Noticias
  • Me compré este ventilador de techo y lo volvería a hacer: ya lo tiene toda mi familia
    Si hace un par de años confesar que usabas ventilador de techo era casi decir que tu casa paraba en los años ochenta, ahora han vuelto, aunque ya nada tienen que ver con los clásicos de madera oscura, sino que se han vuelto minimalistas, y más potentes también.Tengo que confesar que, tras haber convivido toda mi vida con ventiladores estéticamente horribles, era reacio a instalar uno en mi casa, pero al final me animé. Eso sí, compré uno con aspas retráctiles transparentes, WiFi y un diseño blanco muy discreto, el Create Wind Clear, aunque hay cientos de modelos similares a la venta.Puedo decir que no me equivoqué, y de hecho ya tengo dos en casa y he comprado otros dos para mis padres y para mis suegros; así de contento he quedado con su funcionamiento. Como digo, hay otros ventiladores que seguramente funcionan igual de bien, pero soy muy del "si algo funciona, no lo toques".Este modelo mueve un caudal de aire increíble, pero hay que ponerle un pero al modelo WiFi, y es que no es nada fácil de co
  • Muere un atleta tras colapsar cerca de la meta de la Medio Maratón de Bogotá
    Un atleta que participó este domingo en la prueba de 10 kilómetros incluida en el Medio Maratón de Bogotá murió tras sufrir un problema de salud cuando se encontraba a 200 metros de la meta, según informaron fuentes oficiales."El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) lamenta profundamente el fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, participante de la Media Maratón de Bogotá 2025", señaló ese organismo público en sus redes sociales.Por su parte, la empresa organizadora de la prueba informó que Rodríguez, cuando estaba "a 200 metros de la meta, sufrió un quebranto de salud en la prueba de 10 kilómetros", según medios locales."Los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato brindando atención oportuna y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado como fallecido", agregó la información.Bogotá celebró este domingo la edición número 25 del Medio Maratón, en el que corrieron miles de atletas que
  • Esperanzas
    La política tiene mucho que ver con generar esperanzas. Si los votantes apenas ven futuro en las políticas de sus líderes, malo. Eso es lo que le pasa al presidente del Gobierno, que cada vez cuenta con menos seguidores más allá de los que le ven como la última trinchera ante un previsible acuerdo de Gobierno PP-Vox.¿Qué ocurre con Feijóo? Seguramente para un importante número de votantes es una incógnita, como ocurre con la mayoría de los candidatos, pero en su favor tiene que es el único que de verdad puede sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa con la legitimidad que dan las urnas. Esto ya es una esperanza para muchos españoles.En nuestra Comunitat ocurre justo lo contrario de lo que ocurre en Madrid. Mazón, al que muchos daban por amortizado, pero ahí sigue, se ha puesto manos a la obra para ofrecer esperanza a los valencianos. Si repasamos los últimos días, por ejemplo, el president se ha anotado varios tantos a su favor. En primer lugar, el megaproyecto de parque inundable que acaba de prese
  • Un equipo de primera
    No pudo ser. La selección española cayó en penaltis ante un combinado inglés que logró ayer su revancha y se llevó la Eurocopa, pero que nunca le va a poder quitar lo que ha conseguido este equipo en poco tiempo: un Mundial, una Liga de Naciones, un subcampeonato europeo. Y, sobre todo, una felicidad colectiva, reflejada en unas audiencias millonarias, que demuestran hasta qué punto esta generación de futbolistas ha ilusionado para ser un referente más allá del campo.La Roja ha roto brechas y techos para quitar el apellido femenino al deporte y hablar, simplemente, de fútbol. Del mejor. Y libre ya de polémicas externas que en nada tienen que ver con su indiscutible talento y su brillante futuro. Aunque anoche se colgaron la plata, son un equipo de primera.
  • La corrupción en la guerra
    La corrupción y la guerra son dos males bien avenidos. Para empezar, muchas guerras surgen de la corrupción. Más bien es normal que al mismo tiempo que causan muertes, y no pocas, contribuyan al enriquecimiento de unos cuantos. Es algo que no hay que esforzarse para demostrarlo. Todos estamos viviendo con rechazo el enfrentamiento entre la bastante modesta Ucrania y la bastante poderosa Rusia. Pues la corrupción no falta.El motivo de partida es bastante frecuente en la Historia: una disputa por razones territoriales. Rusia abarca uno de los territorios más extensos del mundo, pero a Vladimir Putin, su Zar actual de todas las rusias, todos le parecen pocos. Pues entre combates con misiles o con drones, tanto da (sin olvidar tampoco a los blindados), la corrupción parece que campa por sus hábitos a ambos lados de la frontera en litigio.Zelenski entre viaje y viaje descamisado en busca de la paz y, de paso conociendo mundo, parece que no se había percatado de que mientras negociaba en el extranjero, en Kiev