Noticias
- Ecuador inicia el proceso para deportar a colombianos presos
El Gobierno de Colombia anunció que Ecuador comenzará a deportar a colombianos presos en sus cárceles. Para ello, Bogotá gestiona que haya “condiciones dignas” en ese traslado, informó el jueves 24 de julio el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano. Más noticias Capturan al noveno más buscado de Ecuador en Colombia Italia desmantela red de cocaína ligada a Ecuador y Colombia Ecuador y Colombia desmantelan seis campamentos mineros ilegales Cancillería colombiana hizo el anuncio de las deportaciones Según un comunicado de la Cancillería, “el Gobierno de Ecuador ha transmitido al Gobierno de Colombia su propósito de dar inicio, en el marco de su ordenamiento jurídico, a un proceso de deportación de colombianos privados de la libertad en diferentes centros penitenciarios en ese país”. El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció en febrero de 2024 medidas para deportar presos extranjeros, con énfasis en reos colombianos. Esta es una estrategia orientada - Guayaquil inicia sus fiestas con siniestros de tránsito este viernes 25 de julio
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó sobre la atención a un siniestro de tránsito registrado en la ciudad durante la madrugada de este viernes 25 de julio. Más noticias Guayaquil enamoró a cuatro extranjeros Guayaquil 2025 y la reflexión sobre su identidad ¿Cuándo es el feriado por las fiestas de Guayaquil? Emergencia en la Narcisa de Jesús El Cuerpo de Bomberos Guayaquil dio a conocer sobre un siniestro de tránsito durante la madrugada de este 25 de julio, en el inicio de las fiestas julianas. El siniestro de tránsito ocurrió en la autopista Narcisa de Jesús, a la altura del sector Limonal 2. Para esta emergencia, Bomberos desplegó una unidad de combate, dos unidades de rescate y dos ambulancias. En el siniestro, dos personas quedaron atrapadas en el interior de un vehículo, por lo que los rescatistas tuvieron que aplicar técnicas de liberación para sacar a los afectados. Luego de que pudieron ser rescatadas, las personas fueron evaluadas por los paramédico - Pico y placa en Quito: horarios para este viernes 25 de julio de 2025
El Pico y placa es una restricción vehicular que rige en todo el Distrito Metropolitano de Quito como medida para gestionar el tránsito de la ciudad en las horas pico. Así funcionará este viernes 25 de julio de 2025. Esta restricción excluye a los autos conducidos por personas de la tercera edad o personas con discapacidad. Más noticias Pico y placa en Quito: horarios para este jueves 26 de junio de 2025 Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este martes 8 de julio de 2025 Horarios de Pico y placa en Quito este viernes 25 de julio de 2025 El Pico y placa se aplica en dos horarios de lunes a viernes. Los feriados, sábados y domingo no aplica la restricción. Estos son los horarios de aplicación: En la mañana: de 06:00 a 09:30 En la tarde: de 16:00 a 20:00 El Pico y placa es una medida que se implementó en diversas ciudades alrededor del mundo como respuesta a los desafíos de la urbanizaci� - Las 6 Ds de las Organizaciones Exponenciales ( Parte 2)
La Desmaterialización implica la eliminación de componentes físicos en productos o servicios, reemplazándolos por soluciones digitales o virtuales. Esto reduce costos, incrementa la escalabilidad y minimiza el impacto ambiental. Un caso emblemático es el de los teléfonos móviles: los smartphones desmaterializaron múltiples dispositivos (cámaras, agendas, reproductores de música) en un solo aparato. De manera similar, la computación en la nube ha eliminado la necesidad de servidores físicos para muchas empresas. Esta etapa es crucial para la sostenibilidad, ya que disminuye la dependencia de recursos materiales y permite una mayor accesibilidad a nivel global. La Desmonetización ocurre cuando el costo de un producto o servicio disminuye drásticamente, volviéndose tan bajo que prácticamente se convierte en gratuito para el usuario final. Esto se logra mediante economías de escala, automatización y modelos de negocio alternativos (como publicidad o freemium). Ejemplos incluyen: Goog - Guayaquil 2025 y la reflexión sobre su identidad
Guayaquil celebra sus Fiestas Julianas este 25 de julio de 2025 en medio de un contexto complejo, pero lleno de esperanza. La ciudad, fundada oficialmente en 1538 por Francisco de Orellana, ha demostrado a lo largo de los años ser la Perla del Pacífico por su empuje y capacidad de reinventarse. Pero también es una urbe que exige a sus autoridades y a su gente cuidar más de sí misma en un momento en el que los desafíos son múltiples. El estudio de Kantar IBOPE Media difundido este 24 de julio revela, por ejemplo, que el guayaquileño actual es, ante todo, alguien comprometido con su hogar y con valores sólidos. El 52% es comprador principal de su casa y prioriza alimentos frescos, precios accesibles y calidad en cada adquisición. Esta visión de responsabilidad se traslada también a su vida social y familiar: el 87% disfruta pasar tiempo en familia, mientras que un 80% considera su fe como algo realmente importante y un 81% valora el respeto por las tradiciones y costumbres. Estos datos trazan el