Noticias
  • Carme Chaparro revela más datos sobre su enfermedad: "Me dijeron que parase porque me iba a morir"
    Carme Chaparro lleva retirada del foco mediático desde el pasado marzo, cuando anunció su retirada temporal debido a una enfermedad. La presentadora compartió hace unas semanas una actualización sobre su estado de salud en sus redes, y ahora ha ofrecido una entrevista a la revista Lecturas, con motivo de la publicación de Venganza, su nuevo libro, donde ha hablado con más detalle sobre el tema."Estoy muy medicada y a la espera de una operación. [...] Estoy tomando 10 pastillas al día. La medicación es muy fuerte. Estoy cansada porque la enfermedad es muy jodida. Me atonta la medicación, me da mucho sueño. Me reseca la piel", apunta en una primera instancia para el citado medio.La periodista tendrá que pasar por quirófano, algo para lo que se ha preparado mentalmente: "La operación no será facil. He tenido un psiquiatra y una psicóloga maravillosas". "Tuve que cogerme la baja cuando ya mis médicos me dijeron que parase porque me iba a morir [...] He estado en un pozo muchos meses", revela a contin
  • El cierre del Gobierno en EEUU continúa tras otro bloqueo a los presupuestos de Trump, que ya afrontó el más largo de la historia
    Estados Unidos se enfrenta a un nuevo ciclo de incertidumbre debido al cierre parcial del Gobierno, generado por una falta de acuerdo entre demócratas y republicanos en el Congreso para aprobar los presupuestos federales. Tras el fracaso en la votación de este martes, las bancadas han vuelto a presentar este miércoles sus dos propuestas en el Senado, aunque sin éxito, por lo que la paralización de los programas y servicios gubernamentales continúa. Este es el primer cierre en siete años: el último fue en 2018, también bajo el mandado de Donald Trump, y duró 35 días, siendo el más largo de la historia del país.Al igual que sucedió este martes en los últimos intentos por evitar el cierre antes de la fecha límite (1 de octubre), la propuesta de los demócratas ha sido rechazada este miércoles por 53 votos frente a 47, por debajo de los 60 que son necesarios para la aprobación del proyecto de ley. Por su parte, la de los republicanos tampoco ha prosperado al sumar solo 55 votos a favor y 45 en contr
  • Pablo Casado presenta su fondo inversor en defensa y confiesa que "se vive mucho mejor" fuera de la política
    El expresidente del PP, Pablo Casado, que ha presentado este miércoles en sociedad su fondo de inversión Hyperion, especializado en defensa, ha reconocido que "se vive mucho mejor" de civil, fuera de la política. Además, ha recordado que está ha sido su primera intervención pública desde hace tres años, cuando dejó la actividad política.El expresidente del PP ha pedido disculpas porque el salón de actos en el que se desarrollaba el evento estaba abarrotado y algunas personas se habían quedado fuera. "No pensaba que la convocatoria fuera tan multitudinaria", ha lamentado. En el evento Casado ha presentado su firma -que ha creado junto a otros socios- ante inversores, presidentes de compañías de defensa y responsables de entidades financieras.Además, ha señalado que Hyperion lanzará el próximo año un segundo vehículo inversor, de 500 millones de euros, para invertir en empresas del sector de la defensa. A su vez, ha explicado que su proyecto es el primer fondo de Europa especializado en defensa
  • Sumar exige a Sánchez que reclame a Israel con la "máxima diligencia" la puesta en libertad de los miembros de la Flotilla
    El asalto que protagonizaron este miércoles fuerzas militares de Israel a la flotilla que trataba de transportar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza suscitó la condena inmediata de Sumar. Pocos minutos después de que comenzara dicho abordaje, la formación que lidera Yolanda Díaz exigió al Gobierno de España actuar "con la máxima diligencia para exigir a Israel" la "liberación y el retorno inmediato de todas los miembros de la flotilla a sus países", puesto que han sido "detenidos ilegalmente".A través de un comunicado firmado por todas las formaciones políticas que componen la alianza Sumar, la coalición reclamó a Tel Aviv que se respete la "integridad física" de los integrantes de la flotilla, entre los que se cuentan la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la activista sueca Greta Thunberg; o dirigentes políticos de otros partidos de izquierdas como Podemos y Compromís. "El Gobierno debe pedir a la Fiscalía la apertura de una investigación por todos los ataques a la flotilla y la detención
  • Las demoliciones de la Operación Campamento arrancarán antes de fin de año, según Vivienda
    La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado este miércoles que la Operación Campamento para la construcción de esas 10.700 viviendas en el ámbito estará en marcha "muy pronto" y antes de que termine el año se demolerán los edificios en los antiguos terrenos del Ministerio de Defensa. En declaraciones a Onda Cero, la ministra ha subrayado que, en las promociones que su cartera está llevando a cabo en colaboración con otras administraciones y con la implicación del sector privado, está siendo posible reducir los plazos. "Estamos construyendo viviendas en un plazo de un año, desde que se pone la primera piedra hasta que se entregan", ha dicho. La propia ministra apuntó el año pasado que la fecha clave para que las viviendas de la Operación Campamento terminen su construcción es el año 2027 e indicó que se espera que para ese momento "algunas de esas más de 20.000 personas puedan estar disfrutando de ellas y desarrollando plenamente sus proyectos de vida". La Operación