Noticias
- Diputado impulsa matrimonios temporales en México
Una nueva propuesta legislativa plantea la creación de contratos matrimoniales temporales con opción a renovación. El objetivo es ofrecer alternativas a las generaciones más jóvenes y reducir la carga en los juzgados, ante el alto número de divorcios. Así lo explicó este viernes Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México. Más noticias El papa León XIV defendió el matrimonio entre hombre y mujer La Corte Constitucional prohíbe el matrimonio infantil en Colombia Colombia prohibió el matrimonio infantil Propuesta plantea matrimonios con plazo definido y renovación Según el legislador, las parejas podrían firmar un contrato por dos, tres, cinco, ocho o hasta diez años, según lo que acuerden. Ese documento se registra y, si ambas partes están conformes, 90 días antes del vencimiento pueden optar por renovarlo. Velázquez señaló que el contrato puede adaptarse. “Puedes hacerle los cambios que desees y renovarlo por otros cinco o diez años� - Gondomar despidió a Diogo Jota entre dolor y figuras del fútbol
Diogo Jota fue despedido este viernes 4 de julio de 2025 en medio de una conmovedora ceremonia en la Iglesia Matriz de Gondomar, su pueblo natal, en la que se realiza el funeral que mantiene expectante al mundo del fútbol. Bajo un sol implacable, cientos de personas —entre vecinos, figuras del fútbol y autoridades políticas— se congregaron para rendir homenaje a Diogo Jota, delantero del Liverpool, fallecido el jueves junto a su hermano André en un trágico accidente de tránsito en España. Más noticias: Esta sería la causa del siniestro en el que murió Diogo Jota Último adiós a Diogo Jota: ¿cuándo y dónde será el funeral del portugués? (Video) Rúben Neves lloró en el homenaje a Diogo Jota en el Mundial de Clubes Diogo Jota conmueve al mundo con su funeral Gestos compungidos, coronas de flores que no paraban de llegar y aficionados vestidos con camisetas de fútbol, especialmente del Oporto, fueron pasando por el velatorio situado en la Capilla de la Resurrección, jus - Expertos cuestionan plan eléctrico del Gobierno para evitar cortes de luz en Ecuador en 2025
Profesionales en libre ejercicio que forman parte del Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIE) alertaron sobre la falta de sustento técnico en las declaraciones del Gobierno Nacional de Ecuador respecto a la provisión de energía eléctrica, que evitarían cortes de luz durante el próximo estiaje, que se extenderá de octubre de 2025 a marzo de 2026. Más noticias Ministerio de Energía suspende operación de ocho centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair continúa fuera de operación este 3 de julio de 2025 Intensas lluvias activan alarmas por erosión en el río Coca que amenaza la hidroeléctrica Generación térmica en duda El Ministerio de Energía y Minas ha asegurado, en varias ocasiones, que no habrá cortes de luz gracias a la incorporación de nuevas fuentes térmicas. Sin embargo, el CCIE cuestionó esta afirmación y señaló que la información oficial no se encuentra debidamente sustentada. Propuesta del Gobierno vs. realidad Además, los expertos as - Festejos del 4 julio que serán afectados por redadas de ICE en EE. UU.
Este viernes 4 de julio, fecha del Día de la Independencia en Estados Unidos, muchas comunidades latinas en California enfrentarán un ambiente de incertidumbre en lugar de festejo. Más noticias Bad Bunny sacude el 4 de julio con un video que desafía a EE.UU. y celebra a los migrantes ¿Qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos? ¿Por qué el 4 de julio es el día de la Independencia de Estados Unidos? Según informó El Tiempo de Bogotá, diversas celebraciones tradicionales fueron canceladas por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han aumentado en las últimas semanas. Uno de los casos más relevantes fue el del Santa Fe Springs Swapmeet, un concierto que días atrás fue intervenido por agentes del ICE. El operativo sembró temor entre los asistentes y organizadores, lo que provocó la cancelación de otras actividades culturales. Eventos que fueron cancelados El Tiempo de Bogotá indicó que estos fueron los eventos cancelados o pos - Gobierno declara en emergencia a Zamora Chinchipe y Napo por fuertes lluvias
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos, declaró la emergencia en Zamora Chinchipe y Napo. Estas provincias enfrentan múltiples deslizamientos e inundaciones debido a las torrenciales lluvias. Más noticias Efectos de las lluvias complican la movilidad en vías de Ecuador Fuertes lluvias dejan al menos dos fallecidos en Ecuador en la primera semana de julio Petroecuador declara fuerza mayor a todas sus operaciones por las lluvias intensas y erosión Gobierno declaró en emergencia a Zamora Chinchipe y Napo El Gobierno declaró este viernes 4 de julio de 2025 en emergencia a las provincias de Zamora Chinchipe y Napo, las dos más afectadas por las lluvias. Desde el lunes, las intensas precipitaciones dejan dos fallecidos y miles de afectados. El titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Jorge Carrillo, indicó que la declaratoria implica la movilización de recursos y actuar con mayor celeridad. Mientras tanto, organismos de socor