Noticias
- Zelenski anuncia la captura de un sospechoso por el asesinato del exjefe de Parlamento Andri Parubi
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado este domingo la captura de un sospechoso por el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi."El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, y el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasyl Malyuk, acaban de informar sobre la detención de un sospechoso en el asesinato de Andri Parubi. Se están llevando a cabo las diligencias de investigación necesarias", ha publicado Zelenski en la red social X."He ordenado que la información disponible sea presentada al público. Agradezco a los agentes de la ley por su pronta y coordinada labor. Todas las circunstancias de este atroz asesinato deben ser esclarecidas", ha finalizado el mensaje del mandatario ucraniano.Parubi, de 54 años y que en 2016 se convirtió en presidente del Parlamento, fue asesinado este sábado en Leópolis en un atentado a tiros perpetrado alrededor del mediodía. Según la Policía, la víctima murió en el lugar de los hechos a causa de sus heridas.Aunque P - La economía española resiste al impacto inicial de los aranceles pese a que la Eurozona da síntomas de enfriamiento
A la economía de la Eurozona se le acumulan los problemas. Su debilidad es evidente en indicadores del tercer trimestre y el Banco Central Europeo (BCE) da por hecho que el arranque del otoño será más frío y más duro de lo que había previsto. El impacto inicial de los aranceles ya se deja sentir en la región, pero también hacen mella las tensiones geopolíticas globales y la inestabilidad a nivel interno, sobre todo la de pesos pesados como Francia. En medio de un horizonte que vuelve a estar plagado de nubarrones, la economía española resiste de momento al golpe de las primeras tasas comerciales y el agotamiento de sus principales socios.En Alemania, el paro ha superado en agosto los tres millones de personas por primera vez desde 2015. La Agencia Federal de Empleo del país (BA, por sus siglas en alemán) atribuye este deterioro al verano -muchas empresas rescinden contratos con la llegada de las vacaciones y se terminan, además los de formación- y a la debilidad de la economía, que no termina de - Qué esperan del euríbor los expertos y cómo afectará a las hipotecas los próximos meses
Después de registrar medio año consecutivo de descensos, al calor de los sucesivos recortes de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), el euríbor subió en agosto por segunda vez en lo que va de 2025. El indicador para nueve de cada diez hipotecas a tipo variable en España se situó en el 2,114% a causa de la inestabilidad económica y política global, que ha obligado al organismo con sede en Fráncfort a tomarse una pausa antes de decidir si todavía rebaja un poco más sus tasas de referencia. A partir de ahora... ¿Qué puede esperarse del euríbor? En general, los expertos prevén más descensos, aunque contenidos. En su último panel de previsiones, los analistas consultados por Funcas, la Fundación de las Cajas de Ahorros, preveían que el BCE anuncie un nuevo recorte de tipos este año, hasta el 1,75%, y mantenga ese nivel el próximo ejercicio. "Los mercados parecen haber descontado estos ajustes, de modo que el euríbor a un año apenas bajaría desde el entorno del 2%-2,1% act - La España a la que no le gusta viajar: "Me genera más ansiedad que libertad"
Las redes sociales se colman de imágenes preciosistas, idealmente captadas, donde se exhiben emplazamientos solitarios, bellos e idílicos, que tras las cámaras están plagados de turistas. Hileras de gente esperando para inmortalizar la caída de una cascada, la cumbre de una montaña o el monumento de turno, como si el trayecto fuese en balde sin esa prueba. Un contexto internacional, el de la turistificación masiva, que ha azuzado otra mentalidad: la negativa al turismo. El no-viajero.La ilustradora y escritora tinerfeña Sara Herranz asegura haber sido siempre crítica con esa filosofía wanderlust (palabra alemana que significa literalmente 'deseo de viajar') y sus derivados dependientes."Nunca he sentido ese impulso por vivir la aventura o de visitar lugares nuevos", confiesa Herranz. "No llevo bien la incertidumbre, por eso cuando viajo me gusta ir a lugares en los que sé que voy a estar tranquila y feliz". Una epifanía personal que para la reconocida ilustradora es casi un acto de resistencia vital, - José Luis Álvarez, presidente de los hosteleros: "Debemos reflexionar sobre el turismo que queremos"
Faltan algunos días para que los negocios de hostelería se sienten y hagan balance definitivo del verano, pero el día a día ya les ha permitido intuir que la temporada estival de 2025 no ha ido como esperaban. Son varios los motivos, pero sobre todos destacan el aumento de los precios y la caída del poder adquisitivo de la población española: la coyuntura ha provocado que el gasto medio por persona en viajes de ocio y vacaciones haya aumentando hasta un 9,3% este año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Tal y como han declarado varios hosteleros de la Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía a 20minutos en un reciente reportaje, el ticket medio ha bajado a pesar de que el número de turistas no se ha resentido. La razón es simple: la subida de precios del transporte y el alojamiento deja poco margen al visitante para gastar en hostelería. En una conversación con este periódico, el presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, analiza la temp