Noticias
- (Video) La eliminación de Deportivo Quito quedó marcada por disturbios en la hinchada
El Deportivo Quito empató 1-1 con Mineros SC el pasado viernes 31 de octubre, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, por la vuelta de los octavos de final del Torneo de Ascenso Nacional (Segunda Categoría). El resultado, sumado a la derrota 1-0 en la ida en la provincia de Bolívar, dejó al conjunto azulgrana eliminado del certamen y sin posibilidades de ascender. Más noticias: Deportivo Quito genera polémica por una publicación durante el partido de Liga de Quito ¡Batacazo! Mineros SC eliminó a Deportivo Quito del Ascenso Nacional Deportivo Quito denuncia propuestas de amaño en Ascenso Nacional Sin embargo, más allá del desenlace deportivo, el partido terminó empañado por disturbios e incidentes violentos protagonizados por un grupo de aficionados de la ‘AKD’. Disturbios tras la eliminación Al finalizar el encuentro, un sector de la hinchada del Deportivo Quito invadió el campo de juego e intentó agredir a jugadores de Mineros SC, lo que provocó momento - Este es el estado de las vías en Ecuador en el primer día del feriado de noviembre
El ECU 911 informó que varias carreteras registran paso restringido durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) recomendó consultar el estado vial antes de emprender cualquier viaje. Más noticias Alertas en las vías de Ecuador previo al feriado de Difuntos e independencia de Cuenca Se espera que más de 346 000 pasajeros viajen desde las terminales de Guayaquil en el feriado Alta expectativa por el feriado en Imbabura La expectativa por el feriado de noviembre de 2025 es alta en Imbabura, provincia del norte del país, donde se focalizó el pasado paro de la Conaie. El servicio de emergencias ECU 911 confirmó que todas las vías están habilitadas al 100%, lo que facilita el tránsito hacia los principales destinos turísticos de la Sierra norte. El feriado se extenderá hasta el martes 4 de noviembre y así brindará cuatro días para que los ecuatorianos visiten los atractivos naturales y cultu - La colada morada no solo es tradición: estos son sus beneficios para tu salud, según la ciencia
Un estudio de universidades ecuatorianas confirma que la colada morada tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Más noticias La colada morada, entre las mejores bebidas del mundo, según Taste Atlas Tres lugares en donde probar una buena colada morada en Quito durante el feriado La colada morada es más que una bebida típica del Día de los Difuntos en Ecuador. Un estudio liderado por Juan Carlos Romero Benavides de la UTPL y la PUCE-Manabí, publicado en el Journal of Agriculture and Food Research, analiza sus propiedades funcionales y su valor biocultural. La colada morada combina ingredientes andinos y amazónicos. Su consumo está ligado a rituales ancestrales de honrar a los difuntos. El estudio identifica compuestos bioactivos con efectos antioxidantes y antimicrobianos. 🥭🍒 Colada morada y sus ingredientes El estudio analiza ingredientes como Rubus glaucus (mora), Vaccinium floribundum (mortiño), Solanum quitoense (naranj - El país le perdona todo
El país está de tal modo entregado o resignado, confiado o necesitado de su presidente que le perdona todo. Le ha perdonado violaciones constitucionales, invasión a los otros poderes del Estado, afectaciones a la libertad de expresión, gestos de autoritarismo, y también ominosos silencios sobre corrupción y transparencia; le ha perdonado todo. Muy pocos parecen estar preocupados; los que solían preocuparse, ahora dicen que no son políticos, que se limitan a producir y mantener en marcha el país. La multitud, por su parte, no entiende de respeto a la ley cuando nadie le ve ni le obliga, por eso aprueba a los políticos y sus leyes elásticas y admira el autoritarismo. Aquí, como en muchos países, funciona muy bien ese temor grupal o social que considera que la alternativa es peor y ha acuñado esa repugnante sentencia que ahorra cualquier esfuerzo por cambiar: es lo que hay. La filosofía nos ha enseñado que solo es agente de cambio quien renuncia al presente en nombre de un futuro posible mejor. - No me preocupa la IA, me preocupa la IB
El boom de la inteligencia artificial En apenas tres años, la Inteligencia Artificial (IA) ha pasado de ser un tema técnico reservado a laboratorios y universidades para ocupar un lugar central en las conversaciones cotidianas, los gobiernos y las empresas. Desde que OpenAI lanzó públicamente ChatGPT en noviembre de 2022 (tras un desarrollo que comenzó en 2018), el mundo comenzó a experimentar una aceleración tecnológica sin precedentes en la historia de la computación. En tan solo cinco días, ChatGPT superó el millón de usuarios, una velocidad de adopción superior a la de redes sociales como Instagram o TikTok. A partir de ese momento, gigantes como Google, Microsoft, Anthropic, Alibaba, DeepSeek y xAI entraron en una carrera vertiginosa: Gemini, Copilot, Claude, Qwen, DeepSeek y Grok, respectivamente, son sistemas de IA avanzados capaces de generar texto, código, imágenes, audio e incluso simulan razonamiento. Todos ellos pertenecen a la llamada Inteligencia Artificial Generativa (IAGen), q
29/05/1957 