Noticias
  • 'Dos tumbas': la miniserie de desapariciones de Netflix que puedes devorar de una sentada este fin de semana
    El verano ya está a punto de desaparecer. Y hay poco que pueda hacerse al respecto. Salvo bucear en el streaming para lidiar, en lo posible, con otro brote de nostalgia por las vacaciones idas. Y Netflix sabe perfectamente lo que necesitas: una miniserie de intriga, casos sin resolver y venganzas. El título en cuestión es Dos tumbas y llega al streaming de España este 29 de agosto.Dos tumbas tiene un atractivo especial, ya que supone la primera obra audiovisual públicamente escrita por Carmen Mola. La reina del best-seller que, premio Planeta mediante, se descompuso en tres hombres es recompuesta por Netflix en Dos tumbas. Esta serie, creada por Agustín Martínez (un tercio de la crematística Carmen), está guionizada, además de por Martínez, por Santos Mercero (hijo de Antonio Mercero) y Jorge Díez.En distintas combinaciones, ya habían colaborado, e incluso lo habían hecho al mismo tiempo en La caza. Monteperdido (basada en una novela de Agustín Martínez), pero esta es la primera serie que coescrib
  • Qué son las zapatillas 'barefoot' y por qué TikTok está obsesionado con ellas
    Si hace una década estas zapatillas se asociaban principalmente con la práctica de running, hoy su alcance es espeluznante. Las 'barefoot', son esa clase de calzado que parece ser un experimento social, pero lejos de ser solo una moda pasajera, se han consolidado como alternativa real para el calzado convencional.Para sorpresa de nadie, el furor 'barefoot' viene impulsado por las redes sociales y su propósito es simple: permitir que el pie se mueva de manera similar a como lo haría si estuviésemos descalzo. Y es que, diferencia de las zapatillas tradicionales, que cuentan con gruesas capas de amortiguación y estructuras rígidas, este calzado busca respetar la anatomía natural del pie.Características de las zapatillas 'barefoot'Estos zapatos tan particulares cuentan con suelas finas, sin talón elevado ni sistemas de corrección de la pisada, y una puntera ancha que da libertad a los dedos, o dependiendo del modelo, el respectivo espacio para ellos. La idea es devolver a los pies la movilidad y el trabajo
  • Ocho playas secretas en el Mediterráneo: desde Tarragona hasta Menorca
    Grandes, pequeñas, de arena, de piedras, vírgenes, urbanas... Las playas del Mediterráneo español vienen en todos los formatos, pero todas tienen algo en común: unas aguas azules que nos invitan a darnos un buen baño en los meses de verano. Y sí, también las hay escondidas y alejadas de las masificaciones:
  • Por qué hacer dieta puede hacerte comer más, según aseguran dos dietistas especializadas
    En España y en cualquier otra parte del mundo, muchas personas deciden hacer dieta para cambiar hábitos y aspectos en su vida: perder peso, mantenerlo, lograr un estilo de vida más saludable, etc. Son muchas las que son conocidas en la actualidad, pero la clave está en saber elegir la correcta y adecuada según las necesidades de cada uno. Por esta razón, una buena recomendación sería la de acudir a un especialista para que ayude al interesado en el proceso. Sin embargo, nos podemos enfrentar a situaciones como el temido efecto rebote, especialmente en dietas restrictivas, o, en general, la de comer más una vez finalizada un periodo de dieta. ¿Qué razón puede haber al respecto? Belén y Maite son dos dietistas-Nutricionistas especializadas en TCA del centro psicosanitario Galiani que han explicado en un vídeo publicado en el Instagram de la empresa por qué los regímenes, sobre todo las restrictivas, pueden hacer lo contrario. La clave está en la forma en la que uno ve la dieta, que mucha gente la s
  • El aviso de Lurdes Álvarez, experta en menopausia: "Tomar suplementos al azar no da ningún resultado"
    En general, la alimentación es la base por la que el organismo adquiere todos sus nutrientes. Sin embargo, esta no siempre es suficiente para mantener los niveles más óptimos, sobre todo cuando el cuerpo se encuentra en etapas más vulnerables. Una de ellas es la llegada de la menopausia en las mujeres, que sufren toda una transformación provocando algunos déficits que tienen un impacto directo en la salud. La retirada de la menstruación, por ejemplo, trae consigo una reducción de los estrógenos, la principal hormona protectora de la aparición de muchas enfermedades metabólicas como el colesterol o la hipertensión.En este contexto, el cuerpo de la mujer está desprotegido, por lo que a partir de ese momento está expuesta a la aparición de afecciones que se pueden prevenir siguiendo buenos hábitos. Entre una alimentación equilibrada y los ejercicios tanto de fuerza como aeróbicos, los suplementos se convierten en una de las mejores alternativas naturales recomendadas por muchos expertos. No obstant