Noticias
  • Buenafuente analiza las "chistorras, soles y lechugas" de Ábalos y Koldo: "Una estrategia: no robar"
    Andreu Buenafuente volvió a poner el foco en la actualidad política durante su monólogo en Futuro Imperfecto, donde comentó con su habitual ironía la citación del Tribunal Supremo a Koldo García y al exministro José Luis Ábalos por presuntos cobros de comisiones ilegales en obras públicas. "Más que una cita, están a punto de darles un abono de temporada, porque así ya les sale más barato", bromeó el presentador.El humorista también se refirió a la jerga utilizada en la trama, que según la prensa usaba nombres en clave para los billetes de 500, 200 y 100 euros: "las chistorras", "los soles" y "las lechugas". "Aquí hay mucho nivel", ironizó Buenafuente. "A los billetes de 100 los llamaban lechugas, porque son verdes, bueno. Pero a los de 500, que son lilas, los llamaban chistorras, porque remolacha no apetece tanto".Buenafuente no dejó pasar la oportunidad de rematar la broma con un juego de palabras: "Tiene sentido que a los billetes les llamen chistorras, porque de Cerdán se aprovecha todo".
  • El alpinista Carlos Soria revela las secuelas de coronar el Manaslu con 86 años: "He salido 'tocadillo' de allí"
    Como si no hubiera conseguido una hazaña sin precedentes, la de coronar la octava montaña más alta del mundo a sus 86 años, se presentó el alpinista Carlos Soria en La Revuelta. "Sin darme cuenta hice un récord... no lo sabía. Yo lo que quería era subir 50 años después de la primera vez que había subido allí", ha expresado el abulense, la persona de más edad en llegar a la cima de un ochomil, que ha revelado las secuelas que le ha dejado su expedición al Manaslu para celebrar el aniversario de la primera expedición española a dicha cima. "A mí se me olvida lo de los años que he cumplido. Me lo ha recordado esta vez bastante bien", confesó en su entrevista en el programa. "Imposible imposible, no hay prácticamente nada. Hay cosas muy complicadas. Pero yo no me daba cuenta, iba con toda mi ilusión a repetir 50 años después. Pero he salido 'tocadillo' de allí. Cansado y más que cansado. He subido por encima de 8.000 metros con 86 años y eso, pues revoluciona un poco el cuerpo".En este senti
  • 'La Revuelta' recibe a un invitado comodín al que Broncano hizo una promesa
    La Revuelta ha contando este jueves con una baja entre sus invitados. Broncano ha recibido al alpinista Carlos Soria, al cantante estadounidense Gregory Porter, pero ha habido uno que no se ha presentado. En su lugar, el presentador ha contado con un comodín al que prometió entrevistar cuando les fallara alguien."Siempre vamos de cara, hoy había otra persona que venía al programa, entonces hemos llamado a Custodio Pérez. Estamos muy contentos, no sabemos nada de él, pero ya nos cayó muy bien", presentó Broncano a su invitado en cuestión, quien hace unas semanas fue protagonista por su aparición en la bañera del programa. "Tiene dos o tres libros que ha escrito y que supongo que están a la venta. Por tanto, se pueden promocionar, un aplauso para él", añadió antes de que el hombre entrara al plató.Custodio fue recibido entre aplausos por parte del público. "Entraste emocionado", le dijo el presentador. "Lo primero, gracias por cumplir tu palabra. Ha sido una locura", alegó el invitado. "Gracias a
  • Mikel Herrán repasa en 'El Intermedio' los mandatos más breves de la historia
    Mikel Herrán visitó El Intermedio con su sección Está todo inventado para descubrirle a Wyoming y toda la audiencia del programa de La Sexta los mandatos más breves de la historia.La noticia que el historiador quiso destacar fue la del exprimer ministro francés, Sébastien Lecornu, que en su intento de evitar que la crisis política acabe en unas elecciones anticipadas en Francia, presentó su dimisión este lunes, 14 horas después de formar gobierno, convirtiéndose, así, en el tercer primer ministro en lo que va de año. "Los primeros ministros de Macron no son los líderes más breves de nuestro país vecino. El récord al monarca más breve lo tendría Luis Antonio de Francia, cuyo reinado duró solo unos minutos", recordó el colaborador del programa."Fue rey lo que dura una story de Instagram", bromeó Wyoming. "Su sucesor, Enrique de Artois, fue rey una semana. El parlamento decidió, entonces, proclamar rey a Luis Felipe de Orleans, que fundó una casa nueva para sustituir a los Borbones: la casa
  • José Sacristán cuenta cómo se toma la vida a sus 88 años: "Tengo muy claro el estar pendiente de dónde vengo"
    José Sacristán ha sido el último invitado de la semana en El Hormiguero. El actor ha visitado el programa de Pablo Motos para presentar su último proyecto, El hijo de la cómica, una obra teatral que se basa en la adaptación de de la primera parte de El tiempo amarillo, libro de Fernando Fernán-Gómez.Durante la entrevista, además de presentar su trabajo, el también director ha contado cómo se toma la vida a sus 88 años. "Sabes que no hay ni cuatro ni cinco como tú". ¿Hay algo que podamos copiar de tu manera de pensar?", le preguntó el presentador a su invitado."Tengo que volver a hacer referencia ante ti de los ajos de mi pueblo. No tengo más remedio porque es la base fundamental", bromeó Sacristán, refiriéndose a este alimento como el secreto de su espíritu vital. "Le das una importancia a los ajos y el anís...", apuntó el de Requena. "Sobre todo el ajo, el anís hay que racionarlo", alegó el actor.A continuación, el intérprete reflexionó sobre la idea de lo que es para el la existencia