Noticias
  • ¿Quién es la hija de Kim Jong-un que podría gobernar Corea del Norte?
    Apenas entrando en la adolescencia, Kim Ju-ae acompaña a su padre en lanzamientos de misiles y actos con altos mandos del régimen. La joven consolida su presencia en la esfera política de Corea del Norte. Más noticias Kim Jong-un reaparece por primera vez en más de un mes Kim Jong Un ordena maniobras militares para analizar ‘guerra real’ Donald Trump mostró cartas confidenciales de Kim Jong Un a un periodista Según EFE, su participación en la visita diplomática a China indica que se familiariza con protocolos y contactos de alto nivel, proyectando su figura más allá del plano local. La heredera podría tener 12 años El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano estima que Ju-ae nació en 2013 y la considera la sucesora más probable de Kim Jong-un. Desde su primera aparición mediática en noviembre de 2022, cuando asistió al lanzamiento de un misil balístico intercontinental de la mano de su padre, su exposición pública no ha hecho más que aumentar. Los medi
  • Radio Cocoa celebra sus 15 años con el concierto Resonancias
    Radio Cocoa ha mantenido viva la voz de lo alternativo en Ecuador. Esta emisora digital fue fundada en 2010 y se ha convertido en un altavoz cultural que promueve géneros y propuestas fuera de los circuitos comerciales. Este 2025 celebra 15 años de trayectoria con el concierto Resonancias, un evento que busca reafirmar la memoria musical del Ecuador. El público puede adquirir sus entradas en la página oficial teatrosucre.com o en boletería del teatro. Resonancias en el Teatro Nacional Sucre El próximo viernes 5 de septiembre de 2025, a las 19:00, el Teatro Nacional Sucre de Quito será el epicentro de esta celebración. El concierto reunirá a artistas de distintas generaciones que comparten el propósito de reivindicar la música ecuatoriana. Entre ellos estarán Margarita Lasso, Álvaro Bermeo (Guardarraya), Felipe León (La Máquina Camaleón), Fabrikante, Pixie (Estamos Perdidos) y otros exponentes de la escena alternativa nacional. San Pedro Bonfim es el invitado
  • Vuelta a España 2025: el ecuatoriano Jefferson Cepeda se lució en la fuga de la etapa 13
    Los ciclistas ecuatorianos Martín López y Jefferson Cepeda superaron con valentía la temida cima del Angliru en la etapa 13 de la Vuelta a España 2025, disputada el 5 de septiembre, entre Cabezón de la Sal y la legendaria cumbre asturiana. El puerto de montaña, considerado uno de los más duros del mundo, fue escenario de un duelo histórico entre Joao Almeida y Jonas Vingegaard. Más noticias: La Vuelta a España 2025 comienza en Turín con dos ecuatorianos Martín López y Jefferson Cepeda: posiciones tras la etapa 12 de la Vuelta a España 2025 La Vuelta a España 2025: Richard Carapaz entre los principales aspirantes al título La Vuelta a España 2025 El portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) se llevó la victoria tras superar al esprint al maillot rojo Jonas Vingegaard, con un tiempo de 4:54:15 horas. Nadie pudo seguirlos, aunque Jai Hindley fue tercero a 28 segundos, Sepp Kuss cuarto a 30 y Tom Pidcock quinto a 1:16. Los ecuatorianos en la etapa 13 Los ecuator
  • Gobierno asigna 180,5 millones de dólares para textos, uniformes y alimentación escolar
    El Ministerio de Economía y Finanzas informó que el Gobierno Nacional impulsa inversiones que benefician directamente a los estudiantes ecuatorianos con el fin de contribuir a una formación equitativa. Más noticias Daniel Noboa anunció nuevo modelo de alimentación escolar El acoso escolar y el nuevo papel de la familia La deserción escolar en Quito se debe a esta razón Gobierno Nacional garantiza una educación equitativa Por ello, de enero a agosto, el Gobierno destinó 180,5 millones de dólares para textos, transporte y alimentación escolar. Estas son las asignaciones invertidas: Alimentación escolar: 116,3 millones de dólares Textos escolares 37,6 millones de dólares Uniformes escolares 23,6 millones de dólares Transporte de estudiantes 3 millones de dólares Esto suma en total 180,5 millones de dólares invertidos. 42 millones para infraestructura escolar, equipamiento tecnológico, programas académicos y más En materia de inversión, el Gobierno
  • La Selección de Ecuador entre las 16 clasificadas al Mundial 2026
    La Selección de Ecuador es una de las 16 selecciones que están clasificadas para el Mundial 2026. Será el primero en la historia que recibirá a 48 combinados nacionales que llegarán desde diferentes confederaciones asociadas a la FIFA. La Conmebol, donde juega la Selección de Ecuador, la AFC, la OFC y la Concacaf ya tienen a sus primeros representantes confirmados. Los cupos directos han sido ocupados por países con historia mundialista y por selecciones que consolidan su crecimiento en la última década. Más noticias: La Selección de Ecuador logró un récord mundial en Paraguay La Selección de Ecuador consigue un empate histórico en Paraguay La Selección de Ecuador empató en Paraguay y movió la tabla de las eliminatorias La Selección de Ecuador entre las clasificadas al mundial La Selección de Ecuador es una de las 16 clasificadas al Mundial 2026. A la cabeza aparecen los tres anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos, con su presencia garantizada desde el anuncio de