Noticias
- Diana Salazar pide una nueva Constitución para enfrentar al crimen organizado
La exfiscal general del Estado y actual embajadora de Ecuador en Argentina, Diana Salazar, respaldó la idea de redactar una nueva Constitución que refuerce las herramientas del Estado frente al crimen organizado y el narcotráfico. Más noticias CNE aprobó tres encuestadoras para el referendo y consulta popular 2025 Ecuador inicia la campaña por la consulta popular y referendo 2025 ¿Pueden convivir la Asamblea Nacional y una Constituyente sin romper el equilibrio de poderes? Diana Salazar habló de cambios en la Constitución Salazar afirmó que tanto la Constitución vigente como el Código Orgánico Integral Penal (COIP) presentan vacíos que dificultan la persecución de delitos complejos, como el terrorismo, el lavado de activos y la delincuencia organizada, lo dijo en una entrevista con Janeth Hinostroza en el programa Visionarias. “Mucho se ha hablado sobre delincuencia organizada, terrorismo y lavado de activos, pero la Constitución actual no contempla el juzgamiento en aus - Ecuador tiene seis deportistas más influyentes en Instagram
Ecuador cuenta con seis deportistas que rompen todos los esquemas y han aglutinado una comunidad de seguidores en Instagram que están al tanto de cada paso que dan en sus carreras y también de su vida privada. De los seis deportistas más influyentes de Ecuador, Moisés Caicedo, Antonio Valencia, Piero Hincapié y Enner Valencia son futbolistas. Marlon Vera es peleador de la UFC y Richard Carapaz es el mejor ciclista de todos los tiempos. Más noticias: La Selección de Ecuador tiene libres tres cupos para el Mundial 2026 Barcelona SC confirmó tres convocados para la Selección de Ecuador La Selección de Ecuador celebra 24 años del gol más importante de su historia Moisés Caicedo, el más influyente de Ecuador Liderando la lista de atletas ecuatorianos con mayor impacto en Instagram se encuentra Moisés Caicedo, quien suma 2,8 millones de seguidores. El mediocampista central es la actual sensación, conocido por su energía incansable y su capacidad de recuperación de balón. Su - Quito plantea cobrar la tasa por la recolección de la basura según el consumo de agua
El cobro de la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en Quito dejará de realizarse en la planilla eléctrica. La propuesta del Municipio plantea que el valor se cobre en la factura del agua, explicó Diego Martínez, asesor de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmmaps). La medida surge tras una disposición del Ministerio de Energía, que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de consumo eléctrico. Más noticias Recolección de basura en Quito modifica sus horarios Quito podría enfrentar aumento en la tasa de recolección basura, dice Alcalde de Quito Quito tiene rutas diferenciadas de recolección de basura. ¿Cómo funciona? ¿Por qué no se cobrará la tasa de recolección de basura en la planilla de luz en Quito? El Ministerio de Energía informó que 41 municipios cobraban la tasa de basura con esquemas indexados al consumo eléctrico, ya sea de forma directa o indirecta. Esa práctica contraviene la Ley Orgánica del Servicio Público - Gobierno lanza 14 cursos gratuitos para fortalecer el turismo en Ecuador
El Gobierno Nacional impulsa un nuevo programa de formación dirigido a prestadores de servicios turísticos en todo el país, con énfasis en las provincias de Imbabura, Carchi y Pichincha. A través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, se abren inscripciones para 14 cursos virtuales gratuitos enfocados en fortalecer las capacidades del sector dentro del programa ‘Firmes con Noboa‘. Más noticias: Estas son las 18 compensaciones económicas anunciadas por el Gobierno tras eliminación de subsidio al diésel Gobierno renueva concesión con Claro y Movistar hasta 2038 y crea fideicomiso para educación Gobierno flexibiliza jornadas laborales en tres provincias de Ecuador por protestas Gobierno lanza 14 cursos gratuitos para fortalecer el turismo en Ecuador Los interesados pueden inscribirse en la plataforma Moodle del Ministerio de Turismo (capacitacion.turismo.gob.ec), crear una cuenta y matricularse en los cursos disponibles. Cada capacitación tiene una - Judicatura destituye a conjuez de la Corte Nacional de Justicia por presunto acoso sexual
El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó al conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), David J.C., tras una investigación por presunto acoso sexual; el organismo tomó acciones legales sobre el caso. Más noticias: Corte Nacional de Justicia reincorporó a conjuez acusado de supuesto acoso sexual Judicatura suspende a otro juez por supuesto acoso sexual La destitución del conjuez de la Corte Nacional de Justicia por presunto acoso sexual y las acciones legales del Consejo de la Judicatura El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió destituir de su cargo al conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), David J., tras una investigación por acoso sexual en su contra, por unanimidad. Denuncia e investigación disciplinaria El 2 de julio de 2025, una asistente administrativa de la CNJ presentó su renuncia y, en el mismo escrito, denunció haber sido víctima de acoso por parte de su jefe inmediato, el conjuez sancionado. El CJ inició una investigación interna y, el 21
20/10/1950 