Noticias
- Las lluvias impulsan la producción hidroeléctrica, pero también la erosión del río Coca
Las intensas lluvias de las últimos meses en Ecuador elevaron los caudales de los principales ríos del país impulsando la generación hidroeléctrica. Sin embargo, este mismo incremento de agua aceleró la erosión del río Coca y sus afluentes, acercándose peligrosamente a las obras de captación de la central Coca Codo Sinclair, uno de los pilares energéticos de Ecuador. Más noticias Los embalses de Mazar y Paute recibieron caudales récord Erosión del río Coca avanza y afecta obras para proteger captación de Coca Codo Sinclair Pérdidas para el Estado por alrededor de 100 millones de dólares por contratos de Progen Según datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), la generación hidroeléctrica lidera la producción de electricidad en Ecuador, con un aporte del 86 % del total nacional registrado el lunes 11 de agosto de 2025. Predominio de la energía hidroeléctrica en Ecuador Durante esa jornada, el sistema eléctrico produjo un total de 82 704 megavatios hora (MWh - Tres leyes urgentes ponen a prueba a la Corte Constitucional este 18 de agosto
La Corte Constitucional (CC) de Ecuador comenzará el 18 de agosto de 2025 las audiencias públicas sobre las demandas de inconstitucionalidad contra tres leyes urgentes impulsadas por el presidente Daniel Noboa: la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Inteligencia. Estas normas acumulan 38 demandas, pero tres de ellas motivaron la suspensión provisional de 17 artículos, lo que encendió un pulso político entre el Ejecutivo y el máximo tribunal constitucional. Más noticias ONU se pronuncia sobre los ‘ataques’ a la Corte Constitucional, tras marcha de Daniel Noboa Marcha de Daniel Noboa en Quito deja imágenes que no todos vieron Daniel Noboa llegó a la Corte Constitucional acompañado de sus ministros Qué artículos fueron suspendidos por la Corte Constitucional La Corte aceptó a trámite tres demandas de inconstitucionalidad y decidió suspender, de manera provisional, 17 artículos mientras estudian el caso. Lo hizo porque detectó posibles da - Mushuc Runa regresa a Echaleche para disputar sus partidos de Liga Pro
Mushuc Runa recibió por fin una buena noticia en la Liga Pro, después de unos meses caóticos en el torneo ecuatoriano, donde ocupa el último lugar y es uno de los principales candidatos al descenso. A través de un comunicado en redes sociales, el ‘Ponchito’ anunció este miércoles 13 de agosto que, a partir de la siguiente jornada, podrá volver a ser local en el Estadio de Echaleche, su casa, después de más de seis meses. El club ambateño no jugaba en ese escenario desde octubre de 2024, cuando se dispuso su clausura por no cumplir con normas de construcción requeridas. Más noticias: Paúl Vélez será nuevo DT de Mushuc Runa Independiente derrotó con lo justo a Mushuc Runa por la Sudamericana Ever Hugo Almeida lanza dura advertencia a Mushuc Runa Desde entonces, Mushuc Runa tuvo que recibir a sus rivales en el estadio La Cocha, en Latacunga, y en este 2025 trasladó su localía al Olímpico de Riobamba. “Mushuc Runa Sporting Club volverá a jugar en Echaleche, gracia - Ecuador instala mesa de cooperación internacional contra reclutamiento de menores
Ecuador instaló este miércoles 13 de agosto de 2025 una mesa de cooperación internacional contra el reclutamiento de menores: niños, niñas y adolescentes. En la iniciativa participan diferentes organismos internacionales. Más noticias: Asamblea fiscalizará a la red de hospitales públicos de Ecuador CFN anuncia remisión de intereses para aliviar deudas vencidas en Ecuador El nuevo informe de derechos humanos de Estados Unidos pone la mirada en Ecuador La instalación de la mesa de cooperación internacional contra el reclutamiento de menores en Ecuador La vicepresidenta de la República, María José Pinto y la canciller Gabriela Sommerfeld lideraron la instalación de la Mesa de Asistencia Técnica y Cooperación Internacional contra el reclutamiento de menores: niños, niñas y adolescentes, en Ecuador. En el evento, desarrollado en la Cancillería, participación de representantes de alto nivel de organismos internacionales, agencias de cooperación y embajadas. Pinto también - Grupo Romero y UNO CORP apuestan por el crecimiento sostenible de Primax en Perú y Ecuador
En una operación que redefine el panorama energético regional, Grupo Romero, a través de su brazo de inversiones GRIO (Grupo Romero Investment Office), firmó una alianza estratégica con UNO CORP para las operaciones de Primax en Perú y Ecuador. Esta colaboración también contempla la venta de las operaciones de Primax en Colombia, como parte de una visión conjunta enfocada en la expansión y el crecimiento sostenible. UNO CORP asumirá el liderazgo operativo de Primax en ambos países, aportando su experiencia y presencia consolidada en el mercado latinoamericano. Esta sinergia entre dos conglomerados con trayectorias destacadas en el sector energético busca no solo fortalecer capacidades operativas, sino también acelerar la transformación energética regional. Más que una fusión, una visión compartida La alianza entre Primax y UNO CORP simboliza un encuentro entre dos culturas empresariales enfocadas en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. La integración permitir