Noticias
- Dos sismos se registraron este domingo 9 de noviembre, en Guayas y Morona Santiago
Dos sismos se registraron en Ecuador este domingo 9 de noviembre de 2025, según el reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). Los movimientos ocurrieron en distintas regiones del país: Guayas y Morona Santiago. Más noticias Un sismo de 4,4 grados sacude la provincia de Esmeraldas Instituto Geofísico registró un sismo en Guayas este lunes 3 de noviembre El primer temblor se sintió en la Amazonía, a las 10:59. El IG informó que el epicentro se localizó a 37,18 kilómetros de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago. La magnitud fue de 3,5 grados en la escala de Richter y la profundidad alcanzó los 13 kilómetros. El segundo sismo se registró en la provincia del Guayas, a las 19:31. Tuvo una magnitud de 3,4 y una profundidad de 63 kilómetros. El epicentro se ubicó a 21,69 kilómetros de Balao, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Geofísico. [REVISADO]Evento: igepn2025vzxnOcurrido: 2025-11-09 19:31:46Mag.: 3.4MLvProf.: 63.0 kmLat.: 2. - El SÍ y el No se enfrentan sin reglas en las redes sociales; tres ejes se tambalean en el proceso
La campaña digital por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador crece sin la potestad de un control absoluto del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un escenario donde la normativa aún no regula de manera específica el contenido en redes sociales. La cita en las urnas, impulsada por el presidente Daniel Noboa, será el domingo, 16 de noviembre. Más noticias Ecuador inicia la campaña por la consulta popular y referendo 2025 Daniel Noboa anuncia que pedirá licencia para la Consulta Popular, con una aclaración Campaña en redes sociales por la Consulta Popular y el Referendo, sin límites Aunque el organismo establece un techo global de gasto y un calendario oficial de campaña, no lleva un registro ni auditoría sobre la inversión en todas las redes. A la par, el principal vació normativo está en el control del contenido. En la práctica, el límite legal se diluye. Las redes sociales operan fuera del radar institucional, y no existe información pública sobre quién fin - (🔴EN VIVO) Segundo show de Shakira en Quito
Desde temprano, miles de fans llegaron al estadio Olímpico Atahualpa entre pelucas moradas, camisetas y carteles para deleitarse con el concierto de Shakira. La capital late al ritmo de la barranquillera. Más noticias El aullido de Shakira estremeció el Atahualpa: así vivió Quito su noche más poderosa Concierto de Shakira: congestión, cierres viales y feria previos a su segundo show en Quito 🔥 Shakira: un aullido colectivo El segundo show en Quito de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour enciende otra vez la ciudad. La cantante conquista con clásicos como Antología, Ojos así y Waka Waka. Cada acorde se convierte en un viaje por su historia musical y por la memoria colectiva de sus seguidores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de El Comercio de Ecuador (@elcomerciocom) No te pierdas de leer: Concierto de Shakira: congestión, cierres viales y feria previos a su segundo show en Quito 💜 Energía y agradecimiento - El FMI advierte que el correísmo quebró la sostenibilidad fiscal de Ecuador
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló este domingo 9 de noviembre de 2025 que el modelo económico impulsado durante el gobierno de Rafael Correa llevó a Ecuador a una situación de fragilidad fiscal. El gasto público alcanzó niveles récord financiado con deuda y petróleo, pero sin generar productividad ni reservas que sostuvieran el crecimiento. Más noticias Tensión en la Asamblea; correísmo apeló la presidencia de Niels Olsen Radiografía de la Revolución Ciudadana, lo que queda del correísmo El auge del gasto durante la bonanza Entre 2006 y 2014, Ecuador vivió uno de los periodos de mayor expansión fiscal de su historia reciente. Según el informe de la consulta del Artículo IV del FMI, el gasto de capital pasó del 4 % del PIB en 2006 a más del 15 % en 2014. Sin embargo, ese aumento no se tradujo en un incremento proporcional de la productividad ni en un fortalecimiento del aparato productivo nacional. El gasto público total alcanzó el 43,2 % del PIB e - SNAI registró 31 muertos en la cárcel de Machala entre la madrugada y la tarde de este domingo 9 de noviembre
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó que, por hechos ocurridos la tarde de este domingo 9 de noviembre de 2025 en la cárcel Nro. 1 de Machala, provincia de El Oro, se registraron 27 presos muertos. A ellos se suman cuatro fallecidos más, esta madrugada. Más noticias Esto es lo que el Ejército encontró en las cárceles de cuatro provincias de Ecuador Militares intervienen dos cárceles de Ecuador y esto fue lo que descubrieron Policía confirma la muerte de 12 reos en tres cárceles en Guayaquil, Cuenca y Esmeraldas Cuatro presos muertos la madrugada de este domingo en la cárcel de Machala Según el comunicado oficial, el SNAI recibió una alerta durante la madrugada. De inmediato, unidades tácticas de la Policía Nacional ingresaron al centro penitenciario y lograron controlar la situación por completo. Las autoridades explicaron que los incidentes se produjeron en medio del proceso de reor
21/11/1949 