Noticias
  • Familiares de migrantes se manifiestan para pedir el cierre de 'Alligator Alcatraz': "Es una jaula de perros"
    Familiares de migrantes retenidos en 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz caimán) han compartido este martes sus testimonios y exigido al Gobierno de EEUU cerrar el centro, al que tachan de "jaula para perros". En el mismo se encuentran 1.000 detenidos y seis hospitalizados, según organizaciones civiles.En una protesta con decenas de activistas frente al sitio, al oeste de Miami, Sonia Bichara recibió una llamada de su esposo, Rafael Collado, cubano de 63 años al que enviaron después de que el Servicio de Control e Inmigración de Aduanas (ICE, en inglés) lo detuvo tras una cita migratoria. "Esto es una jaula de perros", ha dicho Collado en altavoz en el teléfono: "Casi no te dejan dormir, es como una tortura mental que están usando para ver si alguien se rebela para entonces ellos usar la violencia".Collado es uno de los 1.000 hombres detenidos en "jaulas" desde que el centro de detención abrió hace casi 20 días, el 3 de julio, en la zona natural de los Everglades, rodeada de caimanes y serpientes, y donde
  • PERFIL | El 'Príncipe de las Tinieblas' que mordió un murciélago en un concierto de su grupo de heavy metal
    El vocalista Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, ha muerto a los 76 años, apenas cinco años después de anunciar que padecía Párkinson y pocos días después de un gran concierto homenaje en el que se subió a un escenario por última vez. Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, en Birmingham, Inglaterra, se convirtió en un pionero del heavy metal, alcanzando la cima de su carrera musical tras fundar Black Sabbath en 1968. Autoproclamado 'Príncipe de las Tinieblas', se convirtió en un icono de la música e incluso de la televisión, donde tuvo su propio reality junto a su familia. Repasamos su vida, su carrera y sus leyendas. "Ozzy" era el apodo que le pusieron sus compañeros en la escuela primaria, una época difícil debido a su dislexia y a haber sido abusado sexualmente siendo un niño, lo que le llevó a varios intentos de suicidio siendo adolescente. A los quince años dejó los estudios y comenzó una vida de malas compañías, que le llevó a pasar seis semanas
  • Detienen a una mujer relacionada con la muerte violenta de un hombre en la localidad de Calella
    Los Mossos d'Esquadra han detenido a una mujer presuntamente relacionada con la muerte violenta de un hombre en un piso en Calella (Barcelona), ha explicado la policía catalana en un comunicado.Los agentes han descubierto el cadáver en un domicilio del centro del municipio, tras recibir un aviso a primera hora de la tarde: al llegar han encontrado el cuerpo sin vida del hombre y han detenido a la mujer de 25 años.Para esclarecer las circunstancias de los hechos, la División de Investigación Criminal de la Región Policía Metropolitana Norte se ha hecho cargo de la investigación, que está bajo secreto de sumario.
  • Una decena de incendios asola España
    El calor de verano se intensifica y con él también lo hacen los incendios, una situación agravada, en algunos casos, por la acción humana. En la jornada de este martes, España ha vivido un nuevo repunte de fuegos en distintos puntos del país, mientras que otros originados entre el fin de semana y el lunes continúan activos o en proceso de estabilización, lo que ha obligado a desplegar numerosos recursos terrestres y aéreos. Al menos diez incendios han sido declarados este martes en Madrid, Andalucía, Extremadura, Asturias, Cataluña, Navarra y Castilla y León. Estos se suman a los fuegos iniciados desde el fin de semana hasta el lunes, de los que tres ya han sido extinguidos mientras que el resto se encuentran controlados o estabilizados.La jornada comenzaba con un sobresalto en Madrid. A las 00.30 horas, los Bomberos recibían el aviso de un incendio en una zona de vegetación junto al aparcamiento del Zoo de Madrid, ubicado en la Casa de Campo, y en dirección a la estación de Metro Batán. Un vehí
  • El sector de las renovables lamenta el rechazo al decreto y lo tilda de "error"
    Una "oportunidad perdida" y un "error" para afianzar el desarrollo del sector renovable o "reequilibrarlo" con precios ni cero euros a unas horas ni disparados a otras, así como un paso atrás en materia de autoconsumo y un riesgo para las inversiones de proyectos renovables. Estos son algunos de los lamentos -y advertencias- que han manifestado varias organizaciones profesionales del sector de las energías renovables poco después de que el Congreso votara en contra de la convalidación del decreto 'antiapagón' que, entre otras medidas, buscaba fomentar el almacenamiento o dar más margen a los promotores para poner en marcha sus proyectos eólicos y fotovoltaicos.La Asociación de Empresas Eólicas (AEE) ha expresado su "profunda preocupación" por que haya quedado sin efectos "medidas técnicas clave para reforzar la seguridad del sistema eléctrico, avanzar decididamente en la transición energética y mejorar la competitividad de nuestra industria"."No existía ninguna razón técnica para oponerse a su a