Noticias
  • Cartas a Quito / 7 de septiembre de 2025
    Amenaza dentro de casa Es cierto que los peligros “siempre han existido”. Pero padres, décadas atrás, con “guardarnos en la casa” o controlar con quienes conversábamos en el único teléfono de la casa, nuestros padres lograron en mayor o menor medida procurar nuestra seguridad. Antes, el peligro estaba generalmente “en la calle”. Hoy, todo tipo de peligro llega hasta el mínimo rincón de nuestros hogares.  Hoy no se trata solo de cuidar a dónde van nuestros hijos, con quién salen, o quién los lleva. En estos días, esos peligros no superan ni en lo más mínimo al mundo infinito de horrores que nuestros niños pueden experimentar en la “seguridad” de su habitación, en la “privacidad” de su baño e incluso, en la “tranquilidad” que creemos tener cuando está usando su dispositivo a pocos metros de nosotros.   Ya hay casos nefastos de niños que han perdido hasta la vida asesorada por la IA. Por favor, padres. Solo nosotros podemos decidir si acompañar a nuestros
  • Marco Rubio en Quito
    Con un gran despliegue de seguridad, cerca de las 9:00 am del jueves 4 de septiembre, Marco Rubio ingresó a Carondelet para reunirse con el presidente Noboa. Al momento de ingresar, pasó – probablemente de manera inadvertida – cerca de la “placa del Caso Sobornos 2012 – 2016” ubicada en la entrada norte del Palacio, en la que está el nombre de R. Correa junto a otros sentenciados, en la que consta lapidariamente la frase “los recursos públicos siempre deben ser administrados honradamente…”. Sombra correísta que paradójicamente acompañaría la visita de Rubio, incluso antes de su llegada. Rubio es abogado, de origen cubano, nacido en Miami en 1971. Republicano y desde enero de 2025 Secretario de Estado de los Estados Unidos. Fue confirmado por el Senado 99-0, con respaldo bipartidista lo que acredita peso político en Washington, es decir goza de prestigio institucional, aunque no de consenso popular. Antes fue senador por Florida, cargo con el cual visitó Ecuador en el 2023. Ti
  • Reserva de civismo
    En los laberintos de la corrupción que hoy ahogan al Ecuador flota una verdad incómoda que todos conocen, pero nadie nombra ni intenta remediar: todo comienza en las aulas universitarias, donde se forja el destino trunco de nuestra nación. De sus pasillos salen generaciones de profesionales —abogados, ingenieros, economistas, entre otros— que ocupan los cargos públicos como enjambres de langostas, dejando tras de sí instituciones saqueadas, obras a medio hacer y un Estado que tambalea entre la desesperanza y el deshonor. La corrupción ya no es una mancha aislada; se ha vuelto el mapa mismo de la educación superior, el poder político y la burocracia. En aquellas casas de estudio, por más altos que sean sus muros, jamás se enseña el civismo: aquel respeto sagrado por la patria, por las leyes que nos hermanan, por la comunidad y el bien común, que se dilapida entre asignaturas técnicas y teorías sociales. Nadie habla de la ética como un mandato íntimo, ni de la historia del Ecuador como un rel
  • Policía detuvo a tres mujeres que obligaban a niños a trabajar en las calles de Quito
    La Policía Nacional detuvo a tres personas sospechosas de explotación laboral infantil y mendicidad en Quito. Más noticias Descubren caso de trata de personas en Guayaquil Policía rescata a víctimas de trata de personas y tráfico de migrantes Policía detuvo a tres mujeres por supuesta trata de personas con niños En un trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado, la Policía Nacional ejecutó un allanamiento en el sector de Monjas, en Quito, la noche de este viernes 5 de septiembre de 2025. La operación permitió detener a tres mujeres, quienes supuestamente obligaban a niños y adolescentes a trabajar en las calles. Además, las autoridades aislaron a dos menores de edad. Menores de edad vendían dulces en las calles de Quito Las ciudadanas fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes como sospechosas del delito de trata de personas bajo la modalidad de explotación laboral infantil y mendicidad. Se espera que su situación jurídica se resuelva en la
  • ¿Cómo saber si tu médico está realmente capacitado? Guía tras caso que sacudió a Ecuador
    Tras el caso del médico ecuatoriano sorprendido copiando con gafas inteligentes en Argentina, la confianza en la formación de los profesionales de salud quedó bajo la lupa. Pero más allá del escándalo, surge una pregunta incómoda: ¿Cómo puede un paciente en Ecuador verificar quién lo atiende? Esta nota revisa los mecanismos, los vacíos y qué deberías saber antes de confiar tu salud (o la de tus hijos) a cualquier profesional de la medicina. Más noticias Médico ecuatoriano acusado de fraude rindió nuevo examen en Argentina Daniel Noboa y Javier Milei se reunieron en Argentina; estos fueron los temas centrales Argentina endurece la convalidación de títulos médicos tras fraude en exámenes 🕵️¿Cómo verificar si tu médico está calificado en Ecuador? El ciudadano puede consultar el registro de títulos del médico con el número de identificación o con los apellidos del profesional de salud. Para esto debe ingresar a la página web de la Agencia de Aseguramiento de la C