteza esos dineros a los beneficiarios que, por legítimo derecho nos corresponden, recordando que somos en su mayoría adultos mayores. Hace falta ser más sensibles, conscientes y empáticos con la gente que más lo necesita. No solo s












20/01/2022 