Noticias
- Nepal sigue bajo estricto control militar con un balance de 31 muertos y 15.000 presos fugados en las revueltas juveniles
Las calles de la capital de Katmandú amanecieron este jueves bajo un estricto control militar, mientras el país comienza a hacer balance de las 48horas de furia que forzaron la caída del Gobierno con al menos 31 muertos y más de 15.000 presos fugados. La jornada está marcada por la ausencia de violencia en las calles, gracias a un toque de queda nacional impuesto por el Ejército, y por el inicio de unas complejas negociaciones políticas para formar un gobierno interino. Las autoridades forenses confirmaron este jueves que la cifra de fallecidos por la represión de las protestas del lunes y martes en el valle de Katmandú ha ascendido a 31, según el diario The Kathmandu Post. Colapso del sistema penitenciarioAl mismo tiempo, se ha conocido la magnitud del colapso del sistema penitenciario. Informes de los medios indican que más de 15.000 reclusos escaparon de 25 prisiones del país durante los asaltos de los manifestantes el martes. El incidente más sangriento de las fugas ocurrió en el centro juvenil - Trump culpa a la retórica de la "izquierda radical" y promete que dará con los responsables del asesinato
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha culpado a la retórica de "la izquierda radical" del "terrorismo", término con el que se ha referido al asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, que este miércoles recibió un disparo en el cuello mientras participaba en un evento que en una universidad de Utah. La búsqueda del asesino prosigue este jueves con un llamamiento del FBI a la colaboración ciudadana para intentar esclarecer el ataque, ya que el primer sospechoso detenido ya ha sido puesto en libertad tras un interrogatorio policial. Charlie Kirk, de 31 años, se convirtió en uno de los rostros más visibles del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos, fiel seguidor de la agenda política y electoral de Trump. - Los meteorólogos alertan de que este otoño podría traer "un gran evento de lluvias torrenciales" en la cuenca mediterránea
El Mediterráneo vuelve a ser foco de atención este otoño para los meteorólogos españoles, por el riesgo de que puede transformarse de nuevo en escenario de tragedia. La dana (Depresión Aislada de Nivel Alto) que azotó Valencia y otras zonas del este peninsular en octubre de 2024 dejó lluvias torrenciales, inundaciones y consecuencias materiales y humanas que tardarán años en olvidarse. Estos sistemas tienen el potencial de repetir episodios similares, y la pregunta de si se podría repetir este año sobrevuela las cabezas de los científicos y de la ciudadanía.El físico y meteorólogo José Miguel Viñas, en su intervención en la conferencia organizada por Meteored Las danas en el otoño de 2025, explicó que las danas son "fenómenos meteorológicos naturales asociados a la dinámica atmosférica de latitudes medias". Se originan cuando una porción de aire frío en altura se desprende de la circulación general del oeste y queda aislada en la troposfera. Este fenómeno, que inicialmente no tiene r - La pesadilla de Casto Domínguez: un policía le salva la vida a su bebé de siete días mientras se ahoga
El músico sevillano Casto Domínguez ha vivido uno de los momentos más angustiantes de su vida. El padre de familia ha relatado en sus redes el momento en el que un policía tuvo que ayudarle a salvarle la vida a su bebé de tan solo siete días.Los hechos ocurrieron el pasado martes al mediodía y, poco después, el propio Domínguez contó la situación en Instagram. "Hoy he vivido uno de los peores días de mi vida", comienza diciendo en el vídeo que acumula miles de reproducciones.Según relata, recibió una llamada de su mujer, Pilar, para alertarle de que su hijo, Castito, se estaba ahogando. "Estaba yo tres calles más para allá, me vine corriendo. El niño estaba ahogándose. Pili, llorando, cogía al niño corriendo. Intenté reanimarlo dándole en el pechito, haciéndole el boca a boca...", cuenta, visiblemente afectado."Ya corriendo tuvimos que llamar a la ambulancia, pero la ambulancia no llegaba... Yo ya lo cogí y dije: 'Señor, me tienes que ayudar como sea", relata el músico sobre el que fue - WSI y HM Hospitales acogen el I Summit Deporte, Mujer y Corazón: un impulso a la salud cardiovascular femenina
Women's Sports Institute (WSI) y el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares (CIEC) de HM Hospitales se unen para organizar el I Summit 'Deporte, Mujer y Corazón' en Madrid, el próximo jueves 25 de septiembre. Este encuentro pionero dedicado a la salud cardiovascular femenina y al papel del deporte como herramienta de prevención. El Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela, junto al Hospital Universitario HM Montepríncipe de Boadilla del Monte será el escenario para las diferentes ponencias de expertas.En ellas se buscará concienciar sobre la importancia de cuidar el corazón en todas las etapas de la vida de la mujer, incidiendo en los factores que puede afectar en las deportistas. Alejandra Domínguez, directora de WSI, y la doctora Leticia Fernández, directora del HM CIEC, serán las anfitrionas de este encuentro compuesto por dos mesas redondas y al que te invitamos a asistir de manera presencial.Las cardiólogas Leire Moreno y Samantha Wasniewski, l