Noticias
  • El Barcelona se mide al supercampéon, el PSG: puedes verlo por menos de 10 euros, y con cine
    La Champions League, en su nuevo formato, es bastante distinta a la que conocíamos hasta hace un par de años, entre otras cosas porque ahora la Fase Liga sí que permite que se enfrenten dos de los máximos favoritos a ganarla, como sucede hoy con el FC Barcelona y el PSG (21.00h).Estos dos equipos son, sin duda alguna, de los que irán pasando rondas hasta octavos como mínimo, y hoy tienen un primer choque en la Jornada 2 de la Champions League, que como siempre emite en exclusiva Movistar Plus+, pero con una novedad: este partido se puede ver online también si pagas 9,99 euros.Es el precio de la suscripción a la plataforma de streaming de Movistar Plus+, que no requiere tener con ellos telefonía o fibra, y a la que puedes acceder como a Netflix y otros competidores. Son solo 9,99 euros al mes sin permanencia, o si quieres ahorrar, en el plan anual te llevas dos meses totalmente gratis.Puedes acceder a todos sus contenidos en cualquier dispositivo con la aplicación de Movistar, tanto en Android como en iO
  • La tarifa regulada del gas sube hoy un 13% para los hogares y hasta un 20% para comunidades por el acopio para calefacción
    La Tarifa de Último Recurso (TUR) del gas natural subirá este miércoles una media de 13,2% antes de impuestos en hogares individuales y pequeños negocios y entre un 15 y un 20% en el caso de la que tengan contratada las comunidades de vecinos, la TUR vecinal. Se trata de la tercera subida consecutiva de los últimos trimestres y los nuevos precios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. En esta ocasión, el alza se debe particularmente al acopio del llamado gas estacional de cara al invierno, para tener reservas ante un mayor consumo para calefacción. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la actualización trimestral del precio de la TUR, la tarifa regulada a la que pueden acogerse hogares y otros consumidores individuales con un consumo anual inferior a 50.000 kilovatios/hora, comunidades de vecinos, edificios públicos destinados a viviendas, de patronatos o de ongs y las empresas energéticas que les presten servicio.En el caso de los hogares, el gas natural subirá un 12% con
  • Javier de Andrés, líder del PP vasco: "PNV y Bildu rivalizan por ver quién es más servil a Sánchez"
    Javier de Andrés tomó las riendas del PP en Euskadi hace casi dos años. Para el líder político y periodista, la vida en el País Vasco no ha mejorado tras las últimas elecciones de 2024. "La situación es muy parecida: vemos al PNV con el PSOE y a Bildu, desgraciadamente, liderando el discurso político en el País Vasco, que le compran tanto el PSOE como el PNV", explica desde la redacción de 20minutos, que ha visitado esta semana, aprovechando un viaje a Madrid.El líder vasco asume que Pedro Sánchez buscará a toda costa agotar la legislatura, pese a la posibilidad de que prorrogue los Presupuestos. No obstante, remarca que eso dependerá de otros socios del Gobierno, dado que "PNV y Bildu rivalizan por ver quién es más servil a Sánchez". También ofrece su modelo en inmigración, en pensiones y se planta ante cualquier lección que pueda dar "al mundo" el PSOE sobre el terrorismo.
  • La idea de Trump: volver al colonialismo
    Repetir la historia para, en este caso, volver a equivocarse. Trump ha diseñado un plan de paz para Gaza más pensando en autoproclamarse el hombre que logró el fin del conflicto y así sumar puntos para su ansiado Nobel de la Paz que para lograr una solución real que busque la conciliación en una región golpeada por las guerras, los atentados, las incursiones y las ocupaciones desde hace más de 80 años.Pretende volver a convertir Gaza en un protectorado, en este caso, su protectorado. Acabar con la guerra, devolver a los rehenes y, a partir de ese momento, ya veremos. Porque la solución de los dos Estados, que apenas se desliza en ese documento que presentó en la Casa Blanca el lunes, está claro, lo ha dicho Benjamin Netanyahu, no se aceptará; no al menos por parte de este gobierno israelí, por mucho que se haya pedido desde la tribuna de Naciones Unidas en reiteradas ocasiones.La solución de Donald Trump es volver al colonialismo. Disfrazado de plan de paz y de solución transitoria, pero, a fin de
  • Plan de paz o ultimátum
    El papel lo aguanta todo. La redacción del plan de paz acordado en la Casa Blanca pinta un escenario idílico para Gaza. Un alto el fuego inmediato, liberación de rehenes y presos, ayuda humanitaria, reconstrucción de las infraestructuras y una fuerza internacional garantizando el orden.El texto es, sin embargo, lo bastante ambiguo para que no aclare el cuándo y el cómo de la retirada israelí o el futuro que les espera a los gazatíes con los que nadie ha contado.Trump quiere hacer de la Franja un negocio inmobiliario y Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino que sí contempla el punto 19 del plan. Es cierto que cualquier solución será mejor que la masacre o el genocidio, pero más que una oferta de paz parece un ultimátum.