Noticias
- El PSOE asegura que ha llegado hasta donde puede con el buque de la flotilla, que causa un nuevo choque con Sumar
La asistencia que tiene que dar el Gobierno a la flotilla que se dirige a Gaza causa un nuevo choque entre los socios de coalición. "Hemos llegado hasta donde hemos podido", ha sentenciado el ministro socialista Óscar López sobre el buque enviado por el Ejecutivo para escoltar a las embarcaciones, a las que el Gobierno pide retirarse por "seguridad". Sin embargo, sus socios de Sumar consideran que no deberían pedirles la retirada, sino proteger y dar cobertura a la misión.Todo ello, después de que Global Sumud Flotilla (GSF) denunciase este miércoles una "operación intimidatoria" por parte de Israel en aguas internacionales cuando un buque de guerra israelí rodeó "de forma agresiva" esta madrugada una de sus principales embarcaciones mientras continúa su acercamiento a la Franja de Gaza tras haber entrado en la "zona de riesgo" donde las anteriores misiones fueron interceptadas. Tras ello, Moncloa avanzó que su buque no entraría en la zona de exclusión establecida por Israel porque esto podría pone - El curioso encuentro entre el robot Sira de la Policía y un perro extrañado
Sira, el perro-robot que rescata a personas en incendios, ya corretea por la exposición que la Policía Nacional muestra en el paseo marítimo de Vigo hasta el 2 octubre.Este ingenio terrestre es capaz de subir y bajar escaleras, entrar en aquellos rincones peligrosos donde los bomberos no pueden y rescatar y arrastrar a heridos dentro de un edificio en llamas.Su último servicio fue en un incendio en Alcorcón, y ahora hace nuevas amistades en Galicia.En un vídeo, publicado por la Policía, Sira se encuentra con un perro que quiere saber qué tiene delante de sus ojos. El divertido momento ha tenido un buen número de visualizaciones en redes sociales. - Condenado a dos años de cárcel por abusar sexualmente de la hija de su pareja durante siete años
La Audiencia Provincial de Palma ha condenado a dos años de cárcel a un hombre que ha reconocido haber abusado sexualmente y maltratado a la hija menor de su pareja durante siete años. Al inicio del juicio, celebrado este miércoles en la Sala provincial, las partes han llegado a un acuerdo en virtud del cual el acusado se ha visto beneficiado de una rebaja de condena —le pedían inicialmente nueve años— al tenerse en cuenta el atenuante de dilaciones indebidas, que había abonado a la víctima 1.000 euros y que se había comprometido a abonarle 15.000 más en un año.Además, el hombre cumplirá 15 días de trabajos en beneficio de la comunidad por un delito de lesiones, y se le ha impuesto una orden de alejamiento durante 13 años.El hombre ha reconocido que entre 2011 y 2018 le realizó constantes tocamientos por el cuerpo y los genitales aprovechando que dormía con ella. Cuando la niña fue más mayor, el ahora condenado seguía con los tocamientos y, además, la obligaba a hacer tareas domésticas o - De Gloria Estefan a Henry Méndez: fechas y horas de los conciertos gratis por la Hispanidad
Un año más, Madrid se prepara para ser el centro neurálgico de la Fiesta Nacional de España. Aunque el Día de la Hispanidad sea el 12 de octubre, la capital comienza a celebrar desde el día 3 de octubre con diversas actividades culturales, en las que, por supuesto, los conciertos son los grandes protagonistas. Este 2025, el punto fuerte será el de Gloria Estefan, pero por los cinco escenarios repartidos por la ciudad pasarán otros nombres como Henry Méndez, Bomba Estéreo, María José Llergo o Rita Payés.Pregón y concierto de Gloria EstefanLa gran cita musical de la Hispanidad de 2025 es el concierto de Gloria Estefan. La cantante cubana será la encargada de dar el pregón como pistoletazo de salida el 3 de octubre, pero no cantará en Plaza de Colón hasta el día 5 de octubre, donde a las 13 horas dará un concierto totalmente gratuito. Todos los conciertos de Plaza de EspañaLa Hispanidad 2025 contará, como en otras grandes citas de la capital, con un escenario en Plaza de España. La música se - Dinamarca se pronuncia oficialmente sobre la participación de Israel en Eurovisión: "La participación está condicionada"
Tras los anuncios de las cadenas públicas de televisión como Eslovenia, Islandia, Irlanda y Países Bajos y España de que condicionarían su participación en Eurovisión a que lo haga Israel, de forma que si este país lo hace, el resto se retiraría, otras cadenas de otros países se han ido pronunciando al respecto. La UER anunció una votación sobre la participación de Israel que adelantó a noviembre (suele ser un mes después) y eso ha llevado a que la televisión pública de Dinamarca, DR, se haya pronunciado al respecto. Lo ha hecho desmarcándose de los reacios y mostrando su apoyo a participar en Eurovisión 2026 aunque esté Israel. "Reafirmamos el apoyo a la creación musical, a los artistas y a este evento único", decía DR en un comunicado."DR apoya a Eurovisión como un evento cultural que ha unido a las naciones a través de la música desde 1956", dice la cadena danesa, que sin embargo, muestra reservas. "Nuestra participación está condicionada a que siga existiendo una fuerte comunidad i