Noticias
- Iron Man cobra vida: vuela por primera vez un robot humanoide impulsado por jetpack
El Instituto Italiano de Tecnología ha alcanzando un hito histórico en robótica humanoide al conseguir el primer vuelo de iRonCub3, el primer robot humanoide volador con propulsión a chorro del mundo. Para alcanzar este logro, el equipo de investigación estudió la aerodinámica del cuerpo artificial y desarrolló un modelo de control avanzado para sistemas compuestos por varias piezas interconectadas, de esta manera, el robot logró elevarse del suelo 50 centímetros manteniendo una correcta estabilidad.Este logro sienta las bases para una nueva generación de robots voladores capaces de operar en entornos complejos con una estructura similar a la humana, además, busca ampliar los límites de la robótica humanoide multimodal, combinando la locomoción terrestre y la movilidad aérea para desarrollar robots capaces de operar en entornos desestructurados y extremos.Así fue el proceso de creación del robot humanoide volador iRonCub El equipo de investigación centró todos sus esfuerzos en lograr un equili - La EMT de Valencia pone el foco en los barrios del sur y del oeste por sus carencias en transporte público
Los barrios del sur y del oeste de Valencia son los que presentan una accesibilidad más baja al transporte público de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), por lo que la compañía dependiente del Ayuntamiento de Valencia se ha propuesto reforzar su servicio en estas áreas, algunas de las cuales tienen, además, una elevada población o experimentan una elevada atracción de desplazamientos. Este es el diagnóstico que incluye el Plan Director 2025-2030 de la compañía municipal, que además de suponer una revolución en cuanto a la creación y modificación de líneas para el próximo lustro, realiza una radiografía de las carencias y necesidades de movilidad en la ciudad con el objetivo de aportar soluciones para los usuarios.De hecho, el documento plantea como uno de sus principales retos la mejora de la accesibilidad. Aunque el propio plan asegura que la red de la EMT presenta una configuración "madura" en la actualidad, ya que el 99% de los habitantes de la ciudad de Valencia tiene una parada de b - La mejora de las calles supera las 2.000 actuaciones en un año en todos los distritos: "Ya apenas hay baches"
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, daba cuenta recientemente del plan de reasfaltado que ha desplegado su equipo de Gobierno desde el inicio del mandato y gracias al cual se han mejorado en dos años más de 100 kilómetros de calles de la ciudad. Han sido más de 160 actuaciones de este tipo, pero no las únicas que han servido para recuperar un viario público que estaba especialmente deteriorado. Sustitución de señales torcidas, reparación de acerados en mal estado, arreglo de losas levantadas, adecuación de bordillos rotos, reparación de hundimientos o repintado de pasos de peatones son solo algunas de las actuaciones en las que también se ha volcado el Ayuntamiento esta legislatura y, aunque son algo más imperceptibles en el día a día, son fundamentales para mejorar la movilidad y la accesibilidad de los vecinos.No en vano, solo en 2024 se llevaron a cabo más de 2.000 actuaciones de mejora de calles por toda la ciudad, un 40% más que en el ejercicio anterior. Para ello, el Gobierno municipal - La quimioterapia en casa para pacientes con cáncer se extiende ya a cinco hospitales de Madrid
Los tratamientos oncológicos e inmunoterapia a domicilio se extienden en la Comunidad de Madrid por cinco hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). El equipo de profesionales de estos centros acude a casa de los pacientes con cáncer que requieren este tipo de terapias, pero tienen dificultades para desplazarse al hospital de forma tan recurrente para recibir los ciclos programados. Junto a la administración de los medicamentos, el equipo sanitario realiza los controles y analíticas correspondientes para hacer el seguimiento de cada caso. El objetivo de la Consejería de Sanidad es ampliar de manera progresiva el número de puntos asistenciales que ofrecen este servicio.El hospital del Henares, en el municipio de Coslada, es el último centro en incorporarse desde marzo a esta iniciativa, junto al Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y el de Torrejón. "Administramos la medicación en las mismas medidas de seguridad que se harían en el hospital y hacemos un seguimiento de con - Dos muertos tras ser arrollados por un tren junto a un apeadero en Salamanca
Dos personas han fallecido en las últimas horas de este domingo a causa del arrollamiento de un tren en la localidad de Moriscos, en Salamanca, ha informado el 1-1-2 Castilla y León.El incidente ha tenido lugar alrededor de las 22.49 horas de este domingo, cuando los servicios de seguridad de ADIF han informado de un "arrollamiento" de un tren a una persona a unos 300 metros del apeadero del mencionado municipio, si bien los equipos sanitarios desplegados han hallado en el lugar restos de otra persona más.Un equipo médico y una ambulancia con soporte vital básico fueron movilizados por Emergencias Sanitarias -Sacyl- tras recibir el aviso del 1-1-2, que también notificó a la Guardia Civil de Salamanca.Se trata del segundo incidente de estas características en los últimos meses. En el pasado mes de marzo, otra persona perdió la vida en Gomecello, a escasos diez kilómetros de distancia de Mosriscos, tras ser arrollada por un tren con destino a Madrid, según recuerda el diario local SalamancaHoy.es.