Noticias
- Aprehenden a alias ‘Negro’ y ‘Psicosis’, presuntos integrantes de Los Choneros, en Naranjal
Dos personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional durante un operativo realizado en el cantón Naranjal, provincia del Guayas. Según información oficial, los sospechosos pertenecerían a la estructura criminal Los Choneros, grupo vinculado a varios hechos violentos registrados recientemente en esta zona del país. Se trata de alias ‘Negro’ y alias ‘Psicosis’. Más noticias Alias ‘Fede’ enfrenta un nuevo proceso penal en su contra Quién es alias ‘Celso’, el líder invisible de Los Choneros Detienen a alias ‘Negro’ y alias ‘Psicosis’, presuntos integrantes de Los Choneros El hecho ocurrió cuando agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) patrullaban la vía a los Shuar, a la altura del recinto Jaime Roldós. Durante el recorrido, los uniformados observaron a dos hombres que adoptaron una actitud sospechosa y que, al notar la presencia policial, intentaron huir. Lee también: Estados Unidos designa oficialmente como grupos terroristas a Los Choner - Controles de tránsito se inician en Quito este miércoles 12 de noviembre
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio a conocer que se realizarán nuevamente operativos de control de tránsito en diferentes sectores de la ciudad. Estos operativos buscan disminuir la cantidad de siniestros de tránsito y, de ese modo, salvar vidas. Más noticias AMT realizará controles de tránsito en Quito este miércoles 26 de marzo ¿Cómo serán los controles de tránsito en Quito del 12 al 16 de mayo? Municipio intensificará controles de tránsito en la Simón Bolívar y la Ruta Viva de Quito Operativos de tránsito en Quito Los operativos se realizarán el 12, 13 y 14 de noviembre en Quito de manera aleatoria en distintos sectores de la urbe. En principio, están enfocados en el sur y en los valles, en la Ruta Viva y en la av. Simón Bolívar, que son las que más siniestralidad registran en Quito. Estos son los horarios este miércoles 12 de noviembre. Sur Control de pesados: Av. Simón Bolívar y calle Sarahurco de 13:30 a 15:30 Control de estado etílic - Hallan prendas de vestir del niño desaparecido en el cerro Puñay
Lucas Gabriel C. H., de 11 años, desapareció el domingo 9 de noviembre en el cerro Puñay, cantón Chunchi, provincia de Chimborazo, durante una excursión familiar. Rescatistas lo buscan desde ese día. Más noticias Continúa la búsqueda de un niño desaparecido en el cerro Puñay, Chimborazo Sacerdote reportado como desaparecido fue hallado en Panzaleo Ejército halla restos óseos durante la búsqueda del deportista desaparecido en Los Illinizas Búsqueda continúa en el cerro Puñay Según su familia, se encontraban orando y cuando abrieron los ojos el niño ya no estaba. De inmediato se dio la alerta y comenzó la búsqueda en el cerro Puñay. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que la búsqueda empezó desde el domingo y, este lunes, se reactivó a las 05:30. El Cuerpo de Bomberos de Riobamba realizó un sobrevuelo en la zona alta del cerro. La Cruz Roja se movilizó con hidratación y apoyo logístico para el personal operativo. Las acciones se - Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre
El Municipio de Quito mantiene operativa la medida del Pico y placa para reducir la congestión vehicular durante las horas de mayor tráfico. Este miércoles 12 de noviembre, la restricción se aplica a vehículos con placas específicas y en dos horarios establecidos. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 10 de noviembre Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 17 de octubre de 2025 Las autoridades piden a los conductores planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones y retrasos. El Pico y placa rige de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. Placas restringidas y sanciones La restricción afecta a autos particulares y motocicletas, excepto aquellos que transportan a personas con discapacidad o adultos mayores. Este miércoles, no pueden circular los vehículos cuyas placas terminan en 5 y 6. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) controla la me - Ecuador necesita pasar del discurso a la acción frente a los siniestros de tránsito
Cada día, Quito y el Ecuador entero suman víctimas en las vías por los siniestros de tránsito. Las cifras de los siniestros viales son una alerta constante que, sin embargo, no se traduce en acciones sostenidas ni en políticas efectivas de prevención. Entre enero y junio de 2025, según las Estadísticas de Transporte del INEC, la cantidad de muertes por los siniestros se incrementó frente al mismo periodo de 2024. Las cifras señalan que han fallecido 1 125 personas frente a las 1 038 de los dos primeros trimestres de 2024. La prevención vial no puede seguir siendo un acto político, sino una responsabilidad de Estado para salvar vidas. Solo en Quito, murieron 210 personas en siniestros de tránsito entre enero y septiembre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Detrás de cada número hay familias, historias truncadas y una ciudad que sigue perdiendo vidas por causas evitables. La prevención de los siniestros de tránsito en Ecuador continúa siendo tibia. Las ca
09/09/1956 