28/07/2023

27/07/2023

26/07/2023

25/07/2023

24/07/2023

21/07/2023

20/07/2023

19/07/2023

18/07/2023

17/07/2023

14/07/2023

13/07/2023



Noticias
  • Revolut lleva su segunda sede a París, que dará servicio a España
    Revolut creará una nueva sede para Europa Occidental en París, que se sumará a la existente en Lituania, y solicitará licencia bancaria francesa. La fintech ha anunciado este nuevo rumbo, que pretende marcar la mayor inversión extranjera en el sector financiero francés en más de una década, en el marco de la cumbre 'Choose France', que se celebra este lunes.En concreto, la compañía pretende invertir más de 1.000 millones de euros en Francia durante los próximos tres años, creando más de 200 puestos de trabajo. La nueva sede de Europa Occidental servirá inicialmente a las operaciones de Revolut en Francia y, más adelante, incorporará las sucursales de Irlanda, Alemania, Portugal, España e Italia. La sede de Lituania seguirá prestando servicio a los clientes de otros mercados europeos.“Francia es el mayor mercado europeo de Revolut, con 5 millones de clientes, así como el que más crece (1,6 millones de nuevos clientes en 2024), lo que representa una gran oportunidad para seguir expandiéndono
  • No fue venganza, es que Melody era lo de siempre
    No, Melody no ha quedado la tercera empezando por el final en Eurovisión por la politización del festival. Sí es probable que eso ayudase a que Israel lo petara en el voto popular, pero el eurodrama español tiene poco que ver con un conflicto geopolítico complicadísimo y mucho con que mandamos una canción destinada al fracaso. El tema de esta chica, que ha trabajado como nadie y es tan maja que se merece lo mejor, sonaba a archivo de diva del pasado. Pelazo al viento con ventilador, tacón en llamas, mirada de busco a Jacks… Soy cero eurofan, pero hasta yo sé que ese rollo allí está más visto que la vecinocracia en las votaciones del jurado. Lo que suele ganar en Eurovisión es lo nuevo, o lo que no se entiende, pero lo que huele a naftalina lo meten en el armario.Dicho esto, no tiene ni pies ni cabeza que la ultraderecha española tuiteara y sacase pecho por gastarse más de veinte pavos en votar a un país que igual no sabe ni situar en el mapa. El conflicto entre Israel y Palestina es de enciclope
  • Un hombre que se dejó morder 200 veces por serpientes venenosas podría ser clave para lograr un antídoto
    La sangre de un estadounidense que se inyectó deliberadamente veneno de serpiente durante casi dos décadas ha dado lugar a un antiveneno "sin precedentes", según una investigación científica.La clave está en los anticuerpos encontrados en la sangre de Tim Friede, que pueden proteger contra dosis letales de veneno, aunque los antídotos deben adaptarse a la especie específica de cada serpiente venenosa.Según la BBC, Friede "ha soportado más de 200 mordeduras y más de 700 inyecciones de veneno que preparó a partir de algunas de las serpientes más letales del mundo", incluidas varias especies de mambas, cobras, taipanes y kraits.Inicialmente quería fortalecer su inmunidad para protegerse al manipular serpientes y documentó sus hazañas en YouTube, pero su labor durante casi dos décadas podría ser un paso significativo para encontrar un antiveneno universal contra todas las mordeduras de serpiente, subrayan los investigadores."Al principio me daba mucho miedo. Pero cuanto más lo haces, mejor se te da
  • La bombona de butano suma cinco subidas consecutivas: este será su precio desde mañana
    El nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor mañana martes es de 18 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso del 1,87% frente al precio vigente desde hace dos meses de 17,67 euros, con lo que encadena cinco revisiones seguidas al alza.Según una resolución publicada en el BOE, este nuevo precio estará en vigor durante dos meses, hasta el tercer martes de julio de 2025, cuando se revisará de nuevo según las cotizaciones internacionales.Esta revisión bimensual del precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.El incremento de esta última revisión se debe a la amortización del déficit generado en la revisión anterior por la aplicación del nuevo va
  • El deshielo anticipado en los Alpes adelanta la primavera vegetal
    Las plantas en los Alpes brotan cada vez antes. En promedio, lo hacen seis días antes que hace 25 años, según un estudio publicado en Global Change Biology por el biólogo Michael Zehnder, del Instituto para la Investigación de la Nieve y las Avalanchas (SLF). El culpable es el cambio climático, que ha elevado la temperatura media tras el deshielo casi dos grados Celsius.Este adelanto del crecimiento vegetal se debe al acortamiento del intervalo entre la desaparición de la nieve y la aparición de las primeras hojas verdes. La agricultura alpina también podría comenzar antes en el futuro, afirma Zehnder, quien alerta de las consecuencias ecológicas, económicas y sociales del fenómeno.No todas las plantas reaccionan igual. Algunas siguen su propio ritmo y esperan días más largos o temperaturas específicas para crecer, mientras que en las zonas cercanas al límite de los árboles, a unos 2.000 metros de altitud, la vegetación requiere más días cálidos si el deshielo ocurre demasiado pronto. En cot