10/10/2021

09/10/2021

08/10/2021

07/10/2021

06/10/2021

05/10/2021

04/10/2021

03/10/2021

02/10/2021

01/10/2021

30/09/2021

29/09/2021



Noticias
  • Bajas temperaturas afectan en un 23% la producción de claveles en Cotopaxi
    Los empresarios dedicados a la producción y comercialización de claveles en Ecuador afirman que existe una reducción económica en su sector debido a las bajas temperaturas que enfrentan algunas provincias. Más noticias En Quito hay sol, pero hace frío; el Inamhi explica por qué ocurre este fenómeno Las lluvias en Ecuador dejan 2 158 afectados y dos provincias en emergencia Bajas temperaturas afectan la producción de claveles en Cotopaxi Elison Remache, representante de Flores La Unión de Cotopaxi, afirmó que las condiciones climáticas adversas alteran las planificaciones de los productores, retrasando la producción hasta un mes y medio. En entrevista con la Coordinadora de Medios Comunitarios, Populares y Educativos del Ecuador (Corape) comentó que este escenario obliga a los floricultores a rediseñar estrategias para mantener la competitividad en mercados nacionales e internacionales. Cosecha de claveles se redujo en un 23% Según Remache, las pérdidas por las condicion
  • Metas fiscales bajo presión por desplome de ingresos petroleros en Ecuador
    Entre enero y junio de 2025, Ecuador obtuvo 638 millones de dólares por ingresos petroleros, una reducción del 1,6 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se alcanzaron 649 millones de dólares. Así lo confirman datos del Ministerio de Finanzas, recogidos por el Observatorio de la Política Fiscal. Más noticias Ecuador paraliza producción petrolera en más de 2 000 pozos por cierre del SOTE y OCP Ecuador reactivará el SOTE y lanza plan clave de mantenimiento Refinería Esmeraldas se alista para reactivar operaciones este 18 de julio Al cierre de 2025, Ecuador esperaba recibir 1 757 millones de dólares por ingresos petroleros, una meta que ahora luce difícil de alcanzar debido a los recientes problemas operativos, que obligaron a apagar miles de pozos y afectaron seriamente la producción. Paralización masiva de pozos Desde el 1 de julio de 2025, la suspensión del bombeo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) obligó al cierre de
  • Daniel Noboa expidió el Reglamento de la Ley de Inteligencia y esto dice sobre las telefónicas
    El presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 52, expidió al Reglamento a la Ley Orgánica de Inteligencia, publicada hace un mes en el Registro Oficial. Esta es una de las leyes del nuevo período presidencial con demandas de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional. Más noticias: FUT presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Inteligencia José de la Gasca asegura que la Ley de Inteligencia ‘no persigue la libertad de expresión’ Asamblea aprobó el proyecto de Ley de Inteligencia; esto se dijo sobre los puntos polémicos El Reglamento a la Ley de Inteligencia, expedido por Daniel Noboa, y lo que dice sobre las telefónicas En 18 páginas, el presidente Daniel Noboa expide el Reglamento de la Ley de Inteligencia. Tiene 36 artículos, dos disposiciones generales, dos reformatorias y tres derogatorias. El Reglamento tiene por objeto regular la aplicación de las disposiciones de la Ley Orgánica de Inteligencia respecto de las actividades y
  • ANT designó a Pedro Abril Alegría como su nuevo director
    La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) designó a Pedro Javier Abril Alegría como su nuevo Director Ejecutivo. Más noticias ANT suspende turnos de licencias en línea hasta el 15 de julio ANT dio fecha máxima para reprogramar turnos de licencias de conducir La decisión se tomó este lunes 14 de julio de 2025 durante la sexta sesión extraordinaria del Directorio de la institución. Pedro Abril, nuevo director de la ANT Según detalló la ANT, Pedro Abril cuenta con una trayectoria de más de 15 años en el sector público y privado. El funcionario tiene experiencia en gestión de procesos y políticas públicas orientadas a resultados. Trayectoria profesional Abril Alegría, ingeniero en Administración de Empresas, acumula más de 15 años de experiencia en el sector público y privado. Su especialización incluye la gestión de procesos y resolución de conflictos. Se desempeñó como: Coordinador General de Registro y Administración Vehicular en la Agencia
  • Ecuador exporta por primera vez la mandarina variedad Tango a Estados Unidos
    Ecuador exporta por primera vez la mandarina variedad Tango a Estados Unidos (EE.UU.), informó Agrocalidad, este lunes 14 de julio de 2025. Más noticias: Perú cerró su mercado a la pitahaya de Ecuador Agrocalidad prohíbe la importación de carne para evitar ingreso de gripe aviar La exportación de Ecuador a Estados Unidos de la mandarina variedad Tango por primera vez El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de Agrocalidad, informó sobre la primera exportación de mandarina variedad Tango al estado de California, Estados Unidos. El Gobierno calificó al hecho de “hito” y señaló que Ecuador fortalece su presencia en los mercados internacionales y consolidando las relaciones comerciales de ambos países. Cinco años de negociaciones Este logro es el resultado de más de cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (