Noticias
- Jhajaira Urresta denuncia amenazas a su equipo de trabajo y cancela actividades públicas
Jhajaira Urresta anunció su separación de la Revolución Ciudadana y se declaró independiente el 10 de julio de 2025. Expresó que lo hace como un acto de rebeldía, y con el compromiso de defender la lucha social. Niels Olsen se solidarizó con Jhajaira Urresta tras su renuncia a Revolución Ciudadana Luisa González desafía a Jhajaira Urresta a mostrar los chats polémicos Jhajaira Urresta: ‘Un policía me quedó viendo con ira contenida, apuntó y disparó una bomba lacrimógena’ Jhajaira Urresta denuncia amenazas La asambleísta informó la noche del 14 de julio que, en su calidad de asambleísta, tiene el deber de informar que uno de sus asistentes ha sido objeto de amenazas directas que atentan contra su seguridad personal y su integridad. Mediante un comunicado, Urresta comentó que por este motivo y para priorizar la protección de su familia y del equipo de trabajo que la acompaña en sus funciones legislativas, tomó la decisión de cancelar sus actividades públicas. Est - Muere atropellado a los 114 años Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo
Fauja Singh, el corredor conocido como el maratonista más longevo del mundo, falleció a los 114 años en su aldea natal en el norte de la India a causa de graves heridas en la cabeza al ser atropellado por un vehículo mientras daba un paseo, informaron este martes 15 de julio las autoridades y su entorno. Más noticias Mujer ecuatoriana muere en aeropuerto de Perú Un hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia Ícono de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’, famoso actor muere en Malibú a los 67 años El mundo lamenta la pérdida de Fauja Singh “Recibimos información del fallecimiento de Fauja Singh. Acudimos al hospital… Hemos registrado el caso en las secciones pertinentes… El siniestro ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad”, informó a los periodistas el oficial de policía Preet Singh.La muerte fue confirmada además a los medios por su biógrafo, Khushwant Singh, tras ha - Pico y placa en Quito: horarios para este martes 15 de julio de 2025
La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito este martes 15 de julio para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 19 de junio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 18 de junio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 11 de junio de 2025 El esquema de aplicación del Pico y Placa en Quito este martes 8 de julio En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no pueden circular en Quito los autos con placas terminadas en 3 y 4. Más del tema: Así funciona el P - Los derrumbes en la vía Papallacta-Baeza son cosas de todos los días
Usualmente, la ruta Papallacta- Baeza tiene una importante presencia de automóviles, pero esta vez, por los derrumbes, la ruta tiene varias interrupciones. Estas es la primera consecuencia que se tiene por las lluvias intensas. Pero hay más. Sobre todo en la zona de El Tambo, en donde falleció una mujer, los vecinos sienten que sus vidas han sufrido un vuelco y que deben buscar salir de este mal momento. Más noticias Un deslizamiento de tierra bloquea la vía a Papallacta Cierre de la vía E20 Baeza – Papallacta por el desbordamiento de una quebrada Posible mancha de petróleo en el río enciende alarmas en Quijos y Papallacta La vía Papallacta – Baeza tiene cierres constantes por derrumbes Esta ruta es clave para conectar Quito con la Amazonía. Sin embargo, entre la noche del domingo 13 de julio y la mañana de este 14 de julio de 2025, hubo dos derrumbes y, por tanto, dos interrupciones de la vía Papallacta – Baeza. En este tramo de la carretera, unos 34 kilómetros aproximad - ¡No seas MALITO!
En las escuelas de los hermanitos cristianos nos decían que hay que hablar y escribir correctamente, no solo porque Carreño sugería, sino porque Aristóteles recomendaba. Eran los tiempos de los textos del Hermano Miguel, Bruño y Baldor. Te puede interesar:El uso de los pulgares en los teléfonos inteligentes es capaz de cambiar el cerebro En pleno siglo XXI hay gente de “bien”, que quiere eliminar los diminutivos de la lengua, porque son productos de la cultura popular, y porque cae mal en los círculos estéticos de ciertas élites, en los cuales se debe hablar y escribir como los hijos de Cervantes, regulados por la RAE –Real Academia Española de la Lengua-. ¡Al diablo con los hermosos diminutivos y gerundios que campean en el Ecuador! La gramática antigua decía que los sufijos sirven para “formar palabras que denotan un menor tamaño de aquello que designa la raíz a la que se unen o bien para expresar diversos tipos de afectividad”: -ico, -ito, -illo o -uelo son algunos sufijo