Noticias
- Guía completa de los íconos de WhatsApp: conoce el significado de cada símbolo que aparece en tus chats
A pesar de que WhatsApp sea la aplicación de mensajería instantánea más popular en España y en el mundo, eso no significa que sepamos cada uno de los iconos que aparecen en ella. Es cierto que algunos son muy evidentes, pero otros quizá no los tenemos del todo claro y el entenderlos nos ayuda a manejar mejor la app y evitar sufrir confusiones en las conversaciones.Por ello, aquí te dejamos un listado de cada uno de los iconos que puedes ver en tus chats de WhatsApp y que no tengas ninguna duda de la función que desempeñan.El significado de todos los iconos de WhatsAppCírculo verde: significa que has marcado un chat como no leído de forma manual. En el momento que entres en él, este desaparecerá.Una arroba (@): esto aparece en los grupos cuando alguien te menciona o responde a uno de tus mensajes, pero no lo has leído.Un reloj: muestra que tu mensaje todavía no se ha enviado a los servidores de WhatsApp.Un tic: el mensaje ha sido enviado correctamente, pero no ha llegado al destinatario.Doble tic gr - Por qué tu gato da ‘patadas de conejo’ a sus juguetes y cómo entender este comportamiento
Si alguna vez has recibido un golpe inesperado de las patas traseras de tu gato mientras jugaba o durante una caricia, probablemente te hayas encontrado con la famosa ‘patada de conejo’, un movimiento que consiste en sujetar un objeto con las patas delanteras mientras se golpea con fuerza y rapidez con las traseras.Estas patadas forman parte de la herencia de los gatos como depredadores y cumplen varias funciones: juego, caza y defensa. Comprender por qué ocurre y cómo gestionarlo nos puede ayudar a mantener una relación más armoniosa y segura con nuestro felino.Juego y aprendizajeDesde muy pequeños, los gatitos aprenden a realizar estas patadas durante los juegos con su madre y sus hermanos, simulando la captura de presas en la naturaleza. Durante estas interacciones, combinan ataques con saltos, mordiscos, zarpazos y, por supuesto, las patadas de conejo. Es un ejercicio de coordinación, fuerza y estrategia que les permite perfeccionar habilidades esenciales para la supervivencia en la vida salvaje.En - Un estudio demuestra cómo las experiencias durante cachorros marcan a los perros adultos
Que los primeros meses de vida marcan profundamente la personalidad de un perro ya no es solo intuición y ahora, la ciencia lo confirma. Un reciente estudio analiza cómo las experiencias tempranas, como el abandono o el maltrato, pueden condicionar la conducta adulta, incrementando la propensión al miedo y a la agresividad. La investigación se basa en un análisis detallado de 4.497 perros de 211 razas diferentes, lo que la convierte en uno de los estudios más completos hasta la fecha sobre desarrollo socioemocional canino.Al igual que en la etapa infantil entre los humanos, los primeros seis meses de vida de un cachorro constituyen un periodo crítico para la formación de su carácter y su capacidad para relacionarse con el mundo. “Nuestros hallazgos establecen que la ascendencia racial y la experiencia individual interactúan para mostrar miedo y comportamiento agresivo en los perros domésticos”, señalan los autores, confirmando que el comportamiento socioemocional es el resultado de la interacción - La ruta más curiosa de Alicante: el recorrido va por un sendero de sal
Una de las mejores maneras de huir de la rutina y del estrés del día a día es completar algunas de las magníficas rutas de senderismo que discurren por toda la geografía de España. Además, algunas de ellas son muy singulares, lo que hace todavía más especial la experiencia, y para prueba de ello está la maravillosa Ruta de La Rambla Salada de Albatera y La Murada, un recorrido apasionante al sur de la provincia de Alicante y que sin duda es uno de los más curiosos de la Comunidad Valenciana.Este increíble itinerario serpentea por uno de los parajes naturales más asombrosos y especiales de la región, ya que una parte del sendero se realiza sobre un camino de sal que da la impresión de estar cubierto de nieve. Además, las vistas panorámicas que se tiene durante todo el recorrido dejan perplejos a todos los senderistas que se aventuran a adentrarse en él, lo que lo hace todavía más idóneo para hacer una excursión de fin de semana por la zona.La Ruta de La Rambla Salada de Albatera y La MuradaLa - Maya Hawke, Sobre el fetichismo de Tarantino por los pies: "No te quites los zapatos"
Que Quentin Tarantino está obsesionado por los pies femeninos es una broma recurrente en Hollywood. O, mejor dicho, un secreto muy mal guardado habida la cuenta de que el cineasta, en prácticamente todas sus películas, inserta primeros planos de los pies descalzos de sus actrices. Brad Pitt, durante la carrera de premios de Érase una vez en Hollywood, llegó a ironizar sobre esto en su discurso cuando ganó el SAG.“Quiero dar las gracias a mis compañeros de reparto, a los pies de Margot Robbie, los pies de Margaret Qualley y los pies de Dakota Fanning”, dijo entonces. El propio Tarantino ha hablado de esto, asegurando que “no se toma en serio” las bromas de sus compañeros. Incluso ha llegado a insinuar que eso le dignifica como cineasta: “Hay muchos pies en las películas de muchos grandes directores. Antes que yo la persona que definió el fetichismo por los pies fue Buñuel. A Hitchcock también le acusaron de ello, y a Sofia Coppola”.Pues bien, ahora Maya Hawke ha vuelto a espolear la convers
19/04/1956 