26/11/2020

25/11/2020

24/11/2020

23/11/2020

20/11/2020

19/11/2020

18/11/2020

17/11/2020

16/11/2020

13/11/2020

12/11/2020

11/11/2020



Noticias
  • Lola Índigo se deja ver junto a IlloJuan en el concierto de Sebastián Yatra en Fuengirola
    Lola Índigo se encuentra en una etapa personal llena de proyectos y está disfrutando de un buen 2025. Además de su gira de estadios, que le ha llevado a actuar frente al público de Madrid, Sevilla o Barcelona, la artista parece que ha encontrado también el amor. Y es que la cantante se ha dejado ya ver varias veces junto al creador de contenido IlloJuan, con quien habría comenzado una relación sentimental hace meses. Así, tal y como cuenta la revista SEMANA, los dos se han dejado ver juntos en el concierto de Sebastián Yatra celebrado este sábado en el conocido festival Marenostrum de Fuengirola, en Málaga, una de las citas más reconocidas de la época estival. Como asegura la revista, ambos habrían accedido al recinto por separado y después se juntaron en la zona de palcos para disfrutar del concierto del que es su amigo. Además, en el recinto del Marenostrum, la cantante se ha fotografiado con algunos de los presentes, entre ellos, con el teniente alcalde de la localidad, Rodrigo Romero. Lo ciert
  • Las razas caninas originarias de China, de cazadores milenarios a compañía de la nobleza en los palacios
    Cabe suponer que en un territorio que supera los nueve millones de kilómetros cuadrados y con una historia cultural que se remonta al Homo erectus hace más de un millón de años, el vínculo entre humanos y animales en China ha sido inevitable y decisivo para crear su trayectoria. Entre esos animales, el perro ha ocupado un lugar destacado tanto en lo práctico como en lo simbólico, ejerciendo desde protectores y cazadores hasta formar parte de ofrendas rituales o símbolos celestiales, han estado presentes en todas las capas de la civilización china.Hoy, muchas de las razas caninas originarias de China se encuentran entre las más populares del mundo, reconocidas por su historia, carácter y peculiaridades físicas. Desde los carlinos hasta los shar peis o los imponentes mastines tibetanos, el país asiático ha aportado una variedad sorprendente al catálogo mundial de razas caninas. En la actualidad, la organización encargada del registro y promoción de estas razas es la China Kennel Union (CKU), miembr
  • Noches del Botánico prueba un concierto inmersivo con mochilas vibratorias para personas con discapacidad
    ¿Cómo se vive un concierto cuando no se oye la música? La respuesta empieza a esbozarse en Noches del Botánico, el festival madrileño que el pasado 25 de julio impulsó una experiencia piloto para hacer accesible el concierto de Lori Meyers a personas sordas y con hipoacusia. Con el apoyo de Allianz y la coordinación del CESyA (Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción), la propuesta combinó mochilas vibratorias, interpretación en lengua de signos, subtitulado en directo y zona reservada, marcando un hito en la inclusión sensorial en grandes eventos musicales.Balance de las medidas de accesibilidadLa novedad fueron las mochilas vibratorias, un sistema que traduce el sonido en vibraciones perceptibles en la espalda y el torso. “Notábamos el ritmo, pero no distinguíamos la batería, la guitarra ni la voz”, explicaron algunas de las asistentes sordas, que valoraron el dispositivo como una herramienta experimental útil, aunque limitada. “Es solo un 20% del concierto si no se acompaña de ot
  • Enrique Carazo, presidente de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar: "Nuestro objetivo es la cronicidad y, ojalá, una cura"
    La Hipertensión Pulmonar es una enfermedad rara, grave y progresiva que se estima que puede llegar a afectar a unas 5.000 personas en España. Se trata de una enfermedad que, de no ser tratada correctamente, su esperanza de vida es de entre 3 a 5 años. En la actualidad, dependiendo de lo precoz que sea el diagnóstico y del fármaco específico que se prescriba, la esperanza de vida ha aumentado 10-15 años, pero Enrique Carazo, presidente de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar (FCHP), patrono de la Fundación FEDER y padre de un joven con esta patología, insiste en que hay que seguir investigando para no solo conseguir prolongar y mejorar la vida de los pacientes, sino para conseguir que, un día, se cronifique e incluso una cura. Desde su entidad, trabajan con la esperanza de que ese día esté cada vez más cerca.Desde que aparecen fármacos hasta que están disponibles en España, pueden pasar años, y en ese tiempo, mueren personas que se podrían haber beneficiado de ellosLos pacientes siguen
  • Las otras víctimas de la deportación masiva de Trump: qué pasa con los animales de las personas expulsadas de Estados Unidos
    El impacto de las políticas migratorias en Estados Unidos va mucho más allá de las personas directamente afectadas. En las redadas, detenciones y deportaciones llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), hay unas víctimas invisibles que rara vez aparecen en los informes oficiales: los animales de compañía. Perros, gatos y otros animales quedan de repente desamparados cuando sus familias humanas son detenidas o expulsadas del país. Sin redes de apoyo institucionales ni protocolos establecidos, muchos terminan en albergues saturados o dependen exclusivamente de la buena voluntad de vecinos, voluntarios y protectoras locales.Este fenómeno, aunque no es nuevo, se ha intensificado de forma alarmante en los últimos meses. Durante los primeros 100 días de la actual administración, más de 142.000 inmigrantes fueron deportados, y a finales de junio de 2025, había casi 58.000 personas detenidas por ICE, de las cuales el 71,7% no tenían antecedentes pe