Noticias
- Israel destruye edificios civiles en Gaza con explosivos
Miles de edificios civiles fueron demolidos en Gaza desde que Israel rompió el alto el fuego con Hamás en marzo. Según una exhaustiva investigación publicada por la BBC, las fuerzas israelíes han llevado a cabo demoliciones controladas tanto de estructuras ya dañadas como de edificaciones en aparente buen estado. Más noticias Israel bombardea la única iglesia católica de Gaza y mata a amigo del papa Francisco Trump indicó que Israel ha acordado condiciones para alto al fuego en Gaza Israel amenaza con bloquear barco de Greta Thunberg rumbo a Gaza Las imágenes satelitales muestran barrios completos en escombros, como Tel al-Sultan, una zona densamente poblada de Rafah. De acuerdo con la BBC, se han documentado explosiones controladas en torres de departamentos, escuelas, hospitales y mezquitas. El Ejército israelí afirma que las demoliciones tienen justificación militar, argumentando que Hamás oculta activos en zonas civiles. No obstante, expertos en derecho internacional consul - Video capta agresión entre estudiantes de dos colegios de Guayaquil
Un video captó a estudiantes de dos colegios de Guayaquil enfrentándose a golpes. El Ministerio de Educación se pronunció y activó protocolos. Más noticias Video capta a una profesora insultar a estudiantes en un colegio de Argentina Video registró asalto a estudiantes en Quito; vecinos reclaman seguridad Video registra el enfrentamiento violento de dos estudiantes en Quito Agresión de estudiantes En un video quedaron grabadas imágenes en las que se ve a estudiantes de un colegio de Guayaquil llegar hasta los exteriores de otra institución. Estudiantes interceptaron a unos alumnos de ese plantel que se encontraban aparentemente esperando la llegada del transporte público y empezaron a golpearlos. Los atacantes tenían la cara tapada y algunos de ellos portaban palos con los que agredieron a los otros. Se los ve corriendo entre gritos y persiguiéndolos. En otra toma que grabó un ciudadano que presenció el hecho se ve que los interceptan en una esquina y los golpean inclu - El dólar cae y el euro se fortalece por incertidumbre global
El euro experimenta un notable fortalecimiento frente al dólar, superando el 11 % de alza en lo que va del año y alcanzando los 1,18 dólares, su nivel más alto en los últimos 4 años. Más noticias Trump dice estar dispuesto a ‘ceder puntos’ en aranceles si los países abren sus mercados Obama tacha de ridícula la afirmación de Trump que lo acusa de injerencia electoral Michelle Obama habla de cómo tomar decisiones por sí misma en medio de rumores de divorcio Esta tendencia se da en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica, marcada por la política comercial de Donald Trump, cuyos aranceles provocan dudas sobre la seguridad del dólar. Así lo informó The New York Times, medio que ha seguido de cerca la evolución de los mercados financieros internacionales. El euro y su protagonismo a escala mundial La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló que este momento representa una oportunidad histórica para que el euro adquiera mayor protagonismo - Prisión preventiva para 11 detenidos tras decomiso de 14 toneladas de droga
La Justicia de Ecuador ordenó el martes 22 de julio de 2025 a prisión preventiva para 11 hombres que participaron en cinco recientes operaciones contra el narcotráfico realizadas en altamar por las fuerzas de seguridad con apoyo de Estados Unidos. En esas acciones, las autoridades decomisaron 14 toneladas de droga, según informó la Fiscalía. Más noticias Bloque de Seguridad logra incautación de gran cantidad de droga en alta mar Policía encontró gran cantidad de droga en una hacienda de Loja Decomisan droga camuflada como panela en Guayaquil; su valor era de 13 millones de dólares Las autoridades anunciaron inicialmente que los detenidos eran 11 ecuatorianos y dos colombianos. Ellos llegaron el lunes a la ciudad de Manta, en la provincia costera de Manabí, y enfrentaron cargos este martes por el delito de tráfico de drogas. Cinco operativos con decomisos millonarios El pasado domingo, el Bloque de Seguridad, conformado por la Policía, las Fuerzas Armadas y los ministerios de - El reto invisible del plástico ¿Cuáles son las barreras para el pacto global?
La lucha por poner fin a la contaminación por plásticos es uno de los desafíos ambientales más urgentes. En el centro del debate: las negociaciones de un tratado internacional coordinado por el Programa de las NN.UU. para el Medio Ambiente (Pnuma) enfrentan visiones contrapuestas. Más noticias Del sol abrasador a las noches frías ¿Cómo los ecuatorianos enfrentan el clima extremo? Ecuador tomó una decisión sobre el uso de sorbetes plásticos Por un lado, un bloque mayoritario de países, científicos y organizaciones ambientales abogan por limitar la producción mundial de plásticos para reducir el daño ambiental. Por otro, petroestados y gigantes industriales sostienen que la solución debe centrarse en mejorar la gestión y el reciclaje de residuos, sin restringir la producción. Así resume el debate el portal de noticias Infobae. El proceso, nacido de la resolución 5/14 de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, intenta construir un acuerdo jurídicamente vincul