Noticias
  • No aprendemos
    ¿PREGUNTAR OFENDE? por Miguel Ángel Aguilar Se dice pronto. Pedro Sánchez lleva siete años sin responder los miércoles en el pleno de Control al Gobierno ninguna de las tres preguntas orales que le plantean cada semana los portavoces de los grupos parlamentarios: el del Partido Popular, el de Vox y los demás constituidos conforme al reglamento, Podemos, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y los que siguen para los que apenas quedan migajas en el reparto. Quedémonos, por el momento con Alberto Núñez Feijóo, quien aguanta como un buzo que su rival rehúya la cuestión, sea la que sea, y recurra a la foto en cubierta con el narcotraficante mientras trata de cargar sobre Rajoy todas las desgracias y sinsabores padecidos en los últimos 30 años antes de tomar carrerilla para recitar imparable, como un opositor la lista de los reyes godos, su insufrible letanía de éxitos cifrados que nunca nadie ha tenido interés en verificar. A la búsqueda de modo arbitrario, sin previo aviso y para mayor lucimiento, del té
  • La quita de la deuda penaliza a las regiones que ya están peor financiadas: Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía
    El Gobierno pretende llevar al Congreso antes de que concluya el año el anteproyecto de ley que fija el mecanismo por el que se condonarán hasta 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas. El instrumento estaría listo antes de abril, de modo que las regiones interesadas en desprenderse de parte de su endeudamiento podrían empezar a negociar los detalles con el ministerio de Hacienda antes del próximo verano. El texto ha surgido envuelto en críticas. Las comunidades gobernadas por el PP han rechazado acogerse a la quita, al calificarla de "trampa" que penalizará a los territorios menos endeudados. Esto, pese a que la propia vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha defendido que supondrá un ahorro de 6.600 millones de euros en intereses del que las regiones del PP serían, según sus cálculos, las más beneficiadas. Desde el mundo académico el reproche llega por el hecho de que la condonación pueda agravar el problema de infrafinanciación que varias autonomías arrastran des
  • No hay constancia de que puedan controlar tu móvil con un audio de WhatsApp
    Al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644229319) habéis preguntado por un mensaje que alerta de un "posible ataque de WhatsApp" mediante el cual ciberdelincuentes podrían tomar el control de un dispositivo a través de un audio de pocos segundos y sin sonido. Sin embargo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha asegurado a Maldita.es que no tiene constancia de que se estén produciendo ataques de este tipo.El contenido que circula sostiene que un ciberdelincuente podría enviar un audio desde un número desconocido que al ser reproducido permitiría acceder a la cámara, al micrófono y a contraseñas o archivos del dispositivo. Tanto el INCIBE como los expertos en ciberseguridad consultados por Maldita.es aseguran no tener constancia de que se estén produciendo ciberataques con estas características.Alfonso Prendes, experto en seguridad informática, explica que la mayoría de estos ataques emplean técnicas de ingeniería social que consisten en "explotar las debilidades de los humanos". Au
  • La Vuelta, en jaque por las manifestaciones: los ciclistas piden seguridad, la organización da una 'solución', la UCI quiere 'neutralidad'...
    Gritos, cánticos, banderas y, de pronto... empujones y pura tensión en la recta de meta instalada en Bilbao para el final de la undécima etapa. De nuevo las manifestaciones propalestinas volvieron a poner en jaque a La Vuelta a España, pero esta vez la línea se cruzó del todo: la organización canceló el recorrido a falta de tres kilómetros y los corredores, decepcionados ante la situación, se unieron en una sola voz para pedir seguridad y sentido común.Ocurrió este miércoles, pero es tan solo el clímax de una sucesión de pequeñas protestas que ha afectado a la ronda española desde su arranque. El martes cayó un corredor al suelo empujado por un manifestante y un día después, tras dos retenciones más provocadas por espontáneos, llegó el desastre al final de la etapa.El episodio 'quedó saldado' con 3 detenidos, 5 identificados y 4 agentes de la ertzaina lesionados, pero sin duda las consecuencias de lo ocurrido van más allá. El miedo no se irá del cuerpo de los corredores con el paso de l
  • La butxaca y el cor
    Menudo inicio de septiembre para los valencianos. Nos han dado tanto en el bolsillo como en el corazoncito. Todo por obra y gracia del gobierno de la nación y de los que nos 'tutelan', o así lo creen desde Cataluña.Vamos con la butxaca. A diferencia de Roma, el secretario general del PSOE sí paga traidores. Ahí tienen ustedes el anteproyecto de ley pactado con los separatistas que busca, a cambio de mantener el mismo colchón en Moncloa, que los catalanes obtengan privilegios en este camino hacia el Antiguo Régimen 2.0. Dicen nuestros gobernantes de Madrid que esta medida de "condonación" de deuda beneficiará a todas las comunidades. Pues en la nuestra ha sentado muy mal a todo el mundo, salvo al PSPV, naturalmente. Es indefendible que nuestra Comunitat sea la última en porcentaje de deuda condonada, cuando la deuda contraída se debe a esa infrafinanciación.Lo segundo nos afecta directamente al cor. En el programa Más de Uno de Onda Cero, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació