Noticias
  • Policía fallece al intentar detener un robo en Quito
    La noche de este lunes, 20 de octubre de 2025, un policía falleció al intentar detener un robo en Quito. La institución del orden indicó que se trató de Ariel Alexander Gómez Flores. El suceso ocurrió en el sector Colinas del Norte, cuando el uniformado llegaba a su domicilio tras cumplir con su jornada de servicio. Más noticias Policía muere en Guayaquil asesinado por delincuentes Muere policía cuando intentaba frustrar un asalto, en Santo Domingo de los Tsáchilas Policía fallece en el norte de Quito Según información oficial, Gómez intentó frustrar un robo que se desarrollaba en las inmediaciones de su vivienda. En ese momento, varios sujetos armados lo atacaron y dispararon en repetidas ocasiones. Las heridas provocaron la muerte en el lugar. El hecho dejó consternada a la institución policial, que se pronunció en sus canales oficiales. Más sobre el tema: Un sargento segundo de la Policía, que operaba en el Guayas, muere por el covid-19 Gómez Flores, oriundo d
  • Siniestros de tránsito y presencia de rocas alteran la movilidad en Quito
    Este martes, 21 de octubre de 2025, empezó con siniestros de tránsito en Quito. Uno de estos fue en el sector La Granja, en la av. Mariscal Sucre y Hernando Alcocer. Más noticias Choque múltiple se produjo en El Trébol, en Quito Ecuador tiene la máxima mortalidad vial en Suramérica, según estudio Siniestros de tránsito se registraron en Quito La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó del suceso, la madrugada de este martes. Por este, se cerró el carril derecho sobre la av. Mariscal Sucre. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Quito indicó que un vehículo liviano se volcó. Los paramédicos brindaron atención prehospitalaria a una persona que resultó afectada. 🚙💥 #EmergenciasUIO | Esta mañana, se registró un siniestro de tránsito en la Av. Mariscal Sucre y Hernando Alcocer, sector La Granja. 🚗 Un vehículo liviano se volcó.🚑 Nuestros paramédicos brindaron atención prehospitalaria a una persona que resultó afectada.🤚 Si… pic.twitter.com/iL4c8
  • ¿A qué hora juega Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro en Sudamericana?
    El trámite de la Copa Sudamericana 2025 entra en su fase más decisiva: el ecuatoriano Independiente del Valle y el brasileño Atlético Mineiro abren este martes 20 de octubre la serie de semifinales. Los clubes disputarán la ida de la serie con la mira puesta en la final que se disputará en Asunción el 22 de noviembre. Más noticias: Independiente del Valle demanda a Luis Chango y a Luis Zubeldía La inesperada brecha en el valor de las plantillas de IDV y Liga de Quito Independiente del Valle es el primer clasificado al hexagonal final Caminos disímiles, pero con la misma ambición para Independiente del Valle y Vasco da Gama Independiente del Valle, campeón de la Sudamericana en 2019 y 2022, tuvo un inicio de temporada irregular, acabó tercero en su grupo de la Copa Libertadores 2025 y superó a Vasco da Gama en el playoff . pero desde entonces ha exhibido consistencia. Tras superar al cuadro brasilero, IDV dejó en su camino a su compatriota Mushuc Runa en los octavos de final
  • Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este martes 21 de octubre
    El Pico y placa rige en Quito de lunes a viernes como parte de las medidas para controlar el tránsito en la ciudad. Este martes, 21 de octubre de 2025, es para los vehículos cuyas placas terminan en 3 y 4. Hay horarios establecidos. Más noticias Así funciona el Pico y placa en Quito este jueves 13 de marzo Pico y placa en Quito: horarios para este viernes 22 de agosto de 2025 Pico y placa en Quito: horarios para este lunes 4 de agosto de 2025 El Pico y placa en Quito tiene horarios fijos El esquema funciona en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. El Pico y placa se organiza según el último dígito de la placa. Los lunes no circulan los autos terminados en 1 y 2. Los martes la medida aplica a los terminados en 3 y 4. Los miércoles afecta a los vehículos que concluyen en 5 y 6. Los jueves corresponde a las placas que finalizan en 7 y 8. Finalmente, los viernes la restricción alcanza a los automotores con dígitos 9 y 0. La disposic
  • ¡La vida es un OXÍMORON!
    Para ciertas personas, el oxímoron es una palabra rara, especializada o ajena a la cotidianidad. Si bien es considerada una figura literaria, el oxímoron es una expresión natural, común y corriente que lo utilizamos con frecuencia. Algunos ejemplos: “Fulano ha brillado por la ausencia”, “El silencio es atronador”, “La paz ha estallado”, “Siento una dulce amargura”, “Pareces un muerto en vida”, “Tensa calma”, “Lavado en seco”, “Pequeño gran hombre”, “Me gusta el claroscuro”, “Es copia del original”, “El hielo quema”, “Este sabor es agridulce”, “Eres un loco cuerdo”, “El crecimiento ha sido negativo”, “Armas inteligentes”, “Buen perdedor”, “Secreto a voces”, “Cuadratura de círculo”, “Más allá del infinito”, “Está casi terminado”, “Las mentiras verdaderas están en las redes sociales”… Y siguen más. ¡Cómo REIRSE por escrito! Por lo visto, el oxímoron es una estructura sintáctica, que combina dos palabras