Noticias
- Junts tumba la ley de Sumar para crear una oficina anticorrupción y propina a Díaz su segundo bofetón en dos semanas
Sumar no gana para disgustos —parlamentarios— en este inicio del nuevo curso político. Este martes, el Congreso rechazó comenzar la tramitaicón de su proposición de ley para la creación de una oficina anticorrupción, una de las propuestas estrella de los de Yolanda Díaz a raíz del estallido del caso Cerdán. Y lo hizo con el apoyo de PP y Vox, pero también de Junts, que utilizó su voto decisivo para asestar el segundo varapalo en dos semanas a la vicepresidenta Yolanda Díaz, apenas unos días después de haber derribado el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral.Los independentistas catalanes confirmaron su voto en contra de la tramitación de la norma para crear una oficina anticorrupción unas horas antes de que se votara en el Congreso, contra su costumbre, y justificaron la decisión asegurando que la ley promovía la "recentralización" de competencias. Durante la sesión plenaria, el diputado Josep Pagès evitó posicionarse expresamente sobre la norma, pero espetó que "el Estado - Nestlé decide adelantar el nombramiento de Pablo Isla como nuevo presidente al 1 de octubre
El grupo de alimentación Nestlé, el mayor del mundo, ha adelantado tres meses y medio, al próximo 1 de octubre, la incorporación del español Pablo Isla como presidente de la compañía. El gigante suizo lo ha avanzado este martes a través de un comunicado. El que fuera primer ejecutivo de Inditex iba a suceder al actual presidente, Paul Bulcke, a partir de la junta general de accionistas del 16 de abril del año que viene. Sin embargo, Bulcke ha decidido abandonar el cargo con antelación."Es el momento adecuado para que ceda el puesto y se acelere la transición planeada, permitiendo que Pablo (Isla) y Philipp (Navratil, consejero delegado desde este mes) impulsen la estrategia de Nestlé y guíen a la empresa con una perspectiva renovada", ha explicado el todavía presidente de la compañía con sede en la ciudad suiza de Vevey.Isla, actual vicepresidente del gigante alimentario, agradeció a Bulcke su "dedicación inquebrantable" a Nestlé, firma que ha presidido durante más de ocho años, y destacó qu - Tottenham - Villarreal de Champions League, en directo: marcador, goles y última hora de la fase liga
La primera jornada de la nueva edición de la Champions League incluye un partido muy destacado entre dos equipos que regresan a la competición. El Villarreal, que vuelve cuatro años después al máximo estamento del fútbol europeo, visita a partir de las 21:00 al Tottenham Hotspur, actual campeón de la Europa League. https://widgets.besoccerapps.com/scripts/widgets?type=match_detail&match=180151&season=2026&flag=escudo&style=20minutoshttps://widgets.besoccerapps.com/scripts/widgets?type=match_live&match=180151&season=2026&flag=undefined&style=20minutos - La Fiscalía pide la pena de muerte para el acusado de matar a Charlie Kirk
La Fiscalía del condado de Utah (EEUU) ha anunciado este martes que pedirá la pena de muerte para el presunto autor de la muerte de Charlie Kirk, Tyler Robinson, al que acusa formalmente de siete cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes. El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, ha explicado que a Robinson, de 22 años, se le ha imputado el delito de asesinato con agravantes "por causar intencional o conscientemente la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que crearon un gran riesgo de muerte para terceros".La Fiscalía también le imputa otro cargo por disparar un arma de fuego causando lesiones corporales graves y el Gray ha señalado que el estado de Utah "alega además factores agravantes" para estos dos presuntos delitos. "Se cree que el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y que lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio", ha indicado.A Robinson se le acusa doblemente de obstrucción a la justicia por mover y ocultar el ri - Junts pacta con el Gobierno que las empresas grandes atiendan también en catalán a sus clientes
Junts ha anunciado un acuerdo con el Gobierno para introducir "cambios sustanciales" en el Proyecto de Ley de Atención al Cliente, para garantizar que las empresas que tengan más de 250 empleados y las que facturen más de 50 millones de euros al año aseguren que el catalán será una de las opciones en sus servicios de atención al cliente.Según ha concretado Junts en un comunicado, el pacto va en la línea de las actuaciones de defensa de los "derechos lingüísticos de los catalanes" y, además, "evita una invasión de competencias" de la Generalitat, porque introduce una disposición adicional en este sentido. Ahora las enmiendas acordadas deberán ratificarse en ponencia.Esas enmiendas incluyen la "formación obligatoria en catalán" para que se pueda atender a los clientes en esta lengua "con garantías". Además, se introduce una modificación por la cual, los servicios de atención al cliente no deberán responder como mínimo en castellano, sino que deberán hacerlo "con la lengua oficial con la que