Noticias
- Deprisa, deprisa
Que lo bauticen como quieran, pero el Gobierno y las autonomías han de llevar a la práctica lo que sugirió el Rey tras su visita a las zonas devastadas por el fuego este verano. Hay que corregir los fallos de cada una de las administraciones: en prevención, en gestión forestal, en dotación de medios, en coordinación entre las instituciones implicadas… Suena a sarcasmo que nos hablen de emergencia, una vez pasada, o de pactos en plena refriega. Pero da lo mismo. Nunca es tarde. Sobre la lucha partidista, quedan las voces de los afectados y de los que saben. Sus testimonios y los estragos de la catástrofe obligan a que veamos medidas concretas a la mayor brevedad. - Sobre la vuelta al cole
¿Por qué muchos chicos y chicas con discapacidad que eligen el modelo educativo ordinario no llegan a titular en secundaria? No fracasan ellos; fracasa un sistema que promete inclusión, pero no garantiza las condiciones.La primera brecha es la adaptación curricular insuficiente. Se invoca, pero rara vez es significativa y sostenida. Un currículo que no se ajusta a perfiles diversos impide progresar, y aprende peor quien recibe apoyos tardíos o genéricos.La segunda es la falta de apoyos adecuados: sin PT (pedagogía terapéutica) y AL (audición y lenguaje) suficientes, sin tecnología de apoyo, sin desdobles y tiempos de intervención, el itinerario se vuelve impracticable.La tercera, la formación del profesorado: incluir exige dominar diseño universal para el aprendizaje, evaluación diferenciada y gestión de aula diversa.La cuarta son las barreras administrativas y económicas: ratios inviables, financiación intermitente y burocracia que frena cualquier plan.Y, además, la subestimación de las capac - Presuntos inútiles
Costumbrismo Digital por Juan Luis Saldaña He encontrado la expresión que da título a esta columna en unos periódicos de hace cien años. Parece ser que algunas autoridades militares recibían el encargo de dirigir el tribunal encargado de examinar a las personas que no estaban capacitadas para alistarse en el frente. A estos candidatos que mostraban alguna incapacidad para empuñar un arma, desfilar y dar la vida por la patria, si fuera necesario, se les llamaba “presuntos inútiles”.El reglamento para la declaración de exenciones del servicio del ejército en la marina por causa de inutilidad física de 1896 habla también de esto: “Facilitarán asimismo las comisiones provinciales, por conducto de las comisiones mixtas, a los médicos que practiquen los reconocimientos: colección de gafas, oftalmoscopio, escalas visuales, optómetro, otoscopio, laringoscopio, estetoscopio, plesímetro, cinta métrica, algalias, speculum ani, pesos, estiletes y demás medios exploratorios necesarios para el recon - Al PP se le torció el verano
El curso político finalizó con el Gobierno de Pedro Sánchez contra las cuerdas, particularmente por el escándalo Cerdán/Ábalos. Pero el verano no le ha sentado nada bien al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo. Los enormes incendios forestales en Castilla y León, Galicia y Extremadura han reforzado la percepción de ineficacia que ya dejó el desastre de la DANA en Valencia. Este nuevo capítulo de crisis no hace sino agravar el coste político para un partido que necesita proyectar una imagen de gestor competente. Los fuegos han puesto en evidencia desidia y falta de planificación. En Castilla y León, la oposición ha señalado los recortes drásticos en prevención y la precariedad de los operativos forestales, con brigadistas desbordados y recursos insuficientes. En Galicia, pese a un substancial aumento en el presupuesto de prevención, la Xunta de Alfonso Rueda ha sido criticada por la lentitud en la respuesta inicial, especialmente en Ourense. En Extremadura, María Guardiola, una figura del P - Sánchez centrará su visita a Londres en el impulso de las relaciones comerciales con Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este miércoles a Londres para mantener su primera reunión bilateral con el primer ministro británico, Keir Starmer, en su residencia oficial situada en el número 10 de Downing Street. Tal y como explican fuentes de Presidencia del Gobierno, la visita se presenta como una oportunidad para reforzar las relaciones económicas y comerciales con Reino Unido, tras el acuerdo alcanzado junto a la Unión Europea sobre las relaciones con Gibraltar.Durante el encuentro institucional que mantendrán ambos mandatarios a partir de las 15.15 horas del miércoles, Sánchez y Starmer firmarán un acuerdo bilateral estratégico, un memorando que establecerá la celebración de reuniones anuales entre los ministros de Exteriores de España y Reino Unido y sentará las bases de la alianza estratégica entre ambos países.Tras dicha reunión, se celebrará otro encuentro en el que participarán el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y su homóloga, Rachel Reeves; además de