Noticias
- Trump cerca a Maduro, antes de dar su próximo movimiento ¿Cómo se alinea Ecuador?
Donald Trump tiene todas las cartas para jugar frente Nicolás Maduro, en su plan estratégico destinado a fortalecer la seguridad de Estados Unidos. Así lo señala el portal Infobae, este domingo 31 de agosto. Más noticias Nicolás Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de droga en América Latina Expertos comparan la caída de Noriega con la presión de Estados Unidos a Maduro “Para terminar con el Cartel de los Soles, todas las alternativas están en el mazo. Menos la invasión terrestre”, explicaron a Infobae en la Casa Blanca. “Muchos países caribeños y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración, y el presidente (Donald Trump) está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”. Esto señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. - Estas son las vías cerradas en Quito este domingo 31 de agosto por una competencia atlética
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio a conocer la mañana de este domingo 31 de agosto el operativo de tránsito por las vías cerradas en Quito, donde se realiza una competencia atlética. Más noticias Vías cerradas en Quito este jueves 1 de mayo Quito se congestiona por vías cerradas este 4 de septiembre Estas son las vías cerradas en Quito este domingo 27 de julio Vías cerradas por competencia atlética La AMT ejecuta un operativo de tránsito este domingo en un horario de 07:00 a 10:00, debido a la competencia atlética que salió desde la Plaza se Santo Domingo, en la calle Guayaquil. Estas son las calles cerradas: Calle Guayaquil Av. 10 de Agosto Calle 18 de Septiembre Av. Amazonas Ingresos al Parque Bicentenario La AMT informó que se mantendrá el control permanente de los agentes civiles de tránsito para garantizar la seguridad de todos los actores viales, así como la de los competidores. Rutas alternas Las rutas alternas que puedes t - Cartas a Quito / 31 de agosto de 2025
El celular debe usarse con planificación docente La etapa de adaptación escolar, año lectivo 2025-2026, es crucial para que estudiantes, padres de familia y docentes se ajusten a nuevas rutinas y normas. En este contexto, el uso responsable del celular en el aula es un tema que exige claridad y consenso. Es fundamental que el celular solo se emplee cuando esté dentro de la planificación microcurricular del docente. Esto asegura que su uso tenga un propósito educativo definido y evite interferencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, en una clase de literatura, el docente puede planificar el uso del celular para acceder a un diccionario digital o para realizar una búsqueda rápida de autores y obras. De esta manera, el celular se convierte en una herramienta que apoya el aprendizaje y no una distracción. Permitir el uso libre del celular puede generar desatención y pérdida de concentración. Redes sociales, juegos y mensajes personales interfieren con la dinámica escolar - “Camisetazos municipales”
No saldrá de RC5, ya que no cree en los camisetazos (dejando implícitamente en mal predicamento a Marcela Aguiñaga si tomase ese digno camino); y, si sale del correísmo su primera opción sería retirarse de la política. Son las respuestas del Alcalde de Quito en una reciente entrevista, sin perjuicio de indicar que le genera incomodidad el apoyo de Correa & Luisa al gobierno venezolano, respaldo que también es de RC5, según un comunicado oficial. Curiosamente, como anticipándose a una eventual derrota o debilitamiento interno, el entrevistado, no dejó pasar la oportunidad para alabar a Luisa, a quien justamente él y su grupo allegado cuestionan su liderazgo y resultados. Muñoz fue uno de los cinco suscriptores de la famosa carta en la que solicitaban a Correa un cambio en el liderazgo, específicamente refiriéndose a Luisa. Según el alcalde, el resultado de la misiva, más allá de los peculiares pronunciamientos al respecto por parte de Correa, que incluso los tildó de “tibios” - El Informe Anual del Departamento de Estado
El 12 de agosto se hicieron públicos los Informes Anuales de las Prácticas de Derechos Humanos por países correspondientes a 2024, realizados por el Buró para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que busca fomentar el respeto por los derechos humanos, reforzar las instituciones democráticas, empoderar a la sociedad civil, promover la libertad de expresión y defender los derechos de los trabajadores, reconocidos internacionalmente. El Informe sobre el Ecuador, si bien no ofrece novedades para una persona medianamente informada, pone en perspectiva la vulnerabilidad de la vida en el país. El documento indica que existen reportes “fiables” de que el Gobierno y sus agentes cometieron ejecuciones ilegales. Además de torturas, detenciones arbitrarias y tratos crueles de la policía y el ejército. De acuerdo al documento emitido por el Buró, también creció la cantidad de secuestros y extorsiones de grupos delictivos. A lo que se suma el