19/05/2023

18/05/2023

17/05/2023

16/05/2023

12/05/2023

11/05/2023

10/05/2023

09/05/2023

08/05/2023

05/05/2023

04/05/2023

03/05/2023



Noticias
  • La divertida reacción de unos jóvenes tras pedir una pizza "normal" en Dublín: "Eso quita el hambre"
    Cada país no solo es único por su cultura o sus tradiciones, sino también por su gastronomía y cómo se relacionan con la comida. Porque la manera en la que se come y cómo son las raciones también dependen de la localización, algo que un grupo de jóvenes españoles en Dublín no sabían. Por eso, cuando acudieron a una pizzería se llevaron una completa sorpresa."¿Pero cómo son las pizzas en Dublín? Vaya timo", aseguró uno de los jóvenes muy decepcionado con el menú. En total, Roca, como se hace llamar el protagonista de vídeo en redes, pagó 7 euros por una pizza tamaño "normal" y una lata de refresco. Pero, aunque al principio pudiera parecer una ganga, lo cierto es que el bajo coste escondía un secreto.Al abrir la caja, que era pequeña, descubrieron que la comida en su interior lo era aún más. Entre caras de sorpresa y una risa nerviosa, el grupo de jóvenes no podía dejar de reír ante la llamativa situación. "Pero bro, que es más grande la Coca Cola. Eso te cabe en una muela. Siempre e
  • Clubes de lucha neonazi utilizan el asesinato de Charlie Kirk para reclutar miembros: "Instan a hombres blancos a unirse"
    El asesinato de Charlie Kirk se ha convertido en una nueva herramienta de propaganda para una red difusa de clubes de lucha neonazis que combina entrenamiento físico con adoctrinamiento ideológico. Nacidos en EEUU y en expansión tanto dentro como fuera del país, estos grupos han encontrado en la muerte del activista un argumento para reforzar la idea de que deben organizarse frente a un supuesto enemigo común.Joshua Fisher-Birch, investigador especializado en extremismo, traslada a The Guardian la rapidez con la que estos grupos reaccionaron tras conocerse la noticia. "Los clubes activos están aprovechando el asesinato de Charlie Kirk con fines de reclutamiento, instando específicamente a los hombres blancos a unirse al movimiento", señala. "En publicaciones en línea, los clubes también han declarado que el entorno actual presenta una oportunidad para expandir el movimiento, afirmando que la gente común es receptiva a su 'mensaje radical", añade.La idea de convertir a Kirk en un mártir ha sido asumid
  • Amenábar y el rescate de Cervantes
    No. No me parece que Amenábar haya denigrado la figura de Cervantes en su película. Sobre el tema de las posibles relaciones homosexuales del manco de Lepanto durante su cautiverio en Argel para ganarse un trato de favor ya se especuló hace unos cuantos años. El asunto no es nuevo. Lo abordó Fernando Arrabal hace tres décadas en Un esclavo llamado Cervantes, y lo ha tratado el propio Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, en un libro mucho más riguroso donde señala al religioso dominico Juan Blanco de Paz, contemporáneo del escritor y compañero de éste en las mazmorras argelinas, como malintencionado difusor del rumor en España. Amenábar ha contado con una adecuada y fiable documentación para su trabajo cinematográfico y, de hecho, hace comparecer en éste al levantisco y ponzoñoso frailecillo.Como ya hizo en su excelente película sobre los días de Unamuno en la Salamanca de 1936, Amenábar ha vuelto a informarse bien. En aquel caso solo hubo una inexactitud histórica: el viejo Rector no
  • El Camino Portugués de Costa, de ruta secundaria a la tercera más popular: "Es más fácil y más bonita"
    Este verano es la tercera vez que Anxo, ourensano de 21 años, hace el Camino de Santiago. La primera fue de niño, con una excursión del colegio desde Ourense por la Vía de la Plata. Años después repitió con unos amigos el Francés desde Sarria. Y esta vez ha elegido el Camino Portugués de Costa, que arrancó en Oporto a mediados de agosto junto a cuatro amigas. "Fue un poco por casualidad, me avisaron cuando estaban a punto de salir y dije: venga, me sumo", cuenta a 20minutos. No son los únicos. En lo que va de año, más de 68.000 peregrinos han sellado su Compostela tras completar esta ruta, casi un 20% más que en 2024, según datos de la Oficina del Peregrino. Y es que, en los últimos cuatro años, esta senda jacobea ha pasado de ser secundaria a convertirse en la tercera más popular por detrás del Francés y el Portugués de interior."Se nota que ha crecido un poco de golpe, porque no hay medios suficientes a lo largo del trayecto para atender a todos los que somos", explica el joven ourensano, q
  • España se prepara ya para el trío de eclipses que comenzará en 2026: "Es tan excepcional que nadie había calculado su probabilidad"
    Hoteles con el cartel de completo, una Comisión Interministerial impulsada por el Gobierno y la expectación de la comunidad científica y la ciudadanía marcan ya la cuenta atrás para el trío de eclipses que vivirá España en 2026, 2027 y 2028. Un fenómeno astronómico "extraordinario", muy poco frecuente, que atraerá a miles de personas dispuestas a contemplarlo y a inmortalizarlo con sus cámaras.El conocido como "trío ibérico" incluye dos eclipses solares totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027— y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. En este último caso, la Luna no cubre por completo al Sol y se forma el característico anillo de fuego. "Sin duda, los de 2026 y 2027 serán los más espectaculares", asegura Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) y presidente de la Comisión Nacional del Eclipse.El último eclipse anular visible en España se produjo el 3 de octubre de 2005 y cruzó la Península desde Galicia hasta Alicante, pasando por Madri