27/01/2023

26/01/2023

25/01/2023

24/01/2023

23/01/2023

20/01/2023

19/01/2023

18/01/2023

17/01/2023

16/01/2023

13/01/2023

12/01/2023



Noticias
  • Daniel Lacalle, economista, lanza un aviso a los que no ahorran: "Es como ir en moto sin casco"
    La situación de estabilidad económica en el presente puede condicionar que muchas personas descarten ahorrar de cara a las posibles contingencias que puedan venir en un futuro. Sin embargo, este tipo de pensamiento puede provocar problemas a largo plazo, tal y como advierte el economista Daniel Lacalle, que defiende la importancia de fomentar la cultura del ahorro en nuestra sociedad.En una entrevista difundida en TikTok, Lacalle explica que "la razón por la que la gente decide no ahorrar es porque da por hecho su situación actual. ¿Estamos locos? ¿No vas a tener nunca ningún problema?", pregunta.En este sentido, el experto compara el no ahorrar con ir por la carretera sin los sistemas de seguridad pertinentes. "Imagínate que tú decides montarte en un coche e ir por la carretera sin airbag. Vas por la carretera y todavía no te ha pasado nada, ¿no?", expone.Más allá de esta comparación, para Lacalle ahorrar es sinónimo de tener libertad financiera para afrontar con mayor tranquilidad los imprevistos
  • Un guardia civil español es sorprendido en la frontera de Melilla con 30 kilos de hachís
    Las autoridades marroquíes detuvieron en el paso fronterizo de Beni Ansar, que conecta la ciudad de Nador (noreste) con la española de Melilla, a un agente de la Guardia Civil española cuando intentaba introducir en España unos 30 kilos de hachís.Fuentes oficiales marroquíes informaron este domingo de que el sospechoso fue sorprendido este sábado con la droga oculta en un vehículo particular con matrícula española.Según las mismas fuentes, el agente se encontraba de vacaciones en Marruecos y se disponía a cruzar hacia Melilla por ese paso fronterizo.La Fiscalía de Nador ordenó abrir una investigación judicial para esclarecer los hechos y determinar posibles vínculos con una red de tráfico internacional de drogas.
  • Multa de 205.949 euros por cambiar sin permiso a uso turístico una vivienda en Ibiza
    El Ayuntamiento de Santa Eulària (Ibiza) ha multado con 205.949 euros el cambio de uso no autorizado de una vivienda residencial a turística, según ha informado el consistorio este domingo en un comunicado.La vivienda, ubicada en la calle Santa Maria, en el núcleo urbano, se ofrecía como alojamiento turístico a través de plataformas digitales durante el verano de 2024, por lo que fue detectada.Según el expediente, además de la conversión no autorizada en alojamiento vacacional, la vivienda ofrecía servicios propios de la actividad turística.Con la valoración técnica y jurídica, el consistorio ha resuelto imponer una multa en el tramo medio, que corresponde al 32,5% del valor de la edificación, según lo establece la Ley de Urbanismo de las Illes Balears (LUIB) para los casos de cambios de uso legalizables. La resolución también incluye la suspensión cautelar de la actividad y la notificación a las personas responsables.La actuación forma parte del plan Santa Eulària Crea Futur, con la que el
  • ¿Te gusta encender velas en casa? Cuidado con hacerlo por las noches, según los expertos
    Este lunes empieza el otoño y la época en la que somos más propensos a crear en casa ambientes acogedores. Uno de los recursos más habituales para crearlos es encender velas. Pero hay que tener cuidado.La mayoría de los incendios relacionados con velas ocurren entre octubre y febrero, sobre todo por las noches. Es fácil que nos quedemos dormidos y desatendamos las velas, por lo que el riesgo de incendio se dispara.Además de tener cuidado al encender velas en casa para reducir el riesgo de incendio, las velas presentan otros peligros. Los productos químicos de las velas a menudo pueden desencadenar alergias y asma, y pueden causar brotes, especialmente con velas aromáticas y cera de parafina.La descarga de gases de combustión, como el monóxido de carbono o el óxido de nitrógeno, contamina el ambiente interior, según estudios realizados en cámaras de pruebas ambientales.También se encontraron en los humos de las velas varios hidrocarburos aromáticos policíclicos identificados como carcinógenos, c
  • El 71% de jóvenes migrantes que llegaron a España como menores no acompañados trabaja
    El 71% de los jóvenes migrantes entre 18 y 23 años que llegaron a España siendo menores no acompañados está dado de alta en la Seguridad Social, un porcentaje que ha aumentado 37 puntos desde 2021 como consecuencia de la reforma del reglamento de extranjería llevada a cabo ese año.Así lo señalan los últimos datos del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que muestran que, a 30 de junio de 2025, había en España 20.072 menores extranjeros tutelados o jóvenes extutelados de entre 16 y 23 años con permiso de residencia en vigor. Del total, el 62% (12.418 personas) figuraban con al menos un día de alta laboral en la Seguridad Social en ese mes, un porcentaje que era solo del 27% hace cuatro años.El porcentaje de afiliación es mayor entre las personas más mayores de este grupo, entre los 18 y 23 años, jóvenes extutelados, que han pasado del 34% en junio de 2021 al 71 % en junio de 2025. Y ocurre al contrario entre los menores, de en