Noticias
  • Este es el nuevo medicamento más efectivo que la aspirina para prevenir infartos
    La enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y suponen un problema de salud pública desde los infartos de miocardio hasta los accidentes cerebrovasculares (ictus). Desde hace décadas es la aspirina (ácido acetilsalicílico) el medicamento que se situaba en el podio de los fármacos más eficaces en la prevención de este tipo de patologías… hasta que una nueva investigación ha descubierto que hay otro más eficaz (no en todos los casos, pero sí en la mayoría).La investigación mencionada ha sido publicada recientemente en The Lancet, y en ella se han analizado los datos de casi 29.000 pacientes con enfermedad coronaria. Algunos, incluso, habían sufrido un infarto o se habían sometido a intervenciones cardíacas. Los voluntarios fueron divididos en dos grupos: uno tratado con monoterapia con aspirina y otro con monoterapia con clopidogrel. El segundo medicamento gana la batalla, vamos a ver por qué.Clopidogrel versus aspirina: su papel en la prevención del infartoAhor
  • Ni 'Interstellar' ni 'Oppenheimer', esta película de Nolan es la que nos enseña a ser mejores espectadores
    No podemos escapar a la idea de que algo anda mal entre el público. De que este piensa de forma incorrecta o de que, tras enfrentarse a una obra, alcanza conclusiones que no son adecuadas. En los círculos literarios, especialmente en aquellos más jóvenes que se reúnen en redes sociales, se utiliza el concepto de "media literacy" (cultura audiovisual) para discutir la sensación de que el problema está en la educación; para establecer que lo que sucede es que los lectores no disponen de las herramientas adecuadas para poder examinar correctamente sus lecturas. En los canales dedicados al cine, se hace lo mismo con el "tiempo medio de atención" y el modelo de la "doble pantalla" para apuntar a que los espectadores actuales no son capaces siquiera de concentrarse en exclusiva en una película.Dentro de la crítica y el análisis audiovisual se estudia al público desde tres puntos de vista diferentes que llegan a conclusiones muy distintas sobre por qué la audiencia tiene evidentes dificultades para interpr
  • Morticia sigue amando a Gómez, 30 años después de 'La familia Addams': el recuerdo de Anjelica Huston de Raúl Juliá
    "Hice dos películas con Raúl Juliá, La familia Addams (1991) y La familia Addams: La tradición continúa (1994). Él se enfermó durante la segunda, pero no faltó ni un solo día al trabajo. Tuvimos lecciones de tango y nunca se quejó. Murió poco después del rodaje. Era realmente una persona fantástica", recuerda la actriz Anjelica Huston a su compañero, quien fallecía trágicamente en 1994 de un derrame cerebral, después de años luchando contra un cáncer de estómago.Huston fue contactada de nuevo por los productores de estas dos entregas para recuperar su célebre personaje de Morticia en La familia Addams: La reunión (1998), donde sería sustituida por Daryl Hannah (Blade Runner) y él por Tim Curry (The Rocky Horror Picture Show), pero la actriz rechazó el papel por "respeto a Raúl Juliá", con el que mantenía una química evidente en pantalla y una gran amistad tras ella.Con motivo del 30 aniversario de la secuela de La familia Addams, Huston hablaba a finales de 2024 de su Juliá en un pan
  • El consejo de Sabadell aguarda con inquietud el voto de David Martínez tras la mejora de la oferta de BBVA
    Semana de alto voltaje en Banco Sabadell. El consejo de administración de la entidad catalana celebrará en los próximos días una reunión 'in extremis' con el objetivo de preparar una segunda opinión sobre la OPA de BBVA después de que éste haya subido la oferta para hacerse con el banco. El foco no está tanto en lo que digan -se da por hecho que rechazarán el nuevo precio- como en el posicionamiento de David Martínez, que optó por la abstención en el anterior informe. El empresario mexicano controla un 3,8% del banco a través de Fintech Europe, siendo el segundo mayor inversor por detrás de BlackRock y principal inversor individual del banco. Aunque en la votación se sumó al resto de miembros del consejo para mostrar su negativa a la operación y reclamar una mejora de la oferta, ha discrepado del resto en algunos puntos. El apodado como 'el fantasma de Wall Street' ha defendido el sentido estratégico de la OPA, pero no al precio planteado inicialmente por el grupo vasco, que "hacía irrealizabl
  • Samsung prepara una pantalla que 'desaparece' para que nadie mire tu móvil
    Viajar en bus, estar en la oficina o ir andando por la calle ya no será sinónimo de sentir ojos curiosos sobre la pantalla de nuestro móvil. Estos 'espías' intentan leer nuestras conversaciones, ver fotografías u ojear notificaciones para enterarse de lo que estamos haciendo o con quién estamos hablando, no obstante, con la llegada de las nuevas funciones de privacidad y pantallas inteligentes, Samsung quiere plantar cara a los cotillas que buscan hurgar en nuestra intimidad sin pedir permiso gracias a la herramienta 'Pantalla Privada'.Esta novedad tiene como objetivo evitar que las miradas se claven en la pantalla del móvil gracias la tecnología Flex Magic Pixel, es decir, un sistema que emplea inteligencia artificial para controlar los ángulos de visión laterales para ajustar los píxeles del panel. No obstante, es importante mencionar que dicha función todavía no está disponible, puesto a que se ha dado a conocer en el código filtrador de One UI 8.5.Pero, ¿cómo funciona? El diario Android Autor