Noticias
- Una vacuna mejora el tratamiento del cáncer de vejiga más recurrente
Un estudio liderado por IrsiCaixa y el Instituto de Investigación Germans Trias Pujol de Badalona (Barcelona) ha comprobado que una vacuna mejora el tratamiento actual del tipo de cáncer de vejiga más recurrente, el no invasivo, al potenciar la respuesta inmunitaria.Así lo indican los resultados de un ensayo clínico con 40 pacientes, publicados en la revista European Urology, ha informado este martes el IrsiCaixa, centro impulsado conjuntamente por la Fundación La Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.Un refuerzo al tratamiento estándarEl cáncer de vejiga es una de las enfermedades urológicas más frecuentes y, en más del 75 % de los casos, se diagnostica en su forma no músculo-invasiva.Es un cáncer que se encuentra en el tejido que recubre la superficie interna de la vejiga, por lo que el músculo no está involucrado.Aunque la BCG (una vacuna originalmente diseñada contra la tuberculosis) es el tratamiento estándar para el cáncer de vejiga no músculo-invasivo, su eficac - La Audiencia Nacional propone juzgar a José Luis Moreno por estafa a bancos y blanqueo de capitales
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha propuesto sentar en el banquillo al empresario y productor José Luis Moreno por integrar presuntamente una organización criminal dedicada a conseguir financiación de bancos e inversores para "lucrarse de manera ilegítima".El magistrado que ha investigado el caso Titella (marioneta en catalán) da un paso más en el procedimiento y propone juzgar a un total de 55 investigados por delitos como estafa en concurso con falsedad, blanqueo, organización criminal, corrupción en los negocios y frustración de la ejecución. A José Luis Moreno también le atribuye el juez un delito contra la Hacienda pública, al igual que fuera su pareja, el actor Martin Czehmester. El productor fue detenido en julio de 2021 y a lo largo de estos años ha prestado varias veces declaración, en las que se ha desmarcado de cualquier ilegalidad. En una de ellas, negó ser "el capo de nada" o tener testaferros porque no los puede "soportar". - El Gobierno traspasa a Vivienda ocho terrenos de antiguas cárceles para convertirlos en 1.300 pisos protegidos
El Gobierno ha aprobado este martes el traspaso de ocho antiguos terrenos penitenciarios que hasta ahora estaban en manos del Ministerio del Interior a la cartera de Vivienda para convertirlos en 1.332 nuevos pisos protegidos. Se trata de suelos valorados en 78 millones de euros y repartidos en cinco comunidades autónomas. "Pasamos de lugares que fueron celdas a lugares que serán hogares", ha celebrado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.La decisión del Gobierno supone transferir a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) -adscrita a Vivienda- los terrenos de las antiguas cárceles de Carabanchel (Madrid), donde se pretenden construir 508 pisos protegidos; la Ranilla (Sevilla), con capacidad para 240; Córdoba (174), Huesca (140), Torrero (en Zaragoza, con 64 viviendas proyectadas), Segovia (53) y Briviesca (Burgos, 8 pisos), así como los de las antiguas "casas de los ferroviarios" en Dénia (Alicante), donde se levantarán - El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que ratifica la resolución del Ministerio de Defensa de apartar del servicio a un agente de la Guardia Civil de Lugo que había sido condenado por maltratar a su pareja.La sentencia, avanzada por el digital praza.gal y a la que ha tenido acceso Europa Press, tiene fecha del pasado 2 de octubre y desestima el recurso del guardia civil, que suma una condena en firme por un delito continuado de amenazas y otro de violencia habitual.Los hechos a los que alude el documento judicial dan por probado que el hombre, dentro de un vehículo oficial del que hacía uso por su condición de guardia civil, tuvo una discusión con una mujer que entonces era su pareja, a la que tiró del pelo y propinó un puñetazo en una pierna, causándole un hematoma.En este punto, según el relato de la sentencia, la mujer decidió poner fin a la relación, aunque aún tuvieron contactos posteriores. Además, desde la ruptura, se apunta que el hombre "con ánimo de in - Así multiplica Trump su riqueza desde que está en la Casa Blanca: propiedades y varios conflictos de interés
Donald Trump ha sido durante más de tres décadas un hombre de negocios, un empresario cuya fortuna y personalidad le bastaron para codearse con los más poderosos del momento y rodearse de lujos y excentricidades. Antes de su primer periodo presidencial, el magnate ya contaba con un nivel de influencia envidiable por quienes sí que se habían dedicado a la política de lleno. Así, lo que en principio parecía un chiste paso a ser la realidad, y el hombre que ya acaparaba titulares por sus opiniones polémicas se convirtió en el 45º y no contento con eso, en el 47º presidente de la primera potencial mundial. Queda más que claro que si algo caracteriza a Donald Trump como persona es la ambición, y un amor acérrimo por el dinero que alcanza niveles poco vistos de codicia. No es de extrañar que el gigante americano este siendo administrado por un empresario. De hecho, no es la primera vez que sucede; Hoover, Carter y ambos Bush también eran millonarios con empresas exitosas en su poder antes de llegar a