Noticias
  • Estos son los cinco cortes de pelo más rejuvenecedores y bonitos que se llevarán a partir del mes de septiembre
    Aún quedan unas cuantas semanas de verano por delante. Pero después de los excesos por los que pasa nuestra melena durante esta estación, llega septiembre y queremos darle un nuevo aire a nuestro corte de pelo.Si te gusta ir a la última también en tu pelo, pero, no tienes muy claro qué se va a llevar, hemos hablado con Bea Guerrero de la peluquería madrileña Ángela Navarro para que nos diga los cinco cortes de pelo que van a ser tendencia después del verano.'Bubble Bob' para pelos rizados, con textura y onduladosPara quienes tienen rizos naturales, el bubble bob rizado es, simplemente, perfecto. Este corte de pelo se caracteriza por sus capas suaves que crean un efecto de burbuja, dándole a los rizos una forma definida y llena de volumen. Estos largos son perfectos para cuando volvemos a llevar cuellos un poco más altos.Pixie, cambio de pelo radicalEl corte de pelo pixie es perfecto para quienes buscan un cambio algo más radical y una apariencia fresca. Este estilo corto es superfácil de peinar y m
  • Desactiva esta opción de tu teléfono móvil si no quieres volver a ser víctima de estafas
    Durante la temporada de vacaciones en España, especialmente en verano, los ciberdelincuentes se intensifican sus esfuerzos para realizar intentos de estafa a los usuarios. Más allá de los métodos más utilizados como el phishing, smishing o suplantaciones de identidad, también existen otros menos conocidos que se realizan a través de unos dispositivos llamados Stingrays.Desactiva el 2G de tu móvil para no ser víctima de estafasSegún un informe realizado por la Asociación del Sistema Global de Comunicaciones móviles (GSMA), los Stingrays son unos dispositivos portátiles fáciles de conseguir por internet y que no requiere de ninguna dificultad técnica para poder manejarlos.Este artilugio hace referencia a las estaciones base falsas que son capaces de lograr que los móviles se conecten a redes 2G, las cuales estaban obsoletas sin protección alguna. Esto quiere decir que los teléfonos entran en un terreno lleno de vulnerabilidades muy peligrosas.Los ciberdelincuentes utilizan estas redes mediante los
  • Adiós a Yoigo: la red móvil desaparece después de dos décadas y esto es lo que pasará ahora
    La red móvil de Yoigo ha desaparecido en España tras estar casi 20 años operativa. Hasta ahora, el grupo MásMóvil se apoyaba sobre esta infraestructura para ofrecer sus servicios de telefonía, complementándola con la red de Orange para ampliar la cobertura; pero con el apagado definitivo de la red móvil de Yoigo, queda en el aire qué pasa con los clientes que dependían de esta red para conectarse a Internet.Si echamos la vista atrás, la red de Yoigo (MásMóvil) siempre fue la más pequeña de las cuatro redes que dan cobertura móvil en España, no obstante, según releva el medio Banda Ancha, a mediados de 2022, llegó a tener casi 12.000 nodos activos, aunque la cifra cayó hasta los 6.300 en abril de este año. Además, tras la fusión de MásMóvil y Orange en MásOrange, varios de los objetivos de la nueva compañía consistían en unificar ambas redes y ganar eficiencia operativa, por lo tanto, tras más de un año de la creación de MásOrange, el diario Expansión informa que la red de Yoigo s
  • El pequeño pueblo de Cantabria con aires celtas que muy pocos conocen
    La comunidad autónoma de Cantabria está repleta de pequeños pueblos llenos de encanto que son perfectos para una escapada rural de fin de semana al norte de España. A pesar de que los más conocidos estén en la costa, a orillas del Cantábrico, en el interior de la región también se pueden encontrar preciosas localidades en las que reina la paz y donde los turistas se toparán con grandes tesoros, y un claro ejemplo de ello es la villa de Abiada, situada al sur del territorio cántabro y casi colindando con Castilla y León.Este pueblo perteneciente al municipio de Hermandad de Campoo de Suso se enclava en la parte septentrional de la comarca de Campoo-Los Valles, y aunque solo tenga unos 80 habitantes censados, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la realidad es que uno de los mejores destinos que se pueden visitar en Cantabria si lo que se busca es la tranquilidad. Además, en él es posible descubrir tanto maravillas arquitectónicas como tesoros naturales, por lo que sin duda es una vill
  • Las minas con 400 años de antigüedad que se pueden visitar y son Patrimonio de la Humanidad
    La isla de Sado, la sexta más grande de Japón, es un paraíso natural escondido y dominado por dos cordilleras montañosas a ambos lados que se extienden de norte a sur. Con 855 kilómetros cuadrados de extensión y una forma de "Z", está ubicada a 45 kilómetros frente a las costas de la ciudad de Niigata y tanto su orografía montañosa, como sus llanuras y las formaciones rocosas del litoral lo convierten en una especie de "Japón en miniatura" con paisajes y rincones de gran belleza natural.Por otro lado, la isla de Sado es sinónimo de dos de los metales más preciados: el oro y la plata. Aquí, la extracción de ambos metales a gran escala comenzó en 1601 y duró casi 400 años, llegándose a extraer un total de 78 toneladas de oro y más de 2.330 toneladas de plata, hasta que, en 1989, la minería se detuvo. Los vestigios de ese pasado todavía se conservan a día de hoy; de hecho, las minas de Sado acaban de ser incluidas en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.El Sitio Histórico de la Min