Noticias
  • Netanyahu ratificará hoy el acuerdo de paz con Hamás: "Es un gran día para Israel"
    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno este jueves para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina. "Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes", dijo Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina en la madrugada de este jueves, poco después de que Trump anunciara la firma del acuerdo.Fuentes de la oficina de Netanyahu aclararon que "mañana" significa el jueves, a pesar de que el mensaje llegó en la madrugada del mismo jueves. "Agradezco de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes", añadió en el mensaje, en el que también agradeció el "coraje y sacrificio" de los soldados y de las fuerzas de seguridad israelíes. Y concluyó: "Si Dios
  • El 48,6% de las personas con discapacidad aseguran haber experimentado discriminación
    Un estudio de Eurofirms Foundation revela que el 48,6% de las personas con discapacidad ha experimentado discriminación una o varias veces por motivo de ella, y el 21,9% ha encontrado obstáculos al solicitar ajustes razonables, como teletrabajo, horarios flexibles o adaptaciones ergonómicas.Según este estudio, el 32% de las personas con discapacidad considera que su líder no tiene en cuenta sus opiniones. Además, el 28,5% afirma haber recibido críticas o quejas injustificadas sobre su desempeño o autonomía. Esto se enmarca en un contexto en el que los trabajadores que solicitan la baja laboral por salud mental aumentaron un 17% durante 2024, hasta alcanzar las 468.000. según informó Eurofirms.Las cifras reflejan que, pese a los avances, "aún queda camino por recorrer para garantizar entornos laborales realmente inclusivos y saludables", según Eurofirms, que celebró una nueva edición de 'Líderes por la Inclusión', evento que busca abrir la conversación sobre la salud mental en el entorno laboral,
  • 'Frankenstein': cuándo se estrena en cines lo nuevo de Guillermo del Toro y cuándo podrá verse en Netflix
    El monstruo de Frankenstein es una fuente de pesadillas inagotable desde que Mary Shelley se lo presentó al mundo hace más de dos siglos. Sin embargo, hubo una persona para quien el moderno Prometeo, más que pesadillas, inspiró un sueño: Guillermo del Toro. El director mexicano lleva décadas soñando con adaptar la adaptadísima novela de Shelley y por fin lo ha hecho. Este 24 de octubre, el Frankenstein de Guillermo del Toro se pasea por los cines de España, apenas dos semanas antes de aterrizar en Netflix, el 7 de noviembre. La fórmula de El Frankenstein de Guillermo del Toro no proviene del título, sino de la fuerza autoral que la hace asemejarse al Drácula de Coppola. Casi 50 títulos han vertido la obra de Shelley al cine y la televisión, por lo que, cuando la de Guillermo del Toro vio la luz en Venecia, la crítica tomó asiento con la desalentadora sensación de estar a punto de ver algo que ya habían visto 49 veces.No fue así: Guillermo del Toro propone un espectáculo cinematográfico que, c
  • La actriz que volvió a brillar en 'Weapons' protagonizó hace 30 años esta infravalorada adaptación de Stephen King
    Quizá no haya un fotograma de la nominada a un Oscar Amy Madigan más estimable que el de la propia Amy Madigan cruzada de brazos cuando Elia Kazan recibía el Oscar honorífico. La actriz, a la que hemos podido ver este verano en España gracias a Weapons, no protestaba porque considerase que el talento de Kazan no merecía ser galardonado, sino porque no quería celebrar a alguien al que se había acusado de soplón durante los años más duros del Macartismo.Junto a ella, Ed Harris, su marido, tampoco aplaude. Idéntica reacción compartieron, entre otros, Nick Nolte o Jack Nicholson, que condenaban así la reverencia a uno de los motores más reputados de la caza de brujas. Pero Amy Madigan es mucho más que ese instante: su filmografía roza los 70 títulos, entre los que merece la pena destacar La mitad oscura, adaptación doblemente legendaria para los amantes del terror: se basa en una novela de Stephen King y quien la filmó fue George A. Romero.¿De qué trata 'La mitad oscura'?Thad Beaumont, un escrit
  • Timothée Chalamet, más cerca que nunca del Oscar: la crítica alucina con su nueva película
    Timothée Chalamet se ha convertido en uno de los actores más versátiles y con mejor ojo para los proyectos de su generación. Desde que lo descubrimos de la mano de Luca Guadagnino en Call Me by Your Name (2017), que le valió su primera nominación al Oscar, no ha parado de encadenar proyectos tan opuestos pero aclamados como Lady Bird (2017), Mujercitas (2019), la saga Dune (2021) o A Complete Unknown (2024), su segunda vez optando a un Premio de la Academia.En todas esas producciones, la prensa y el público siempre han celebrado al actor, destacando su talento y capacidad para levantar cualquier historia. Sin embargo, Chalamet habría dado su mejor interpretación hasta la fecha en su nueva película. Nos referimos a Marty Supreme, el biopic con licencias dirigido por Josh Safdie (Diamantes en bruto) y distribuido por A24 en el que la estrella se mete en la piel del jugador de ping pong Marty Reisman, que en pantalla se llama Marty Mauser.Safdie ha querido distanciarse del biopic al uso y dar una versión