Noticias
  • El precio de la luz cae este domingo y tendrá diez horas de coste cero o negativo
    El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado pool, descenderá este domingo hasta los 11 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 32% más bajo que el que marcó este sábado el coste de la electricidad.Además, durante diez horas del día, la luz será de coste cero o incluso negativo, en un intervalo que irá desde las 09.00 horas hasta las 19.00 horas, cuando volverá a registrarse un valor de 3,52 euros/MWh.Tras darse un mínimo histórico de -10 euros por megavatio hora (MWh) el pasado jueves, el mínimo del domingo será de -5,01 euros/MWh, una cifra que se repetirá entre las 14.00 y las 15.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.El precio máximo del día se registrará entre las 00.00 y 1.00 h
  • La doctora Beatriz Rico estará en las VI Jornadas Neurocientificas y Educactivas de la Fundación Querer
    La Fundación Querer ha presentado el programa de las VI Jornadas de Neurocientíficas y Educativas que se llevarán a cabo los próximos 10 y 11 de junio en Madrid. Este año entre los 30 científicos, neurocientíficos, genetistas y expertos en educación especial destaca la presencia de la doctora Beatriz Rico, Catedrática de Neurobiología del King´s College de Londres y responsable del Centro de Estudios del Neurodesarrollo y sus diferentes enfermedades y síndromes."Un año más, la Fundación Querer lleva a cabo un esfuerzo extraordinario para unir en Madrid a científicos, médicos, educadores y familias y aportar luz y conocimiento sobre el neurodesarrollo y enfermedades que afectan al lenguaje", asegura la Coordinadora de Estudios Científicos de la Fundación Querer Eugenia Arribas.La educación especial y la genética a debateEste año, como novedad junto a las ponencias, se llevarán a cabo dos mesas integradas por expertos y consejeros autonómicos del ramo, estamos hablando, en primer lugar de un
  • Las preocupantes palabras de Harry sobre Carlos III: "No sé cuanto tiempo le queda a mi padre"
    El príncipe Harry de Inglaterra ha concedido este viernes una entrevista exclusiva a la BBC, la cadena pública de televisión de Reino Unido, donde muestra su deseo de reconciliarse con su familia ante el temor de la muerte de su padre, el rey Carlos III, enfermo de cáncer."No tiene sentido seguir peleando. La vida es preciosa. No sé cuánto tiempo le queda a mi padre", dijo Harry en la entrevista, que añadió sobre su progenitor: "No me habla por este asunto de la seguridad. Pero estaría bien reconciliarnos".Harry acusó a su padre de obstaculizar la restitución de su equipo de protección policial y sugirió que la decisión, que data de febrero de 2020, fue un "arreglo del establishment"."La reconciliación no puede llegar sin la verdad", dijo. "Pues ahora he descubierto la verdad. Sería bueno tener esa parte de la reconciliación ahora", continuó. "Si no la quieren, es su decisión", dijo.El segundo hijo del rey de Inglaterra reconoció que algunas de sus decisiones pasadas pueden haber sido difícil
  • El PSOE amplía distancia con el PP tras el apagón total en España, según el CIS
    El PSOE sigue ampliando la distancia sobre el PP en 7,3 puntos y continúa liderando la intención de voto con un 34,8%, en tanto que se consolida el aumento de Vox y Sumar sigue en descenso. Son algunos de los resultados de la encuesta flash del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el apagón del 28 de abril, que incluye una batería de preguntas sobre intención de voto después de que el pasado 15 de abril se publicara el barómetro.Con una muestra de 1.752 entrevistas realizadas entre el 29 y 30 de abril, la encuesta otorga una estimación del voto del 34,8% al PSOE (2,2 puntos más que en el barómetro de abril); de 27,5% al PP (1,4 más); de 15,9% a Vox (0,7 más); de 5,7% a Sumar, que pierde medio punto al igual que Podemos, con un 3,4%.Respecto al análisis de hace dos semanas, en la encuesta realizada tras el apagón se mantiene casi igual la intención de voto de Junts (1,8%), ERC (1,5%) y EH Bildu (1,1%). Lo mismo sucede con BNG (0,7%), en tanto que el PNV (0,4%) sigue perdiendo apoyo re
  • El PSOE amplía distancia con el PP tras el apagón total en España, según el CIS
    El PSOE sigue ampliando la distancia sobre el PP en 7,3 puntos y continúa liderando la intención de voto con un 34,8%, en tanto que se consolida el aumento de Vox y Sumar sigue en descenso. Son algunos de los resultados de la encuesta flash del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el apagón del 28 de abril, que incluye una batería de preguntas sobre intención de voto después de que el pasado 15 de abril se publicara el barómetro.Con una muestra de 1.752 entrevistas realizadas entre el 29 y 30 de abril, la encuesta otorga una estimación del voto del 34,8% al PSOE (2,2 puntos más que en el barómetro de abril); de 27,5% al PP (1,4 más); de 15,9% a Vox (0,7 más); de 5,7% a Sumar, que pierde medio punto al igual que Podemos, con un 3,4%.Respecto al análisis de hace dos semanas, en la encuesta realizada tras el apagón se mantiene casi igual la intención de voto de Junts (1,8%), ERC (1,5%) y EH Bildu (1,1%). Lo mismo sucede con BNG (0,7%), en tanto que el PNV (0,4%) sigue perdiendo apoyo re