Noticias
- Europa da un salto histórico: JUPITER simula un procesador cuántico que mueve más de dos cuatrillones de datos en cada operación
El superordenador europeo JUPITER ha conseguido algo nunca visto: recrear paso a paso cómo funciona un procesador cuántico de verdad. El logro llega desde el Forschungszentrum Jülich, uno de los mayores centros de investigación de Europa, situado en Alemania, y especializado en supercomputación, energía, neurociencia y tecnología cuántica. Desde allí, sus científicos han logrado reproducir con un nivel de detalle sin precedentes la física interna de un chip cuántico, un hito que abre nuevas posibilidades para la investigación en todo el continente.Lo que hace especial a esta simulación es la cantidad de información que mueve. Según el propio Forschungszentrum Jülich, cada operación del procesador cuántico simulado manipula más de dos cuatrillones de valores numéricos complejos. Son cifras difíciles de imaginar: un cuatrillón es un '1' seguido de quince ceros. Es decir, una sola operación gestiona más datos de los que un ordenador normal podría manejar en toda su vida útil.Para entender - Cómo hacer bacon crujiente: el truco para dejarlo perfecto en sartén, horno o microondas
Es uno de los ingredientes principales en recetas icónicas y conocidas aquí, en España, como las míticas 'bacon cheese fries' de Foster's Hollywood o el sándwich club tan aclamado del VIPS. El bacon es un alimento que ha conquistado infinidad de paladares de todo el mundo, y en nuestras fronteras es posible encontrarlo en gran parte de los supermercados. Casa a la perfección con unos huevos fritos, se puede agregar a ensaladas y está delicioso, no hay más que hablar. La manera más común de preparar un sabroso bacon crujiente es en la sartén, aunque gracias a las redes sociales, hemos aprendido otras formas de cocinarlo y que salga con esa textura crujiente que engatusaría a cualquiera. ¿Lo mejor? Son técnicas muy sencillas que se pueden poner práctica en casa. La cuestión está en que tú quieras hacerlas. ¿Listo?Bacon crujiente al hornoCorey Siegel es un reputado cocinero americano que explicó hace un tiempo en TikTok cómo preparar bacon en el horno. Según él, cuando le toca hacerlo, suele e - Una estación lejos del centro de la ciudad: el punto de encuentro entre Page y Puente sobre el paso del AVE por Toledo
El Ministerio de Transportes y la Junta de Castilla-La Mancha están a punto de encontrar una solución a la enconada cuestión de ubicar la futura estación del AVE a su paso por Toledo. Después de años de estudio y de meses de enfrentamiento más directo entre Óscar Puente y Emiliano García-Page, en estos momentos el denominador común de las opciones que siguen sobre la mesa es que los trenes de Alta Velocidad no pararán en el centro histórico, es decir en la estación de Santa Bárbara. Sobre lo que todavía no hay acuerdo -aunque sí "buena sintonía"- es la distancia que mediará entre este edificio neomudéjar y el emplazamiento final. En Toledo gana enteros que será donde plantea la Junta, a la altura del centro comercial Luz del Tajo, a más de tres kilómetros, mientras que también permanece viva otra opción más cercana y defendida por el Ministerio, que 'solo' se alejaría 800 metros de la estación histórica.Diversas fuentes al tanto de la negociación se refieren a estas dos alternativas, - La nueva autopista que promete acabar con parte de los atascos en Madrid: ¿Cuándo se construirá y dónde estará ubicada?
Hace unos días, la Comunidad de Madrid dio luz verde a un nuevo proyecto de carretera tras la aprobación de Ley de los Presupuestos Generales para el próximo año 2026. De los 30.663,6 millones de euros, una gran parte irán destinados a intentar solucionar un problema vigente, los atascos, que provocan más de un quebradero de cabeza a los distintos conductores que recorren las calzadas más transcurridas de España diariamente.¿Cuál es el nuevo proyecto?La idea de la Comunidad de Madrid es construir una carretera, denominada Autopista del Suroeste, para dar fluidez al tráfico y facilitar los distintos desplazamientos entre localidades, reducir significativamente los tiempos de cada viaje y sobre todo aumentar la seguridad entre los conductores. La nueva autopista, a priori, contará con 41 kilómetros y enlazará la M-503 con la M-407, facilitando de esta forma los desplazamientos para los más de 100.000 habitantes que residen en la zona del suroeste madrileño, además de ofrecer una 'liberación' de de - La ciudad europea que se transforma en un cuento de Navidad: mercadillos, luces y árboles entre montañas nevadas
Hay muchos lugares en el mundo en el que podemos vivir unas Navidades mágicas, pero pocos como la ciudad de Innsbruck, en Austria. Sus casas de colores se combinan con las brillantes luces y los animados mercadillos, todo ello rodeado de montañas nevadas que nos harán sentir en una postal, en un cuento navideño. Como en un calendario de Adviento, esta urbe esconde cada día una experiencia especial, convirtiendo la Navidad Alpina en algo inolvidable.El inicio de las fiestasEl calendario de Adviento comienza en Innsbruck en el 15 de noviembre, fecha en la que abren las puertas dos mercadillos navideños: el del casco antiguo y el de la plaza del mercado, acompañados por los Turmbläser, antigua tradición navideña en la que conjuntos de instrumentos de viento-metal interpretan villancicos desde una torre para crear ambiente festivo, fomentando la música y el espíritu comunitario para la Navidad.El gran árbol de Navidad frente al Tejadillo de Oro se ilumina ese día, y poco después, abren los puestos con
03/05/1958 