Noticias
- La actriz Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer: "Llevaba más de un año con problemas de garganta"
Antonia San Juan ha anunciado que tiene cáncer. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, la actriz canaria ha dado información más detallada de su enfermedad.“Hago este vídeo porque llevo más de un año con problemas de garganta. Siempre he tenido faringitis crónica, este año he suspendido funciones por esa causa, hasta que el otro día fui al médico de familia y me dijo que veía un problema en las cuerdas vocales", ha empezado diciendo la intérprete."Me mandó al otorrino, me ha hecho pruebas, un TAC, me han hecho de todo. Me hicieron una biopsia y ya me han dado el medio diagnóstico: tengo cáncer", ha asegurado."Ahora cuando analicen la biopsia me dirán qué tipo de cáncer es y si tiene solución. Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan", ha detallado, dando a saber que apartará por un tiempo su trabajo como actriz, llegando a suspender obras de teatro."Mi vida ha sido y es bonita y no me gusta quejarme ni que la gente me - Así funciona la regla del 4%: la clave para engordar la cuenta de tu pensión
Planificar la jubilación es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los trabajadores durante su vida laboral, especialmente en los últimos años de su carrera. Con el sistema público de pensiones cada vez más mermado por la crisis económica, poder reservar una parte de los ingresos para acompañar a la prestación pública en la jubilación se antoja algo clave para poder mantener el nivel de vida una vez finalice nuestra vida laboral. En este contexto surgen numerosas fórmulas para conseguir ahorrar una cuantía que complemente a la prestación contributiva de la Seguridad Social. Una de las más conocidas es la regla del 4%: esta norma permite saber cuanto se debe retirar de las inversiones destinadas a la jubilación para acompañar a la prestación contributiva con una cantidad extra que puede durar hasta 30 años. Mantener tu nivel de vida tras la jubilaciónLa regla del 4% se formuló en un estudio de 1998 de la Universidad de Trinity, según publican desde Bankinter. El estudio afirma que deb - Cuatro años de cárcel por apropiarse de la indemnización de 1,2 millones de sus hijos con discapacidad
Un hombre de 54 años ha sido condenado por la Audiencia de Alicante a cuatro años de cárcel por apropiarse del dinero percibido por sus dos hijos como compensación por la situación de discapacidad en la que quedaron tras sufrir un accidente de tráfico.El tribunal considera al procesado responsable de un delito continuado de apropiación indebida, sobre el que aplica la agravante de parentesco, por su condición de padre de los perjudicados. No obstante, también aplica la atenuante de dilaciones indebidas por el tiempo transcurrido desde que se produjo el delito hasta la celebración del juicio, el pasado 30 de junio.En concreto, la sentencia detalla que la entonces esposa del acusado y sus dos hijos sufrieron un accidente de tráfico el 18 de julio de 2006, cuando los dos menores tenían 9 y 7 años, respectivamente.Como consecuencia de las lesiones provocadas por ese siniestro, la mujer y el hijo mayor quedaron reconocidos con un grado de discapacidad del 65 %. A su hija menor, por su parte, se le reconoc - La revolución que plantea la Fórmula 1: más sprints, carreras más cortas, parrillas invertidas...
La Fórmula 1 sigue su meteórica evolución en busca de la máxima vanguardia y parece que la ambición es ahora desmedida entre los grandes dirigentes del Mundial. Así lo afirma Stefano Domenicali, CEO de la F1, que ha hablado de los cambios que puede traer la 'gran revolución': carreras más cortas, más sprints e incluso parrillas invertidas.En declaraciones recogidas por el medio motorsport.com, Domenicali ha asegurado que hay varias "ideas sobre la mesa en relación con el formato" de los grandes premios "de los próximos años".Domenicali fue claro sobre los entrenamientos libres, por ejemplo: "Estoy siendo un poco provocador, pero los libres solo atraen a los superespecialistas. Los que quieren ver más acción prefieren un fin de semana al sprint", dijo contundente. Eso sí, asegura que, pese a que "los promotores lo piden y los pilotos están interesados", el aumento de carreras al sprint (ahora solo hay seis en todo el calendario), será "un proceso de maduración que respete un enfoque más tradicio - Descubren una mutación genética vinculada al autismo que reduce una hormona clave para la conducta social
El Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche lidera un estudio internacional que ha identificado por primera vez el mecanismo que conecta una mutación en un gen relacionado con el autismo con alteraciones en la conducta social.Utilizando un modelo de ratón con una mutación de este gen, el estudio demuestra que la vasopresina, una hormona cerebral clave en las relaciones sociales, no se libera correctamente en el septum lateral, una pequeña región del cerebro que forma parte del sistema límbico que regula las emociones, las motivación y los comportamientos sociales. Los resultados, publicados en 'Nature Communications', demuestran que la liberación correcta de la vasopresina en esta región regula comportamientos como la sociabilidad y la agresividad social mediante receptores distintos que se pueden modificar.Según informó el CSIC en una nota, estos resultados aportan por primera vez una explicación detallada