Noticias
- La ciudad española que tiene el palacio en activo más antiguo de Europa
Son muchos los castillos y fortalezas repartidos por la península ibérica cuya función era la defensa del territorio. Sin embargo, también existen majestuosos palacios residenciales que los monarcas usaban y usan como sitios de recreo.Uno de estos edificios es el Real Alcázar de Sevilla, una de las construcciones más importantes y representativas del patrimonio histórico y cultural español. Este palacio es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla, lo que hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa. Además, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, junto a la catedral de Sevilla y al Archivo de Indias, en el año 1987.El origen del Real Alcázar de SevillaEl Real Alcázar es un recinto palaciego amurallado construido en tres etapas históricas. Tiene su origen primigenio en la época romana, ya que existen restos que demuestran que la zona estuvo ocupada por un edificio durante el siglo I. Este se extendía desde el Patio de Banderas hasta el - El embutido que muy pocos conocen: "Muchísimo mejor que el fuet"
Lo bueno de la gastronomía española es que es tan amplia y tan rica que dependiendo del punto de nuestra geografía donde nos encontremos siempre podemos descubrir productos que no conocíamos y que nos acaban conquistando el paladar. En el caso de los embutidos, aunque muchos son motivo de orgullo nacional estemos donde estemos, también podemos encontrar algunas opciones típicas de cada región. De la cecina o el botillo en León a la morcilla de Burgos pasando por el morteruelo de Cuenca, el lacón o la androlla en Galicia o la butifarra y la secallona en Cataluña, en Extremadura encontramos el tasajo, un producto que guarda toda la esencia de esta tierra. Carne curada convertida en un producto gourmetAunque es un alimento menos conocido que el jamón ibérico o el chorizo de la dehesa, el tasajo guarda toda la esencia extremeña por su sencillez, aprovechamiento y sabor intenso.El tasajo nació como una manera de los campesinos de conservar la carne para que aguantase más, y aunque tradicionalmente se el - Lourdes Montes, sobre su receta de salmón al horno: "En casa la hacemos cada semana, es fácil y rápida"
Las redes sociales son un canal de comunicación que usan muchas celebridades para conectar con sus seguidores y confesar algunos aspectos de su vida personal o profesional. Por ejemplo, a través de Instagram, Ana Milán aseguró dónde degustar el mejor arroz de Menorca, mientras que chefs como Dabiz Muñoz comparten trucos y consejos para potenciar el sabor de recetas como la paella. Lourdes Montes, conocida en España por ser la esposa de Francisco Rivera, también hace uso de las nuevas tecnologías para hablar de temas como la gastronomía. La también diseñadora compartió con sus seguidores hace un tiempo una receta que, asegura, "en casa la hacemos cada semana". Se trata de un plato que no supone demasiado esfuerzo en realizar, lleva poco ingredientes y es "fácil, rápida y riquísima", cuenta Montes. Así es el salmón al horno de Lourdes MontesEn el 'post' que publicó en Instagram, la diseñadora de moda desvelaba uno de los platos más repetidos en su casa: un salmón al horno con una salsa elabora - Collboni, en el 25 aniversario de 20minutos en Barcelona: "Me marco el reto de garantizar el derecho a quedarse en la ciudad"
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha abordado este miércoles durante la entrevista con el director de 20minutos, Jesús Morales, los retos que tiene la capital catalana respecto a la seguridad y la vivienda. Ha explicado que tras la aprobación de los Presupuestos "habrá 100 agentes de la Guardia Urbana más", sumando una plantilla de 3.500 efectivos. "Desde el minuto 1 dijimos que cogeríamos el toro por los cuernos", ha asegurado sobre la seguridad en la ciudad. En materia de vivienda, se ha marcado el "gran reto de los próximos diez años de garantizar el derecho a quedarse en Barcelona" y ha defendido "no renunciar al centro de Barcelona para que los jóvenes puedan quedarse a vivir". En este sentido, ha explicado las diferentes medidas que han sacado adelante desde el Ayuntamiento para conseguir el "máximo de viviendas que puede hacer la administración local, que son 1.000 al año". También, la referida a retirar las licencias de pisos turísticos a finales de 2028: "Hay 10.000 pisos turísticos - Investigan una presunta agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de seis en Vitoria
La Fiscalía de Menores de la Audiencia de Álava investiga una presunta agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de seis que, al parecer, pudo producirse en un colegio público de Vitoria.Fuentes del Departamento vasco de Educación han confirmado a EFE que existe una denuncia en los juzgados de la capital alavesa por estos presuntos hechos ocurridos entre finales de septiembre y principios de octubre, tras la que el Ministerio Público ha iniciado las indagaciones.Al tratarse de menores las mismas fuentes han precisado que no se va a ofrecer más información sobre este asunto a la espera del desarrollo de las "comprobaciones e investigaciones" que también se están llevando a cabo por parte del departamento.Activado el protocolo por agresión sexualSegún informa El Correo, los supuestos ataques de las dos niñas de 12 años a otra de seis podrían haberse producido en los recreos y en el horario de la comida, y dentro de las instalaciones educativas.Asimismo, explica que el informe preliminar del eq
14/09/1953 