Noticias
- Seguimos sin canción del verano: La gente se moja y propone el tema que no nos sacaremos de la cabeza
Estamos julio y seguimos sin canción del verano: La gente se moja y propone el tema que no nos podremos sacar de la cabeza - Una superviviente en la selva de Vietnam durante ocho días cuenta su duelo
Annette Herfkens, superviviente en la selva de Vietnam durante 8 días, cuenta cuál fue su verdadero duelo - Del cielo a las olas: el espectacular salto de Matthew McGillivray
Matthew McGillivray, el surfista que se lanza al vacío desde más de 2.000 metros en la costa sur de Sudáfrica - El rescate de Tula: la perrita atrapada que conmovió a todo un país
El rescate de Tula: la perrita atrapada que conmovió a un país - Curiosidades gramaticales: estos son los sustantivos de género ambiguo en español
Una curiosidad gramatical del español es la existencia de sustantivos de género ambiguo, aquellos que pueden usarse con artículos masculinos o femeninos sin cambiar su significado. Este fenómeno genera dudas tanto para hablantes nativos como para quienes están aprendiendo el idioma, ya que no siempre hay reglas claras que determinen qué género es más apropiado.Un ejemplo clásico es la palabra "mar". Aunque gramaticalmente se considera masculino, como en "el mar está tranquilo", también es común encontrarla en femenino, especialmente en poesía o contextos literarios: "la mar es inmensa". Este uso femenino se remonta a tradiciones lingüísticas, donde ciertas palabras relacionadas con la naturaleza se asociaban más al género femenino por razones culturales o estilísticas.Otro caso es el de "azúcar", que puede usarse tanto en masculino como en femenino. Es igualmente correcto decir "el azúcar está dulce" como "la azúcar está dulce". En este caso, el género no afecta al significado ni genera co