Noticias
  • Aliexpress tiene la solución para multiplicar el espacio en la cocina: es barata y sin obras
    Las cocinas pequeñas tienen un enemigo común: la encimera caótica. Entre la tostadora, el microondas y la legión de botes de especias, al final acabas cocinando en un rincón del tamaño de una tabla de cortar. La reforma suena tentadora, pero no siempre es viable (ni barata). Por suerte, hay una categoría de producto pensada justo para eso: estantes compactos que se colocan sobre la encimera para ganar altura y ordenar por niveles sin taladros ni albañiles.La idea es simple: convertir el espacio vertical en almacenamiento útil. Un buen estante de cocina te permite elevar el microondas o la freidora y, debajo, crear una "planta baja" para botes, platos o la cafetera. Si además incluye barandillas para que nada se caiga, ganchos laterales para cucharones y un diseño que ventile el calor, puedes tenerlo todo a mano sin que la encimera se convierta en un Tetris infinito.El estante de almacenamiento de cocina de AliExpress encaja como solución rápida y práctica. Es un organizador modular para encimera pen
  • Detienen a los tripulantes de un narcosubmarino intentaron huir haciéndose pasar por peregrinos
    Los métodos de los narcotraficantes para librarse de rendir cuentas ante la Justicia son cada vez más inverosímiles. En el marco de una investigación contra tráfico de drogas en Galicia, la Policía Nacional, en colaboración con la DEA estadounidense, ha detenido a tres tripulantes de un narcosubmarino que intentaron escapar de los agentes haciéndose pasar por peregrinos del Camino de Santiago. Se trata de la primera investigación policial en la que se consigue la detención de los individuos a bordo de un semisumergible que transportaba droga. La operación se saldó con un total de 14 narcotraficantes detenidos y más de 3.650 kilos de cocaína incautadas, según un comunicado del propio cuerpo policial. La investigación se inició en agosto cuando detectaron una posible organización criminal dedicada al transporte de cocaína a gran escala asentada en la localidad coruñesa de Outes. Los agentes identificaron embarcaciones que se habían preparado para dar servicio al narcotráfico instalándoles mot
  • Dos imputados en la causa del exjefe de la UDEF se desmarcan del lavado de dinero del narcotráfico
    Dos imputados en la causa por presunto narcotráfico que mantiene en prisión preventiva Óscar Sánchez Gil, antiguo jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), se han desmarcado este lunes en la Audiencia Nacional de toda acusación y han negado su participación en el lavado de dinero del narcotráfico.El juez Francisco de Jorge ha interrogado a Eduardo M. y Javier M., investigados por su presunta implicación con una red que trataba de colar cocaína en España oculta en contenedores de fruta y por la que Óscar S. fue detenido con 20 millones de euros ocultos en su casa.Según informaron fuentes jurídicas, tras su declaración, practicada por videoconferencia desde prisión, sus defensas han reclamado la libertad, si bien el juez les ha instado a hacerlo por escrito.Declaración de uno de los imputadosEduardo M., considerado uno de los principales dirigentes de la organización y uno de los administradores de la empresa Frumonsa, ha trasladado la responsabilidad a Juan C., otro de los pres
  • Un informe de la Universidad de Comillas señala la gestión de REE como causante del apagón
    Un estudio del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia de Comillas ha señalado la gestión de la Red Eléctrica de España (REE) como una de las causas del apagón que dejó a oscuras a la Península ibérica el pasado 28 de abril. "El apagón fue consecuencia de la combinación de inestabilidad de tensión, insuficiente generación síncrona y una red de transporte débil, agravado por la desconexión de generación renovable y maniobras operativas que redujeron el margen de seguridad", indica el informe preliminar independiente publicado este lunes. Además, el texto incide en que las medidas tomadas por REE "aceleraron el colapso del sistema".El documento, que identifica la combinación de factores que ocasionaron el primer cero de tensión de la historia del sistema eléctrico y que ha sido revisado por pares conforme a los usos de la comunidad científica, ha sido elaborado por los doctores Luis Rouco, Enrique Lobato y Francisco M. Echavarren. Los profesores Goran Anderson, cat
  • El Gobierno incumple por tercer año la obligación de llevar a tiempo los Presupuestos al Congreso
    El Gobierno incumple por tercer año consecutivo la obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado a tiempo en el Congreso de los Diputados, lo que encamina al país a la tercera prórroga consecutiva de las cuentas públicas. Se trata de un hecho sin precedentes que convierte al texto aprobado en 2023 en el más longevo hasta la fecha. Superaría, de hecho, a los últimos presupuestos diseñados para el ejercicio 2018 por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que estuvieron vigentes hasta finales de 2020, en plena pandemia de Covid. La Constitución española estipula que el Ejecutivo debe presentar el proyecto de cuentas públicas a la Cámara Baja tres meses antes de que dejen de estar vigentes los del año anterior como muy tarde, esto es, el 30 de septiembre. Sin embargo, el Gobierno tiene aún pendientes pasos esenciales para poder llegar a ese punto. Todavía no ha llevado al Consejo de Ministros la nueva senda de estabilidad para el periodo de 2026 a 2028. Esa senda establece los