Noticias
- Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este lunes 15 de septiembre
El Pico y placa se mantiene vigente en Quito este lunes 15 de septiembre de 2025. La restricción aplica para autos y motos en todo el Distrito Metropolitano, con el fin de mejorar la movilidad en las horas de mayor congestión. Esta política busca reducir el tráfico en las principales avenidas y facilitar el desplazamiento en las jornadas laborales. Más noticias El Pico y placa rige este viernes 12 de septiembre con estos horarios Estos son los cambios en el Pico y placa que plantea el Concejo Metropolitano de Quito El Concejo Metropolitano analiza modificar el Pico y placa en Quito Los fines de semana y los feriados no rige la medida. También existen excepciones establecidas en la normativa. Los vehículos de adultos mayores, personas con discapacidad, autos eléctricos y los oficiales pueden circular sin restricción. Esto significa que no están sujetos a los horarios de control y pueden transitar de manera libre por toda la ciudad. Lee más: Así funciona el Pico y placa este 21 de m - Cartas a Quito / 15 de septiembre de 2025
El valor de las personas Si, si te ven tener una elegante casa, conduces un carro caro, último modelo, igual, vistes con ropa de marca y haces ostentación de tu capacidad de compra y adquisición de bienes y eres capaz de pagar toda la cuenta de los que te acompañan a beber.- Eso la sociedad en la que te desenvuelves, te toman en cuenta para cualquier evento, a sabiendas de que eres generoso, derrochador. Entonces, tienes a muchos que te hacen coro a tus bromas, a tus caprichos, a tus actitudes. De una mala broma se sacan sonrisas de aprobación. Y te halagan tu buen gusto por el vino o el whisky más caro. Y se toman toda la reserva y tú, para no quedar mal, enseguida estás atento para que se te provea y que sigan disfrutando, gracias a tu filantropía y capacidad económica, de los mejores manjares y bebidas. Ahí te mantienen en la cima. Y te abren las puertas de las mejores tiendas y los bancos se empeñan en que seas su cliente y te ofertan créditos a sabiendas de que eres un cliente clase A ( - Gracias Selección
Que grato sumarnos al rotundo éxito que celebra nuestro país. La selección nacional de fútbol, integrada por deportistas de enorme calidad, que han destacado en grandes equipos de otros países y continentes, muchos poseedores de galardones alcanzados en importantes ligas y torneos continentales, nos dan ejemplo de patriotismo, al animar su grandeza deportiva, con los latidos de sus corazones que impulsan, con orgullo y total entrega, la sangre que alimenta sus cuerpos y almas y reverbera el sentimiento de gratitud y triunfalismo de todo un pueblo al que hace olvidar, llenándolo momentáneamente de gloria, todos los momentos críticos que a diario lo agobian. Este equipo nacional, que fue formado en el inicio por un gran entrenador, el profesor argentino Gustavo Alfaro, contó posteriormente con la dirección técnica del español Félix Sánchez Bas, que se sobrepuso a una sanción que nació en los escritorios de la CONMEBOL FIFA, por presión de dirigentes del fútbol chileno, que aspiraban a que se - ¿Es ‘Free Fire’ seguro para los más pequeños?
‘Free Fire’ se ha consolidado como uno de los videojuegos móviles más influyentes de los últimos años. Según el Ing. Michael Guerra, docente-técnico de laboratorio de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), su éxito radica en el fácil acceso, la dinámica de las partidas y la posibilidad de interactuar con millones de usuarios en tiempo real. Sin embargo, la masividad de la comunidad también representa riesgos, especialmente para niños y adolescentes. ‘Free Fire’ es un juego del género ‘battle royale’ que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. Su uso frecuente en menores plantea riesgos asociados al contacto con desconocidos. El chat de voz y los mensajes instantáneos son los espacios más vulnerables. El anonimato facilita que adultos oculten su identidad en la plataforma. El acompañamiento de padres y educadores es clave para la seguridad digital. Más noticias ¿Tus hijos juegan Rob - Femicidios en Ecuador, la violencia de género se ramifica con el crimen organizado
Una lucha de territorio y poder entre bandas del crimen organizado terminó en el femicidio de Juana (nombre protegido), en Guayaquil. Ella no es la única víctima de la violencia en Ecuador. El integrante de un grupo delictivo es el presunto autor. Él se interesó en ella, madre de tres hijos. La joven tenía una pareja, quien, hasta donde se conoce, era integrante de una organización rival de la del implicado en el crimen. El hecho ocurrió en 2023. Más noticias Esperanza, los ‘Niños Coraje’ y el eco por justicia tras el femicidio El bono de orfandad aún no llega a todos los hijos de víctimas de femicidio en Ecuador Femicidios en Ecuador y la realidad alarmante en medio del crimen organizado Juana fue desaparecida y asesinada. Además, uno de los tres retoños también se habría involucrado en la venta de sustancias sujetas a fiscalización. La familia, por temor, prefirió no seguir con el caso. No es el único caso. En este 2025, hasta mayo, en Manta y sumaban 16 mujeres