Noticias
  • El PSC ganaría en Catalunya las elecciones al Congreso de los Diputados por delante de ERC y PP
    El PSC ganaría las elecciones al Congreso de los Diputados en Catalunya. La formación socialista sería la más votada en los comicios y obtendría entre el 31 y el 33% de los votos (en las pasadas elecciones obtuvo el 34,5%), por delante de ERC (entre el 13 y 15% de los votos) y el PP (11-13%) según la segunda ola del Barómetro de opinión política del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), presentada este miércoles. Además, Junts sería la cuarta formación más votada en Catalunya, entre el 10 y 12% de los votos.(Habrá ampliación...)
  • Berenjenas rellenas al estilo turco: una receta exótica y deliciosa
    Las berenjenas rellenas son fáciles de preparar y cuenta con ingredientes baratos, sin duda, es un plato muy delicioso que se convertirá en uno de nuestros favoritos. Cabe mencionar que es perfecta para las aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, puesto que sus ingredientes son verduras y champiñones. Este plato ha salido de sus fronteras y se ha convertido en uno de los más populares de la gastronomía vegetariana. De hecho, el relleno con verduras y especias, que se combina con una deliciosa berenjena asada, se traduce en una explosión de sabores que deleitará nuestro paladar. De origen otomano, este plato es emblema culinario de la cultura tradicional en las cocinas turcas. Además de ser una preparación muy representativa del país mediterráneo, también es una buena idea para consumir una comida con mucho aporte nutricional, puesto que contienen fibra, vitaminas y minerales.En cuanto a las texturas, la combinación de ingredientes nos entrega unas berenjenas con una sensación suave y un
  • La Autoridad Fiscal cree que la economía crecerá un 2,3% en 2025, pero ve necesario un ajuste de 11.000 millones
    La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) mantiene sus previsiones y espera que la economía española crezca un 2,3% este 2025. Así se observa en su informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, presentado este miércoles. La proyección es similar al escenario que maneja el Gobierno o el Banco de España (2,4%). Si esta expectativa se materializase, estaríamos ante una ralentización considerable respecto al 3,2% que se registró en 2024. La incertidumbre internacional sobre las políticas arancelarias de Trump en Estados Unidos sigue tiñendo de negro el escenario.Desde la Autoridad Fiscal trasladan que sus previsiones se han elaborado partiendo de la base de los aranceles actuales. Si la situación empeorase — algo nada descartable, habida cuenta de las amenazas de elevarlos hasta el 30% en agosto en la UE si no se llega a un acuerdo— la estimación de crecimiento podría resentirse. "El riesgo de escalada de la guerra comercial vuelve a ser importante",
  • Marc Márquez y su posible reconciliación con Valentino Rossi: "La gente que me tiene que aportar algo es la que quiero tener de cara"
    El piloto español de MotoGP Marc Márquez ha hablado en una entrevista para DAZN sobre la posibilidad de que se reconcilie con Valentino Rossi, con quien mantiene una enemistad desde hace más de diez años, cuando el italiano aseguró que el de Cervera intentó perjudicarlo en su lucha por el campeonato del mundo de 2015."Cuando una cosa no depende solo de uno, no puedes decir, 'tengo interés'. Repito, la gente que me tiene que aportar algo es la que quiero tener de cara", zanjó el catalán en una entrevista a DAZN recogida por Europa Press, con motivo de sus 200 Grandes Premios en MotoGP.Los rifirrafes con Valentino Rossi, nueve veces campeón del mundo -siete en MotoGP-, fueron habituales en la recta final de la carrera de 'The Doctor', aunque superarlo no es un objetivo para Marc Márquez. "Nunca me he fijado en un número. Tú no puedes llegar a un número, antes tienes que llegar al número anterior. Y es ahí donde nunca me he fijado un número de victorias, por ejemplo", expresó tras lograr los 68 tri
  • El PSC no acusa la crisis del PSOE e Illa volvería a ganar las elecciones, según el CEO
    Al PSC no le afecta la crisis de presuntos casos de corrupción del PSOE y volvería a ganar las elecciones autonómicas en Catalunya obteniendo los mismos resultados que en el pasado 12-M: entre 40 y 42 parlamentarios y entre el 25% y el 28% de los votos (hoy cuentan con 42 escaños en el Parlament). La formación encabezada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, volvería a necesitar de los votos de ERC y los Comuns para poder gobernar y ser mayoría en el Parlament.Así se desprende de la estimación de voto publicada en la segunda ola del Barómetro de opinión política del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), presentada este miércoles. El trabajo de campo se realizó entre el 30 de mayo y el 28 de junio en una muestra de 2.000 personas con derecho a voto. Esta encuesta se llevó cuando estalló el presunto caso de corrupción del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.Por detrás del partido socialista, aparecería Junts, que sería la formación más perjudicada respecto a l