Noticias
- Detienen a presidente de junta por sustraer papeletas, señala el primer reporte del CNE
En el primer reporte en cadena nacional emitido a las 10:00 sobre el referéndum y consulta popular 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que la jornada inició con normalidad en todo el país. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, encabezó el informe acompañada por el vicepresidente Enrique Pita García y el consejero José Cabrera Zurita. Más noticias Ecuador se juega su rumbo político en la consulta popular y referendo de este 16 de noviembre ¿Qué no se puede hacer el día de la consulta popular en Ecuador? 100% de las juntas instaladas y 12% de participación temprana Según los datos consolidados hasta las 08:00, el 100% de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) se instalaron sin contratiempos. Del total, el 82,1% fueron conformadas por sus miembros principales, mientras que el 14,29% estuvo integrado por suplentes de la misma junta. Un 2,33% se completó con suplentes de otras juntas y un 1,36% con ciudadanos que se encontraban en la fila, tal como lo establ - En solo dos días, operativos de tránsito en Quito dejan una alarmante cifra de infractores
Entre el 13 y 14 de noviembre, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) intensificó sus controles en distintos sectores de la ciudad y encontró un panorama que preocupa. Más noticias: Operativos de control de tránsito en la Simón Bolívar dejan numerosas citaciones, estos son los puntos más peligrosos Nueva jornada de controles de tránsito en Quito, qué verificará la AMT en la Simón Bolívar y Ruta Viva Controles de tránsito se inician en Quito este miércoles 12 de noviembre En dos solo días, operativos de tránsito en Quito dejan una alarmante cifra de infractores Este fue el resultado de las operaciones en solo dos días: de 1 476 vehículos revisados, 1 066 registraron infracciones. Las cifras confirman que las malas prácticas siguen marcando la movilidad en la capital. Las infracciones más comunes en Quito Durante esos dos días, la AMT ejecutó 90 operativos con énfasis en zonas conflictivas y conductas que generan mayor riesgo vial. Los controles se enfocaron en - ¿Qué no se puede hacer el día de la consulta popular en Ecuador?
Este domingo 16 de noviembre de 2025, más de 13 millones de ecuatorianos volverán a las urnas en un proceso clave para el rumbo político del país. En esta ocasión, los ciudadanos deberán pronunciarse sobre cuatro preguntas: tres de referendo y una de consulta popular, relacionadas con la reducción del número de asambleístas, el financiamiento estatal a partidos políticos, la presencia de bases extranjeras en Ecuador y la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente. Más noticias Policía Nacional despliega operativo de seguridad en la Consulta Popular y Referendo 2025 CNE inaugura el Voto en Casa en Ecuador para la Consulta Popular 2025 Votaciones del referendo y consulta popular 2025 serán resguardadas por 118 970 uniformados De cara a esta jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó una serie de restricciones previstas en el Código de la Democracia. Estas normas buscan evitar interferencias, promover la transparencia del voto y garantizar la seguridad de los re - Vicepresidenta María José Pinto vota en Quito y llama a participar en la Consulta Popular 2025
La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, afirmó este domingo 16 de noviembre de 2025 que la democracia “se cuida votando, participando y escuchando”, al llamar a la ciudadanía a acudir a las urnas en el Referendo y Consulta Popular 2025 convocados por el presidente Daniel Noboa. Más noticias Ecuador inicia la jornada electoral del Referendo y Consulta Popular 2025 ¿Cuándo se conocerán los resultados del Referendo y Consulta Popular 2025? Daniel Noboa votó en Olón en la jornada del Referendo y Consulta Popular 2025 María José Pinto votó en Referendo y Consulta Popular 2025 Más de 13,9 millones de ciudadanos están habilitados para responder cuatro preguntas, incluida una sobre la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución. Pinto acudió a votar con lo que definió como “la misma convicción de siempre”. “Creo profundamente en este país. La democracia se cuida votando, participando, escuchando y, sobre todo, de - Alias ‘Pipo’, cabecilla de Los Lobos, se sometió a cirugías plásticas para ocultarse en España
Wilmer Chavarría, alias ‘Pipo’, uno de los delincuentes más buscados del país y señalado como máximo cabecilla de Los Lobos, fue capturado en Málaga, España, tras un proceso de transformación física con cirugías plásticas y documental que le permitió ocultarse en Europa durante más de tres años. La Policía ecuatoriana confirmó su detención este domingo, en una operación conjunta con la Policía Nacional de España. Más noticias Golpe a Los Lobos, capturan a ‘Pipo’, su máximo cabecilla Estados Unidos sanciona a Los Lobos, estas son las tres claves para bloquearles propiedades ‘Pipo’, líder de los lobos se sometió a cirugías Las autoridades explicaron que Chavarría fingió su muerte en 2021, durante la pandemia del covid-19. A partir de ese momento inició un proceso de reconstrucción total de su identidad: adoptó el nombre de Danilo Fernández, presuntamente venezolano, y se sometió a procedimientos estéticos que alteraron su apariencia para evadir los s












04/08/2021 