Noticias
- El cambio en las etiquetas de la Dirección General de Tráfico: llega la novedosa pegatina roja
La DGT cuenta desde hace años con los distintivos ambientales que tienen como objetivo clasificar a los vehículos en función de su eficiencia energética, es decir, según el impacto ambiental de estos. Dicha clasificación es esencial para establecer las restricciones de entrada a las Zonas de Bajas Emisiones. En total existen cuatro etiquetas o categorías según su impacto ambiental que ordenadas de mayor a menor eficiencias son las siguientes: Pegatina Cero, ECO, C y B. Además, existe un grupo de vehículos que no tiene derecho a portar una de ellas, es decir, los sin etiqueta, que son los gasolina matriculados antes del 2001 y los diésel anteriores al 2006. Sin embargo, desde hace unos meses existe una nueva etiqueta de color rojo, que ha sembrado dudas en los conductores. ¿Qué significa la nueva etiqueta roja de la DGT? En este caso, la pegatina roja no tiene nada que ver con el impacto ambiental de los vehículos, sino que el distintivo hace referencia a los vehículos autónomos que van a participa - El pueblo que 'tiene' Carlos Alcaraz y que no está en Murcia: se oculta en la sierra de Albacete
La gran irrupción de Carlos Alcaraz en el mundo del tenis ha puesto en el mapa de España (y de todo el planeta) al pueblo de El Palmar, del que es originario, pero lo cierto es que el ganador de seis Grand Slams puede presumir de 'tener' otra localidad no muy lejos de su lugar natal en Murcia, y es que a solo dos horas de la pedanía se ubica la villa de Alcaraz. Este municipio de la provincia de Albacete comparte nombre con el número 1 de la ATP, aunque no están relacionados más allá de esa coincidencia.Esta localidad de Castilla-La Mancha está a 200 kilómetros de El Palmar y es radicalmente opuesta al pueblo murciano. Con unos 1.300 habitantes, la villa se erige en la Sierra de Alcaraz y tiene uno de los cascos históricos más bonitos de toda la región, a pesar de su pequeño tamaño. Por ello, es uno de los destinos de turismo rural más asombrosos para hacer una excursión incluso desde la ciudad de Madrid, ya que se ubica a tan solo tres horas por carretera de la capital española.Alcaraz, el puebl - Llega Astra HD+ a España: así puedes ver los canales gratis de la TDT y sin interrupciones
La TDT es la transmisión de señal de televisión en formato digital a través de ondas de radio, que reemplazó a la señal analógica para ofrecer una mejor calidad de imagen y sonido. Para disfrutar del contenido emitido es necesaria una antena, un sintonizador compatible y realizar una búsqueda de canales, sin embargo, con el paso de los años, la TDT se ha quedado obsoleta, sobre todo con la llegada del contenido en streaming.Ante este desuso, RTVE y FORTA se han unido para poner en marcha el nuevo Piloto Español de DVB-I, de esta manera, se ofrece la posibilidad de ver la TDT a través de Internet desde el propio televisor. Pero desafortunadamente hay puntos concretos de España —sobre todo las zonas rurales— que sufren cortes en la emisión porque no cuenta, con los medios necesarios, aunque, para remediar esta situación, se ha puesto en marcha Astra HD+.Astra HD+ es una plataforma de TV por satélite que tiene como objetivo llevar la señal estable y de calidad a todo el territorio español gracia - Descubren una colmena de 100.000 abejas en un edifico de Granada: "El zumbido era ensordecedor"
El ensordecedor zumbido que salía de la azotea llevaba tiempo alterando la rutina de los vecinos de un edificio de Granada hasta que llamaron a un apicultor, que localizó una enorme colmena con más de 100.000 abejas que llevaban unos siete años zumbando en secreto. Comenzaba entonces la complicada tarea para retirar el enjambre. Para llegar hasta ellas tuvo que tirar cuatro muros. Después, con un aspirador y movimientos suaves para no alterarlas, poco a poco quitó los miles de insectos y se llevó los panales para aprovechar la miel. La reina buscó cobijo en el edificio al encontrar un hábitat más seguro en la ciudad, lejos de los pesticidas de los campos de cultivo. El apicultor calcula que tardará una semana en retirarlas por completo y alojará a las abejas en un colmenar para que sigan con su tarea esencial para la vida, polinizando plantas y cultivos. - La increíble hazaña de Molchanov: rompe el récord del mundo al descender en apnea 126 metros en el mar
El ruso Alexey Molchanov ha logrado una increíble hazaña al descender 126 metros en las profundidades del mar Mediterráneo con solo una respiración durante el Campeonato Mundial de Apnea AIDA, celebrado en Limassol (Chipre), con lo que logró el récord del mundo.El apneísta, bombero de profesión, superó la marca de 125 metros que él mismo había registrado en 2024. En esta edición permaneció bajo el agua durante cuatro minutos y 32 segundos, sumando así su cuadragésima marca mundial.Lo ha hecho siguiendo la categoría llamada por la Federación Española de Actividades Subacuáticos (FEDAS) como 'descenso en peso constante con bilaetas', es decir, con la única ayuda de dos aletas y sin poder tocar el cabo guía salvo en el giro.Alexey es un gran aficionado de la apnea, lo que le ha llevado a fundar junto a otras dos personas el Movimiento Molchanovs, una comunidad internacional de apneístas que acceden a una formación muy avanzada.Su pasión por este deporte va en la sangre. Su madre, Natalia Molc