Noticias
  • "Te violenta y te remueve": Crítica de 'Caza de brujas', la provocación afilada de Luca Guadagnino en Venecia
    En la habitación de Julia Roberts en Caza de brujas hay un póster sin colgar de La flor de mi secreto, de Pedro Almodóvar. Pero en una película erudita repleta de citas visuales y verbales (Thomas Mann, Foucault, Adorno) el referente incuestionable es Woody Allen, al que se homenajea desde sus títulos de crédito, con los clásicos blanco sobre negro y tipografía Windsor, al son de un estándar jazz de Tony Bennett (A Child is Born). Como quiera que la película va de la culpa, podríamos concretar más y decir que esta Caza de brujas es el Delitos y faltas (1989) del italiano. En ambos casos lo filosófico y lo académico se imbrican con el thriller. Se lo homenajea en lo discursivo, con el ambiente acaudalado petulante, en lo fotográfico (esos interiores sobrios), lo cinético (pocos movimientos de cámara después de la mareante Rivales), pero más importante, en lo metacinematográfico. No en vano la la película habla del consentimiento y del abuso de poder (intelectual, pero también generacional) en
  • Jacob Elordi y Guillermo del Toro, emocionados durante la larga ovación de 14 minutos a 'Frankenstein' en Venecia
    Cuando tenía 7 años, Guillermo del Toro vio por primera vez El doctor Frankenstein (1931), dirigida por James Whale. Esta experiencia le marcó para el resto de su vida. Como él mismo admitió, desde ese momento el horror gótico se convirtió en su iglesia y Boris Karloff en su mesías. Durante décadas ha fantaseado con realizar su propia adaptación de la novela de Mary Shelley, y gracias a Netflix por fin pudo cumplir su sueño en las condiciones adecuadas.Frankenstein fue presentada este sábado en el Festival de Venecia, al que acudió el cineasta mexicano acompañado de Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz y Felix Kammerer, además del compositor Alexandre Desplat. La película aborda el clásico literario desde el punto de vista de Víctor Frankenstein (Isaac) y el de su trágica creación, Frankenstein (Elordi). Se estrenará de forma limitada en algunos cines el próximo 17 de octubre, para luego llegar a Netflix para su lanzamiento global el 7 de noviembre.El nuevo largometraje de Gu
  • "El Oscar no se le escapa": Crítica de 'Frankenstein', el monstruo enamorado de Guillermo del Toro para Netflix
    El niño Guillermo del Toro, a sus tiernos 7 años, tuvo un sueño: filmar Frankenstein. A los 60 lo ha cumplido, en parte gracias a una Netflix que tiene otro anhelo: ganar de una santa vez el Oscar a la Mejor Película. El cruce de caminos se ha presentado en el Festival de Venecia con mejores resultados para el director que para la compañía.El trabajo de Del Toro es más que notable, con uno de esos usos del lenguaje cinematográfico que fascina a los analistas textuales. Por ejemplo, el momento de iluminación de Víctor Frankenstein, interpretado por un muy flamenco Oscar Isaac, llega tras cotejar las similitudes entre la columna vertebral de un fiambre y el aparataje de lazos que aprisiona el cuerpo del único ser capaz de hacerle distraerse de su misión casi divina, Elisabeth (Mia Goth). “¡La simetría!” -grita Víctor por soleares al descubrir la chispa de la vida, al tiempo que Del Toro nos explicita la estructura narrativa de su peli.Porque la intención evidente de Del Toro es equilibrar las do
  • Alcaraz se reivindica tras pasar a cuartos del US Open: "Muchos piensas que no soy constante, pero tengo buenos resultados"
    Alcaraz avanza con paso firme en el US Open, de cara a intentar conquistar por segunda vez el Gran Slam estadounidense después de derrotar por (7-6(3), 6-3, 6-4) a Arthur Rinderknech, que no le puso fácil las cosas al murciano a pesar de caer en tres sets. El tenista murciano, que se medirá a Jiri Lehecka en cuartos, habló sobre cómo está siendo su rendimiento en la presente temporada. "No pienso en el año pasado. Salgo a la pista pensando que estoy, también físicamente. Intento mostrar mi mejor tenis y en eso estoy centrado cuando me acerco al partido. Quiero lograr mis objetivos propuestos, pero también intento disfrutar en la pista", afirmó el de El Palmar. Alcaraz, también se defendió ante las posibles críticas respecto a su constancia: "Quizás mucha gente diga que no soy tan consistente como debería, pero a la vez tengo buenos resultados y lo demuestro en los grandes torneos. Es complicado asimilar que llegar a cuartos o a la semifinal no es suficiente, pero también hay que ver si esos cuart
  • Ana Mena arrasa en su primer concierto en Japón ante 60.000 personas: "No lo olvidaré jamás"
    Ana Mena ha puesto el broche de oro a su verano con uno de sus conciertos más emocionantes hasta la fecha. La cantante malagueña ha actuado este fin de semana en Tokio ante más de 60.000 personas en el festival A-Nation. Se trata de uno de los eventos más importantes de Asia que se celebra en el Ajinomoto Stadium.La intérprete de Música ligera ha sido la única artista no asiática invitada en toda la historia del festival, en el que han actuado grandes grupos como BTS o Blackpink. De esta manera, la artista ha consolidado su presencia en el panorama musical internacional.Este año, en el mismo cartel que Ana Mena, figuraba el nombre de algunas de las estrellas del pop asiático más reconocido: Zico, Yeji, Treasure, NCT, Wish o Ayumi Hamasaki.Al terminar su show, la también actriz compartió sus sensaciones con sus fans. "Actuar en Japón ha sido un sueño. Sentir la energía de 60.000 personas es algo que no olvidaré jamás. Estoy profundamente agradecida por esta oportunidad", dijo la artista que inter