08/03/2021

07/03/2021

06/03/2021

05/03/2021

04/03/2021

03/03/2021

02/03/2021

01/03/2021

28/02/2021

27/02/2021

26/02/2021

25/02/2021



Noticias
  • Estados Unidos dona equipamiento para reforzar el control fronterizo en Ecuador
    Las Fuerzas Armadas recibieron el miércoles 9 de julio equipos tecnológicos para el control fronterizo terrestre y en altamar valorados en 8 millones de dólares por parte de Estados Unidos, que ayudarán a “fortalecer las capacidades” militares en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos, aseguró el ministro de Defensa ecuatoriano, Gian Carlo Loffredo. Más noticias El temor a las deportaciones en Estados Unidos incentivó el envío de remesas a Ecuador Senado de Estados Unidos fijó en 1% el impuesto a remesas; esto pasará con los envíos a Ecuador Embajada de Estados Unidos en Ecuador reabre citas para visas en estos casos Equipos donados implican un costo de 8,8 millones de dólares El Comando Sur de Estados Unidos entregó equipos como parte de los programas Sistema de comunicaciones de Galápagos, cuyo costo asciende a 6,5 millones de dólares y que será utilizado por la Armada, y Cooperación de desminado humanitario, valorado en dos millones de dólares, para el Ejérc
  • Israel mata a 22 gazatíes, entre ellos, 10 niños que aguardaban el reparto de alimentos
    El Ejército israelí mató la mañana de este jueves 10 de julio a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa. Más noticias Israel nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz Israel mata a más de 100 gazatíes y hiere a otros 350 en bombardeos el domingo Israel atacó Teherán, dos misiles impactaron en una avenida y un edificio en Tajrish Israel bombardeó una fila que esperaba por alimentos Cazas israelíes bombardearon una fila que distribuía suplementos nutricionales a niños en la zona de la rotonda de Al Tayyarah en esta urbe y causaron un total de 17 muertos, de ellos 10 niños y 3 mujeres, detallaron fuentes locales a la agencia oficial palestina de noticias, Wafa. Además, al menos otras cuatro personas murieron en un ataque israelí cerca de una mezquita en el barrio de Zeitún, al sureste de la ciudad de Gaza, y un quinto en la sur
  • Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 10 de julio de 2025
    El pico y placa continúa vigente en Quito para autos y motos; esta medida se implementó para mejorar el flujo vehicular en las horas de mayor tránsito este jueves 10 de julio de 2025. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este martes 8 de julio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 19 de junio de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este miércoles 18 de junio de 2025 Horarios del Pico y placa en Quito, jueves 10 de julio El Pico y placa no afecta a vehículos de personas de la tercera edad o con discapacidad. Tampoco a vehículos oficiales o de servicios de salud. El horario de aplicación de Pico y placa es en la mañana de 06:00 a 09:30 y en la tarde de 16:00 a 20:00. El esquema de aplicación de Pico y placa Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: los que finalizan en 3 y 4. Miércoles: los de dígitos 5 y 6. Jueves: los que tengan 7 y 8. Viernes: las placas 9 y 0. Este jueves no circulan los autos
  • El arancel, nuevo relato político
    Una de las palabras más pronunciadas en el mundo es el arancel. Pero, ¿qué es el arancel? El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define al arancel, como “la tarifa oficial determinante de los derechos que se han de pagar en varios servicios, como el de costas judiciales, aduanas, etcétera, o establecida para remunerar a ciertos profesionales”. La economipedia ratifica esta definición y aclara que los aranceles corresponden “a las tarifas que se cobran sobre productos o servicios que entran o salen de un país. Se usan para proteger a las industrias locales de la competencia extranjera”. En otros términos, el arancel es un impuesto que se aplica cuando un producto cruza la frontera, que se paga por importar o exportar bienes. Para los neófitos como yo, los especialistas comparan al arancel con un peaje, que deben pagar los productos para entrar o salir de un país. Esta “entrada” o “salida”, según los casos, paga el consumidor, por una razón: el producto importado con arance
  • Vacaciones escolares, una pausa que no hay que descuidar en Sierra y Amazonía
    Las vacaciones escolares en la Sierra y Amazonía no solo son 60 días sin clases. Para muchos niños, niñas y adolescentes es un período sin vigilancia. No hay actividades seguras ni alternativas. Entonces, ¿Quién cuida de los más pequeños cuando no están en la escuela? En sectores vulnerables, las vacaciones no significan recreación. Significan exposición. A las calles. Al trabajo infantil. A las bandas criminales que los usan como carne de cañón. Se enfrentan a la violencia. A los accidentes. A las drogas. No es exageración. Es una realidad. Según los datos del Ministerio de Trabajo, en 2024, la tasa de trabajo infantil fue de 12,1%.Por ejemplo, Cotopaxi y Napo superan el 50% de niños en esta situación. Además, 272 menores fueron asesinados en Ecuador en los primeros cinco meses de 2025. En particular, en zonas donde la escuela es el único espacio seguro, el cierre del ciclo escolar deja a miles de niños sin una rutina estructurada. De hecho, solo en Quito, el Patronato San José c