Noticias
  • Consulta tu horóscopo de este viernes 12 de septiembre de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
  • Warner apostará fuerte en los Oscar por el cine de terror con 'Los pecadores' y 'Weapons'
    Definitivamente, este 2025 está siendo un año memorable para las propuestas de terror en cuanto a cantidad, calidad y taquilla. Un hecho que no está pasando desadvertido por los estudios Warner Bros. hasta el punto de que piensa en promover grandes campañas de promoción de cara a los Oscar para algunos de sus títulos. De Warner son Expediente Warren: El último rito, el actual taquillazo de la cartelera, con James Wan y Peter Safran, copresidente junto a James Gunn también de los proyectos relacionados con el universo superheroico de DC, o Destino final: Lazos de sangre dirigida por Zach Lipovsky y Adam B. Stein y convertido, contra todo pronóstico, tanto en un prometedor resurgir de la franquicia que empezó hace 25 años como en un imprevisto éxito en cines.Pero no serían ni la una ni la otra las principales beneficiadas de la promoción para la temporada de premios o los galardones más célebres del cine. Además de Una batalla tras otra, lo nuevo de Paul Thomas Anderson, protagonizada por Leonardo
  • Mar Flores vuelve al equipo de 'Y ahora Sonsoles' como colaboradora
    Mar Flores ha publicado sus memorias, Mar en calma, donde habla sobre su vida sin tapujos. La exmodelo está promocionando su obra y uno de los programas donde lo ha hecho ha sido en Y ahora Sonsoles, al que regresa como colaboradora tras su debut en 2022.La madre de Carlo Costanzia ha ofrecido una entrevista a Sonsoles Ónega, en la que ha hablado sobre el lanzamiento de su libro, así como algunos temas de actualidad de los que es protagonista."¿Qué iba a esperar? ¿Escribir el libro y que me mandaran flores? No espero nada de nadie. Cada uno seguirá vendiendo su versión, pero que no digan que lo que yo digo no es verdad", ha dicho en una primera instancia, en respuesta a las últimas palabras de Alessandro Lecquio sobre la relación que mantuvieron en el pasado.Flores también aprovechó su intervención para exponer algunos de los motivos de su ruptura con Fernando Fernández-Tapias: "Un día me desenamoré porque pensé que no iba a ser una relación a largo plazo [...] Era de otra época y entonces se m
  • Tras 'Frankenstein', Del Toro ya piensa en su próximo filme: "Muy cruel"
    Con su flamante adaptación de Frankenstein de Mary Shelley para Netflix presentada en el pasado Festival de Venecia y lista para estrenarse, Guillermo del Toro ha presentado también la película en Toronto, un certamen en el que no solo ha hablado de su particular versión sino también del nuevo proyecto que tiene en mente, uno que le volvería a unir con su Doctor Frankenstein, es decir, con Oscar Isaac y que dejaría atrás a sus queridos monstruos para adentrarse en otros terrenos oscuros como sería el del thriller más sangriento.De acuerdo con la información publicada en Deadline, el posible título sería Fury, nada que ver con el clásico de 1936 de Fritz Lang, y del que todavía se desconoce si lo volvería a realizar bajo el manto de Netflix. "Estoy escribiendo para hacer con Oscar (Isaac)", reveló el cineasta mexicano en un encuentro con el público del Festival de Toronto. "Lo estoy escribiendo ahora mismo, y se titula Fury, y básicamente es un retorno al tipo de thriller que era El callejón de
  • Antonio Orozco y Els Amics de les Arts ponen el broche de oro a la Diada
    El cantante Antonio Orozco y el grupo Els Amics de les Arts han puesto su toque musical en el colofón de la Diada. Las estrellas artísticas concluyeron la festividad catalana en un espectáculo donde se ha reivindicado la Catalunya "diversa". Siguiendo la línea de las actividades de este año, en el que el elemento vertebrador ha sido la pluralidad, el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) ha sido el centro del acto de la Diada. En él, se ha rendido homenaje al escritor Paco Candel, la matemática Maria Assumpció Català y el Congrés de Cultura Catalana de 1975.El espectáculo dirigido por Àngel Llàcer, escrito por Jordi Amat y con la música de Jofre Bardagí ha buscado "representar la pluralidad y realidad social de Catalunya a través de su manifestación artística". Para ello, se representó la variedad de oficios, paisajes y edificios que convergen en Catalunya, como también la importancia de la lengua catalana como elemento de cohesión social. Los cantantes Pemi Fortuny y Queralt Lahoz, los Castelle